ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En este 2022 se producirá un incremento de cerca de 350 000 vehículos circulando por nuestras vías. Foto: Ricardo López Hevia

El parque vehicular en el país mantuvo un crecimiento en los últimos cinco años de 1,73 % y en 2021, con la inserción de las motos y ciclomotores, la cifra ascendió en un 5,5 %, lo cual forma parte de las acciones que impulsa el Ministerio del Transporte (Mitrans) y otros organismos.

Sobre este aspecto, Reinaldo Becerra Acosta, secretario de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, explicó a Granma que el proceso de inscripción de los ciclomotores y motos, que se mantiene en este 2022, producirá un incremento de cerca de 350 000 vehículos circulando por nuestras vías.

Destacó que el proceso de homologación derivado de la Resolución 200 del Mitrans, iniciado en 2021, conllevará a un aumento adicional de más de 100 000 vehículos armados por partes y piezas o con transformaciones.

«Esto influirá en la circulación y seguridad vial, aumentando las congestiones y la vulnerabilidad de estos medios», precisó Becerra Alonso.

De forma general, el comportamiento alcanzado en el año que concluyó relativo a la accidentalidad sigue preocupando, razón por la cual las autoridades de Seguridad Vial insisten en mantener el extremo cuidado en la vía para prevenir la ocurrencia de estos lamentables hechos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raul dijo:

1

6 de marzo de 2022

18:55:43


Cuando se razonara que existen motos electricas de fabrica montadas en chasis de motocicletas a gasolina, y que no se permite sean motorizadas, mientras a un chasis endeble de Karpsti se le pone hasta un 4 tiempos de 125cc. Por favor, una familia con una moto nunca más usa transporte público, vean a Asia y la India. Esas son las cosas que hay que cambiar en este país. Días Canela estoy convencido no conoce está prohibición.

Luis Antonio Marrero Guerra dijo:

2

7 de marzo de 2022

21:44:57


Soy del Criterio, que deben analizar la posiblidad de el que pueda comparar un auto en otro país, tenga la posiblidad de traerlo para Cuba, eso beneficia el transporte y mejora el nivel de vida,

Henry dijo:

3

22 de marzo de 2022

16:41:36


Soy del criterio que hay qie mejorar la señalización, la circulación vial y los semáforos. Para esto propongo revisar le sentido de circulación de algunas calles que pueden ser de doble sentido y no lo son, calles que son claves para descongestionar el tráfico y están en muy mal estado... Por otra parte, muchos semáforos están mal temporizados y no están correctamente sincronizados con los semáforos vecinos, lo quw genera congestión... Y por último, y no menos importante, vehículos que circulan por la vía rápida a baja velocidad y las autoridades no los multan, no le llaman la atención no se habla de eso. Las motos de todas las categorías circulando por la izquierda, así como los triciclos y otros vehículo lentos. Si malo es el exceso de velocidad, también lo es el defecto, que genera congestión, desesperación y accidentes... Muchas gracias...