ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Luis González


Desde el pasado año, como parte de la estrategia económica y social del país, el Ministerio del Transporte (Mitrans) ha estado trabajando en el levantamiento nacional de los vehículos de motor, remolques y semirremolques armados por partes y piezas, no inscritos en el registro de vehículos.

Este proceso, según Mario Pérez Ventura, director de la dirección general de transporte automotor del Mitrans, arrojó la existencia de más de 40 000 vehículos, la mayoría de ellos, circulando en la vía fundamentalmente en zonas rurales.

A raíz de esto, se estableció la Resolución 200/2021 del Ministerio de Transporte referente al proceso de homologación de vehículos de motor, remolques y semirremolques y que entra en vigor 15 días posteriores a su publicación este martes en Gaceta Oficial No.63.

Este proceso que se realizará por única vez en el país constará de tres etapas. La primera, explicó el especialista, será del 5 de agosto al 5 de septiembre donde se hará un censo de aquellos vehículos que no se presentaron con anterioridad a este proceso.

En un segundo instante –que comprende desde el 5 de septiembre hasta el 5 de octubre– se hará la homologación de los vehículos con cambios y conversiones que no fueron aprobados en su momento por motivos técnicos ya sea por la Comisión Minint-Mitrans Provincial o Nacional y que se decidió incluir en este proceso.

A partir del 5 de octubre, añadió, es la etapa de los vehículos armados por partes y piezas, un proceso donde participa la comisión de la provincia junto a especialistas y se realizará en las plantas de Revisión Técnica Automotor (RTA).

Para este proceso, aclaró Pérez Ventura, el propietario debe presentar una declaración jurada de las partes y piezas que empleó –que se puede realizar en las mismas RTA– además de fotos y el carnet de identidad.

Incluso, agregó, se contempla que las personas que por alguna situación no acudan, puedan realizar un poder para asistir otra en su lugar y no quede nadie exento de este proceso. 

En relación al llamado para asistir al «somatón», el directivo recalcó que esta es una convocatoria para el acceso de forma ordenada, por lo que cada provincia la organizará en correspondencia con las características del territorio y se informará a los interesados la fecha, hora y lugar en que se le realizará la revisión técnica automotor a su vehículo. 

En caso de que el vehículo no pase la revisión al no cumplir las condiciones y aspectos técnicos para ello declarándolos no apto, se les dará hasta seis meses para realizar las correcciones necesarias y volver a repetir el proceso, fundamentalmente basado en las deficiencias detectadas en el primer momento.

«Los que aprueben están en la obligación de anualmente hacer el proceso de revisión técnica, un seguimiento para garantizar la seguridad vial», aclaró Pérez Ventura.

De acuerdo con la Resolución, se permite a cada propietario homologar un solo vehículo de motor ensamblado por partes y piezas. Asimismo, Los propietarios de los vehículos que sean declarados aptos, para dedicarse profesionalmente al transporte de carga y pasajeros, deben realizar además los trámites establecidos para obtener la licencia de operación de transporte.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

D_Pueblo dijo:

1

21 de julio de 2021

09:24:52


Exelente noticia para todos los que vivimos inmerso en ese tema y no tenemos poder adquisitivo para tener por ejemplo una moto. Ahora llamo a hacer un tanto flexible...

Hector jorge dijo:

2

21 de julio de 2021

11:28:58


Muy buena noticia..Asi hay menos ilegalidades y se alivia el transporte familiar.Una pregunta.CUANDO HABLAN DE VEHICULOS ESTAN COMPRENDIDAS LAS MOTOCICLETAS...

Cesar vega dijo:

3

21 de julio de 2021

15:33:43


muy buena noticia!

adisbel perez dijo:

4

21 de julio de 2021

17:27:08


Para mi una sabia decisión q le da alegría a unos cuantos cubanos q no tenemos para comprar una moto y nos resuelve el problema del transporte

Maslem Tamayo Sarmiento dijo:

5

21 de julio de 2021

17:59:05


Es una decisión muy importante, pues realmente están circulando una gran cantidad de vehículos sin documentos de circulación. Va a existir un control real sobre estos vehículos. Es para bien de muchas personas.

Maslem Tamayo Sarmiento dijo:

6

21 de julio de 2021

18:02:57


Muy buena noticia. Hace tiempo estábamos esperando este momento. Una decisión muy importante, teniendo en cuenta que miles de cubanos no tenemos solvencia económica para adquirir una moto o un auto.

Melki dijo:

7

21 de julio de 2021

18:09:40


Muchachos se sabe algo de las motorinas grandes que se les puede montar una unidad grande que se sabe de eso , yo tengo un bls racing ya con chapa y circulación le podré montar una unidad 4 tiempos

Db dijo:

8

21 de julio de 2021

19:26:29


Tengo una duda. Yo tengo un rikimbili armado con una unidad de carpaty que me regalaron porque el dueño hizo la conversión. Yo quisiera saber si esos como el mío también los van a legalizar

Adian dijo:

9

22 de julio de 2021

07:27:15


Pienso q es una muy buena opcion dado q somos muchos los q tenemos motores y otros medios de transporte de este tipo. Porfavor sean flexibles y muchas gracias por esta noticia

Alberto dijo:

10

22 de julio de 2021

07:31:03


Una inteligente decisión, es una opción para mejorar las condiciones de vida de la población. Cuba cuenta con muy buenos profesionales capaces de crear lo que se propongan con una gran calidad gracias a la preparación profesional que la revolución les ja brindado.

Santiago dijo:

11

6 de agosto de 2021

20:52:32


Se legalizaran los karpaty qué en algún momento estuvieron reinscritos

waldis Calzadilla Córdova dijo:

12

20 de agosto de 2021

13:36:25


Pregunto si hay alguna prórroga para presentar los primeros documento, es decir para censar el carro el 5 de septiembre.

Osniel dijo:

13

16 de septiembre de 2021

23:01:29


Van a legalizar los karpaty que no tengan papeles?

Alvaro W dijo:

14

21 de septiembre de 2021

20:13:21


Los karpatis q aún están en proceso de remotorisar pueden vender su unidad para q otra persona legalice ? Por favor necesito respuesta

Osniel dijo:

15

23 de septiembre de 2021

21:27:02


¿Se van a legalizar todas las motos aunque no sean riquimbilis? Por ejemplo Karpaty sin papeles

Pedro luis dijo:

16

4 de octubre de 2021

10:07:44


Hola habra otro palazo pa cenasar los vehiculos por partes y pieza q no les dio tiempo censarlos