ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Vicente Brito

Los delitos relacionados con el ganado mayor no solo comprenden a las personas que hurtan y sacrifican el animal, sino también a los ciudadanos que compran las carnes.

Los que compran la carne incurren en el delito de receptación, sin descartar las consecuencias sociales y las afectaciones hacia personas beneficiadas con el trabajo que realizan los campesinos, según publica el Ministerio del Interior (Minint) en su web.

En tal sentido, se trabaja intensamente en el enfrentamiento a los delitos contra el ganado mayor, y advierte del peligro de consumir un producto cuyo origen es desconocido, y que, como sucede habitualmente, procede de la actividad ilícita.  

La doctora Idania Espinosa Pérez, especialista del frente de Control Sanitario en el Ministerio de la Agricultura, precisó, además, que como no conocemos la procedencia de dichos animales, estos pueden padecer brucelosis y tuberculosis, enfermedades muy agresivas para la salud humana.

«Cuando no se cumplen estos requerimientos corremos el riesgo de que las sangres no tengan un buen desangrado, y esto trae como consecuencia su contaminación; la sangre se acumula y pueden proliferar bacterias y microorganismos», agregó la especialista.

Para ilustrar un poco el enfrentamiento sistemático que lleva a cabo el Minint contra el delito de hurto y sacrificio de ganado mayor, cuentan lo sucedido el 15 de noviembre del pasado año, cuando Ricardo Gotaño Velázquez y Alpidia Mendoza Hernández acudieron a la estación de la Policía Nacional Revolucionaria para denunciar que le habían sustraído los animales con los cuales laboraban en su finca.

Al referirse a este hecho, la teniente Dayana Amaró Bares, instructora penal que trabajó el caso, explicó  que se trata «de dos imputados, quienes disimulaban que estaban pescando en el río de la zona para de ese modo estudiar el terreno. Estos ciudadanos hurtaban las reses en territorio de Habana del Este, y las trasladaban hacia Guanabacoa. Durante la investigación se lograron esclarecer cinco hechos más cometidos por estos autores». 

Informes de la Agricultura dan cuenta de un incremento en el número de sacrificios ilegales, y señalan como principales causas el descontrol de la masa por parte de las UEB ganaderas y de los privados, y conteos que no se realizan con la profundidad, periodicidad y responsabilidad requeridas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Castro dijo:

1

22 de marzo de 2022

16:53:37


Y que sanciones o medidas disciplinarias se han tomado con aquellos administradores de UBC o particulares que les han sustraído algún ganado mayor???