ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Gutiérrez Gómez, Osvaldo

La creación en el país de cientos de colectivos laborales en el sector agrícola, en virtud de la Resolución 600/2021, aparejado a la formación de los polos productivos y módulos pecuarios, constituye uno de los retos principales en el sistema de la Agricultura, aseguró Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de la República de Cuba.

Esas medidas constituyen nuevas formas de vinculación del hombre al área, con el fin de incrementar la fuerza laboral directa a la producción y los servicios, garantizar la alimentación de la población y, también, para impactar positivamente en la eficiencia de las empresas en el país.

Al evaluar en Ciego de Ávila la marcha del programa de autoabastecimiento municipal, en el cual, dijo, la provincia ha dado un salto en relación con etapas precedentes, llamó a hacer sostenible lo logrado hasta ahora, al conocer que desde febrero de 2021 hasta el presente se acopiaron 2 440,3 toneladas de alimentos, que representan un crecimiento de más de 4 600 toneladas comparado con el periodo anterior.

A la vez, ello hizo posible la entrega de 29,41 libras per cápita mensual de viandas, hortalizas, granos y frutas, con un crecimiento de 5,45 %, sobre la base del incremento de las áreas a cultivar y el empleo de abonos orgánicos para suplir la escasez de abono industrial y otros productos químicos.

Ante las necesidades crecientes, lo logrado hasta ahora no satisface la urgencia alimentaria de la población, realidad que obliga a redoblar los esfuerzos, más en Ciego de Ávila, provincia considerada como estratégica en el sector, dada la ubicación geográfica, las potencialidades de las tierras y el conocimiento de quienes las hacen producir.

En el recorrido por el recinto expositivo Parque de la Ciudad, corroboró la presencia de una amplia gama de productos provenientes del sector agrícola, al dejar inaugurada la feria Ronda de Oportunidades y Negocios Futuro con Todos, que busca conectar la economía del territorio con el turismo.

En áreas de la empresa Agropecuaria La Cuba, dialogó con su director, Carlos Blanco Sánchez, y con los campesinos José Manuel Gorgoi y Miguel Ángel Pérez, pertenecientes a la CCS Máximo Gómez, ambos con un sostenido trabajo en la producción de alimentos y entre los pioneros de la provincia en la exportación de productos del agro.

El miembro del Buró Político también intercambió con José Alberto González, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la CPA Paquito González, una de las mejores del país en la rama de los cultivos varios.

A la sombra de un palmar, elogió la iniciativa de criar cerdos de capa oscura Duroc, raza productora de carne, resistente a las enfermedades y con ciertas bondades a la hora de asimilar los alimentos.

«Dentro de las posibilidades, el país potenciará a los productores de vanguardia, a los que buscan alternativas, a los que no se dejan vencer por las dificultades», comentó Valdés Mesa, acompañado de Carlos Garrido Pérez, integrante del Comité Central del Partido y su primer secretario en Ciego de Ávila, y Diosnel San Loy Martínez, viceministro de la Agricultura, entre otros dirigentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.