ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Empresa Agroindustrial Ceballos con potencialidades y experiencia en exportaciones de una amplia gama de productos agrícolas Foto: Ortelio González Martínez

El Doctor Antonio Festa, director de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo en Cuba, afirmó que los proyectos del país europeo en la Mayor de las Antillas apoyan procesos de desarrollo encaminados a mejorar el acceso y la disponibilidad de alimentos en la nación caribeña.

«Nuestros proyectos promueven sinergias con la excelencia italiana de nuestras empresas, con el objetivo de crear nuevas oportunidades económicas y sociales y la sostenibilidad de las intervenciones», declaró recientemente al periódico Invasor, de Ciego de Ávila.

En ese sentido, representantes de la Feria Macfrut, principal evento europeo para el mercado de la comercialización en el sector hortofrutícola, recorrieron áreas agrícolas e industriales de la entidad avileña, durante una visita de trabajo posterior a la presentación de la edición de 2022 de la feria, a la que Cuba ya confirmó su participación.

El Sr. Renzo Piraccini, presidente de la Feria Macfrut, visitó las áreas de cultivos semi-protegidos pertenecientes a la Empresa Agroindustrial Ceballos, así como la UEB Vegetales, en compañía de directivos de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior-Oficina para la promoción del intercambio comercial Embajada de Italia (ICE), y del Grupo Agrícola, así como especialistas de la Cámara de Comercio y de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo.

El presidente de la más importante feria europea y su comitiva también recorrieron la parte industrial, donde Piraccino observó el montaje de una línea de producción adquirida en Italia, a propósito de la Feria Macfrut 2018, donde la Agroindustrial Ceballos fue una de las 10 empresas cubanas que asistieron a la edición del pasado año.

Una nota de la Cámara de Comercio de la República de Cuba (CCRC) precisó que la feria se desarrollará del 4 al 6 de mayo próximos, con sede en el Rimini Expo Center, y estará focalizada en el uso de las especies y las plantas aromáticas y medicinales.

Antonio Luis Carricarte Corona, presidente de la CCRC, agradeció a la parte italiana el gesto de visitar la empresa avileña y ratificó que la participación en este evento forma parte de una estrategia de Cuba para acceder al mercado italiano, en continuo perfeccionamiento y de gran valor para Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.