Solucionar los atrasos existentes en los programas priorizados del Ministerio de la Construcción (Micons) resultó la hoja de ruta que guió el balance anual del organismo, presidido por el miembro del Buró Político del Partido y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, y por el vice primer ministro, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez.
Marrero Cruz señaló la necesidad de que las empresas de la construcción sean más eficientes, y para ello hay que conducir los procesos con inteligencia, más en un sector con un creciente número de formas de gestión no estatal, «para nada dirigidos a debilitar la empresa estatal socialista, sino como forma de complementarla y buscar vías de soluciones».
También manifestó la compleja situación de los viales en el país, por lo que se ha pedido, conscientes de las limitaciones existentes en estos momentos, iniciar un trabajo conjunto con el Ministerio del Transporte, para la reparación de la Autopista Nacional y la Carretera Central.
Especial atención mereció la situación de la construcción de viviendas, cuando lo alcanzado en 2021 –18 645 viviendas terminadas– significó un 39 % menos de lo logrado en 2020, cifras que incluyen los planes estatales, subsidios y por esfuerzo propio.
Vivian Rodríguez, directora general de la Vivienda, del Micons, se refirió al propósito de duplicar la cifra de casas que se deben terminar este año con respecto a 2021, en circunstancias similares en cuanto a las capacidades creadas en las provincias.
Al respecto, el Jefe de Gobierno señaló que persisten las insatisfacciones con este tema, un asunto que impacta de forma directa en la población, y en el que se tienen que buscar soluciones parciales y alternativas, creando, entre otros aspectos, prototipos de vivienda en dependencia de los materiales que tienen los territorios.
«Nuestro pueblo se merece que conduzcamos mejor el tema de la política de la vivienda; hemos demostrado en situaciones más complejas que somos capaces de buscar alternativas y tenemos que convertir cada municipio en un gran productor de materiales de construcción», expresó.
Marrero Cruz destacó el papel rector del Micons en este programa e indicó resolver las insuficiencias que inciden en que no se resuelvan cuestiones relacionadas con la vivienda.
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez señaló que se dispone de un levantamiento de los recursos naturales del país, una fuente de posibilidades en los territorios que se debe explotar más como fuente alternativa a los problemas con los materiales de construcción.
René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción, refirió que la producción de cemento crecerá hasta 1 400 000 toneladas este año, un aspecto donde los ingresos en mlc han propiciado una ligera recuperación de la actividad, por lo que las ventas al Ministerio del Comercio Interior con destino a la población crecerán en todos los sentidos, y se asegura satisfacer la demanda de muebles sanitarios y enchape cerámico, que requieren las células básicas planificadas.
Marrero Cruz significó que el día que concluya «la modernización de las fábricas de cemento y comiencen a producir, habrá un cambio importante en la construcción, con un impacto fundamental en la región oriental, que ha sido la más afectada».
Para este año, como parte de los proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) que se ejecutan, debe impulsarse la producción de morteros especiales, la sustitución de las fibras de asbesto en la producción de tejas, la fabricación de cemento de yeso y de cemento con adición, y el estudio para la determinación de dosificaciones en adocretos de hormigón (adoquín de concreto, piezas empleadas en pavimentos, que permiten su manejo manual, son económicos, de alta resistencia y rápida instalación), así como la introducción de la escoria blanca generada en la Empresa Siderúrgica Antillana de Acero.
Asimismo, se concluyó el proyecto de aplicación de aditivos en dosificaciones de hormigón, con el objetivo de ahorrar cemento, logrando mayor rendimiento y el uso de asfaltita tanto para la energía como en la reparación de viales.
COMENTAR
Miguel dijo:
1
20 de marzo de 2022
10:16:23
Barbarita dijo:
2
18 de abril de 2023
13:37:55
Responder comentario