ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Empresa Eléctrica de Granma / Perfil de Facebook

GRANMA.—A pesar de que las plataformas digitales y electrónicas son una vía cómoda, rápida y segura para pagar la factura de electricidad, en la oriental provincia de Granma unos 158 708 clientes del sector residencial —cifra que representa el 58,8 % de los usuarios de este servicio en el territorio— siguen empleando al lector-cobrador como principal medio de liquidación de su cuenta mensual.

Rodolfo Rodríguez Senra, Director Comercial de la Empresa Eléctrica de Granma, explicó a la prensa que el objetivo es lograr revertir esa dinámica y fomentar el uso de los canales digitales y electrónicos, no solo por los beneficios que tienen para los clientes, sino también porque su empleo contribuirá a reducir los montos de dinero que deben trasladar los lectores-cobradores.

Dijo, además, que otros 62 810 clientes (el 33,26 %) pagan la corriente en las ventanillas de las oficinas comerciales de la entidad, lo que revela que en la provincia aún no se explotan suficientemente las plataformas Transfermóvil y EnZona, el correo electrónico, y los cajeros automáticos.

Al respecto, precisó que cuando la factura de electricidad se paga mediante cualesquiera de las dos plataformas digitales se realizan descuentos al importe del cliente, al tiempo que existen otras ventajas asociadas como la consulta de la cuenta y la posibilidad de realizar pagos atrasados, o liquidar la facturación de otras personas.

Sin embargo, señaló Rodríguez Senra, en Granma solo usan Transfermóvil unos 35 896 clientes (el 13,29 %), mientras que EnZona apenas la utilizan unas 5 136 personas (menos del 2 %).

En el caso de la plataforma EnZona, apuntó, aun cuando se solicita la activación de los datos móviles para su empleo, tiene como beneficio que mensualmente efectúa un descuento al importe de electricidad, que oscila entre el 5 y el 10 % de la factura.

Rodríguez Senra comentó también, que unos 6 549 clientes (el 2,4 %) pagan la corriente por correo electrónico, y solo 404 (el 0,15 %) lo hacen por cajero automático.

Por otra parte, el directivo anunció que próximamente en Bayamo, municipio cabecera provincial, se retomará en dos de sus principales sucursales, el pago mediante el POS (tarjeta magnética), el cual se detuvo al cerrarse las oficinas comerciales por la COVID-19.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pepeantonio dijo:

1

11 de marzo de 2022

23:26:44


No solo en Granma, sino en toda Cuba. Para eso, sugiero incorporen a la información del servicio, los datos de lectura del metro y fecha de lectura. Si asi fuera, no esperaría por que el lector cobrador entregara aviso con esos datos para contrastarlos con mis lecturas diarias de consumo. Y pagaría con total seguridad. Desde 2019 uso Transfermovil para pagos de servicios públicos y siento que estos datos faltan, en electricidad y gas.