ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Empresa cubana. Foto: Ricardo López Hevia

Las situaciones en las cuales los trabajadores tienen derecho a la distribución de utilidades se actualizaron tras la publicación de la Resolución 3/2022 en la Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria del 8 de marzo.

El documento declara que están en posición de recibir utilidades los empleados que participen en cursos de capacitación a tiempo completo por decisión de instancias superiores o por necesidades de la producción y los servicios; actúen como juez lego en los tribunales populares y como autoridad electoral no profesional o movilizado para desempeñar funciones durante el desarrollo de los procesos electorales. Serán beneficiados también los trabajadores que participen en movilizaciones militares, ante desastres naturales, tecnológicos o sanitarios y los cuadros sindicales que actúen con carácter profesional en una organización de base, vinculada a la empresa, que incluye los burós sindicales, especiales y extraterritoriales.

Se garantiza, además, el disfrute de la licencia de maternidad pre y posnatal de la madre trabajadora y las vacaciones pagadas.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubano dijo:

1

9 de marzo de 2022

20:38:12


Soy trabador de Doña delicias donde nunca se ha pagado utilidad por concepto de vacaciones pagada , solo se contempla horas reales trabajadas,esto conlleva a que el obrero no quiera salir vacaciones perdiendo motivación, está situación es de conocimiento de todos los niveles de dirección y nunca dan respuesta ,por qué si está reglamentado no se le paga al obrero.

Javier Martínez La O dijo:

2

9 de marzo de 2022

21:44:59


Creo que se debe tener en cuenta a la hora de realizar el pago de las utilidades a los trabajadores que se demora mucho , para que la junta de gobierno apruebe los expedientes presentados ,aún no se ha pagado el cuarto trimestre del año 2021 y casi culmina el primer trimestre del año 2022 creo que todo eso ahí que evaluarlo . Muchas gracias

Idael dijo:

3

10 de marzo de 2022

07:25:29


La preocupacion hoy de los colectivos laborales,esta basada en la inconformidad que ya cierra el primer trimestre de este año,y aun no se ha distribuido las utilidades del cuarto trimestre del pasado año que va acompañado con las utilidades del año 2021.Es algo completamente ilógico.

Rebeca dijo:

4

10 de marzo de 2022

07:26:24


Los delegados de circunscripción están incluidos?????????

Rodolfo dijo:

5

10 de marzo de 2022

07:57:44


En la empresa Cedipad ubicada en el municipio cerro La misma perteneciente al Mincn no existe las utilidades, Se engaña al trabajador diciendole que la empresa qenero utilidades y lo que en realidad genero fue una utilidad falsa. Esta empresa da pérdidas al país generando gastos de todo tipo Nunca se ha discutido el plan con los trabajadores. Es una pena que no se acabe de tomar conciencia y se adopten decisiones de organismo superiores como el O S D E del Mincin y Posicionen a directores incapaces que se vuelven comejenes de las empresas abusadores de poder que generan gastos al país. Advierto que es.sumamente importante ya acacar tomar cartas en el asunto con esta.empresa y con su actual Director Luis Ríos.

manu dijo:

6

10 de marzo de 2022

11:26:17


Las utilidades al cierre de año, deben elevarse y ser aprobadas por el gobierno, lo veo lógico, pero a que gobierno se refiere a instancia nacional , provincial o municipal, esta es una duda que queremos nos aclaren lo mas pronto que puedan, es una inquietud de los trabajadores

adriana dijo:

7

10 de marzo de 2022

14:41:47


Las cooperativas y empresas particulares les pagan las utilidades del año a sus trabajadores en el mismo cierre del año a más tardar en enero, sin embargo las estatales tienen una cantidad de pasos burocráticos que hasta el gobierno tiene que aprobar el pago de un dinero que generó la empresa y al cual el trabajador tiene derecho, y lo dilataaaaan tanto que tal parece que una limosna. Ya se está acabando el trimestre de este año y la mayoría de las empresas aún no han distribuido las utilidades.

Cupet Comercializadora gtmo dijo:

8

24 de marzo de 2022

15:43:29


En Nuestra Entidad los trabajadores Indirectos cobran Más que los directos a la producción que son los que forman las utilidades no es posible que una persona sentada en una oficina con aire y computadora sin grado de responsabilidad gane más utilidades, no me refiero a su salario mensual; que un chofer que trabaja 12 y 14 horas muchas veces en zonas de dificil acceso pieso que debe ser el 60% de las utilidadedes para los directos y el 40% para los indirectos para estimular la producción espero pronta respuesta y muchas gracias por leer el comentario.

Addiel Mesa León dijo:

9

7 de abril de 2022

09:47:38


Yo lo que necesito saber es si un trabajador que es sancionado y luego de una reclamación se da con lugar a esa reclamación se mantiene trabajando y generando utilidades.la pregunta es si pueden quitarle el pago de las utilidades a ese trabajador (pregunto porque esa parte no la explican y creo que en algunas dependencias utilizan las leyes como les convenga y eso no debe ser así)

Carlos atanacio dijo:

10

7 de abril de 2022

15:37:42


Mi propuesta es que se defina un coeficiente de distribución de las utilidades general para todos y que no se utilice el salario como base de calculo ya que no es justo por que los jefes son los que más ganarían y contradicen las resoluciones 124 y 56 y el propio principio y objetivo de nuestro partido y la máxima dirección del país que el que más gane sea el trabajador que más aporte a la eficiencia y producción

Carlos atanacio dijo:

11

7 de abril de 2022

15:40:36


Ha ver la idea es que se dicte una fórmula igual para todos empresas sobre el pago de las utilidades que no se tome el salario como.base de calculo ya que así siempre va a ganar más la administración

Liuba padilla guevara dijo:

12

8 de abril de 2022

23:13:54


Si salgo del pais por razones particulares y aun no han pagado las utilidades del año pasado en mi empresa tengo derecho a cobrarlas

Ariel puentes piñera dijo:

13

13 de abril de 2022

21:51:39


Yo creo q las utilidades de una empresa se le deven pagar a partes iguales a todos sus trabajadores por q de sierta manera todos constribuyen con las ganancias de su empresa creo q es lo mas justo trabajo en el convinado pesquero gerardo medina de la coloma

JUan Jose figueroa urgelles dijo:

14

24 de abril de 2022

10:27:02


en la empresa puerto moa falta por pagar la utilidades del 2021 los trimestre 2. 3,4 y del 2022 no se visualiza el primero ni han informado nada al respecto, hasta cuando.

hoanh ly dijo:

15

6 de mayo de 2022

22:57:42


fui trabajador de mi empresa por los 3primeros meses del año pedí la baja al4to mes y dicen q no me tocan las utilidades q pagaron por que ya no soy trabajador

Amarilis dijo:

16

23 de mayo de 2022

19:57:19


Si salgo del pais por razones particulares y aun no han pagado las utilidades del año pasado en mi empresa tengo derecho a cobrarlas

Eggar Ramon Rodríguez Torres dijo:

17

14 de junio de 2022

10:31:36


Los indirectos pueden cobrar más utilidades que los directores a la producción

Félix Berto dijo:

18

29 de julio de 2022

18:13:23


Porque en mi Empresa los directivo le duplican y en algunos le triplican el monto de las utilidades de los trabajadores directo a la producción a haora de repartir yo no entiendo porque eso dijeron ke la pirámide iva a invertir ce y fue lo contrario kicira una respuesta Trabajo la Refineria Sergio Soto de Cabaiguan S,s

Yasmani gonzalez dijo:

19

23 de agosto de 2022

15:52:11


Si soy una persona sancionado, y mi sanción es en el me de junio, siendo este el último mes del trimestre, tengo derecho a cobrar las utilidades en mi centro de trabajo

Imilsys Mesa dijo:

20

10 de octubre de 2022

22:08:07


Hola quisiera saber , si perteneci a una empresa por 1 año y 4 meses y solicite mi baja y liquidación que aún no me pagan por que no me tocan más ultilidades correspondientes al mes de junio , tengo entendido q el periodo q se pagará será junio , julio y agosto y estuve laborando en el centro hasta el 24 de julio