ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Empresa cubana. Foto: Ricardo López Hevia

Las situaciones en las cuales los trabajadores tienen derecho a la distribución de utilidades se actualizaron tras la publicación de la Resolución 3/2022 en la Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria del 8 de marzo.

El documento declara que están en posición de recibir utilidades los empleados que participen en cursos de capacitación a tiempo completo por decisión de instancias superiores o por necesidades de la producción y los servicios; actúen como juez lego en los tribunales populares y como autoridad electoral no profesional o movilizado para desempeñar funciones durante el desarrollo de los procesos electorales. Serán beneficiados también los trabajadores que participen en movilizaciones militares, ante desastres naturales, tecnológicos o sanitarios y los cuadros sindicales que actúen con carácter profesional en una organización de base, vinculada a la empresa, que incluye los burós sindicales, especiales y extraterritoriales.

Se garantiza, además, el disfrute de la licencia de maternidad pre y posnatal de la madre trabajadora y las vacaciones pagadas.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando Peralta Leon dijo:

21

22 de octubre de 2022

10:00:44


Pregunto ¿cuando tiene derecho el trabajador de recivir las utilidades y cuando no?....por favor respondame por mi correo electrónico orlandopl60@nauta.cu Gracias

Elena dijo:

22

18 de febrero de 2023

15:04:52


Me parece que las leyes son bien clara porque no se hace, las utilidades son 50 % la empresa y 50% los trabajadores a partes iguales, y que tienen un plazo para pagar, igual hay empresa que quieren pagar menos cuantía y cojer ellos más eso no es haci ya que los estímulos al trabajador es intocable, que pasa que no hay supervision de ello

Lourdes María González Mena dijo:

23

27 de febrero de 2023

10:09:54


Le jubilo ahora febrero 2023, las utilidades del 4to trimestre del año 2022 me las suman a la jubilación

Alexeis dijo:

24

13 de marzo de 2023

15:57:27


El pago del cuarto trimestre se tiene en cuenta lo trabajado en el año? O sólo ese trimestre? Para pagarle y tener derecho al pago.

Reymundo dijo:

25

13 de marzo de 2023

19:22:21


Desearia que se esclareciera,puede una OSDE,atrazar el pago de las utilidades a sus trabajadores,que es lo se tiene aprobado,por el MTSS,MFP,

Yana lkanes Rodriguez dijo:

26

15 de marzo de 2023

13:13:55


Se toma como base de cálculo a los efectos del certificado médico lo cobrado por utilidades

Lourdes dijo:

27

16 de marzo de 2023

19:28:42


Fui trabajadora de bandec por 41 años me acabo de jubilar hace 1y días y tengo una duda, porque nadie me lo ha aclarado, las utilidades del 4to trimestre del 2022 se analizan o de ellas se hace un ajuste y se agregan al saldo de la jubilacion?

Yasmani dijo:

28

27 de marzo de 2023

10:22:20


Tengo dos dudas. La primera es; que tiempo tiene que laborar un trabajador en el trimestre a pagar las utilidades, para tener derecho a las mismas. La segundo es: ¿para la base de calculo del salario medio se toma el salario real laborado y las vacaciones del periodo del trimestre a pagar?

Evoidia dijo:

29

26 de abril de 2023

11:48:08


Buenos días, agradecería mucho que alguien pudiera responderme ¿si trabajé todo el año 2022 , sin cometer ni una indisciplina y cumpliendo con mi trabajo, pueden no pagarme las utilidades porque por problemas personales tuve que pedir la baja del centro y comenzar a trabajar en otro centro de la misma OSDE?

Yordanis dijo:

30

28 de abril de 2023

12:02:31


Buenos días. Mi situación es la siguiente, yo trabajé en mi anterior empresa hasta diciembre de 2022, hasta ese momento estuve al día con todo, los pagos que se deben hacer, dígase sindicato, día de haber y todo, siempre cumplí con todo lo que se me pedía, aún no siendo mi contenido de trabajo según mi puesto, bien, en diciembre yo salí del país, hacía Serbia, tomé mi vacaciones y me pasé algún tiempo más hasta hace poco que regresé, como es lógico fui dado de baja de mi trabajo, pero mi pregunta es la siguiente, ¿si yo trabajé todo el año y lo hice correctamente sin ni gun tipo de problemas por qué razón no me pagan las utilidades del año a las cuales yo con mi esfuerzo y sacrificio constribuí a crear y con las que mi familia cuenta en esta situación tan difícil por las cuales está pasando nuestro país? Espero respuesta pronto, muchas gracias

Amilcar Santa Cruz Charles dijo:

31

7 de septiembre de 2023

06:40:06


Lo que no entiendo es porque no es pareja la cuantía del pago de utilidades en las empresas ,donde por ejemplo: el personal de oficinas recibe mucho más del personal que está a "pie de cañón en la trinchera"

Bárbara Ruiz Hernández dijo:

32

6 de mayo de 2024

14:18:25


Tiene derecho una madre de licencia de maternidad a la repartición de utilidades si el bebé tiene 3 meses

Omaira Casadevalle Castillo dijo:

33

30 de septiembre de 2024

13:39:51


La embarazada que presenta certificado medico , antes de la licencia pre-natal tiene derecho a cobrar utilidades en ese periodo

Yancey leonardo villar almeida dijo:

34

3 de marzo de 2025

12:37:16


Buenos dias yo trabajaba en el petrolio asta ase un mes trabaje el año entero y pedi la vaja en enero y ase unos dias en la empresa EPEP-C pagaron la utilidades y cuando fuy a la empresa me dijeron q yo no tenia derecho a las utilidades y si yo trabaje el año entero y no tube ningun problema solamente pedi mi vaja me dijeron q no tenia derecho

Maday Manzano Diaz dijo:

35

19 de mayo de 2025

12:41:17


Si a un trabajador se le aplica medida disciplinaria y no labora durante el período a pagar utilidad, tiene derecho al reincorporarse por anular dicha medida