Enfrentados a obstáculos de todo tipo para su ejecución en 2021, como consecuencia del cerco estadounidense dirigido a colapsar la economía de Cuba, la implementación de los programas de la televisión digital, la eficiencia energética y el desarrollo turístico seguirán siendo prioridades del Grupo Empresarial de la Electrónica.
En reciente comparecencia televisiva, el ministro de Industrias, Eloy Álvarez Martínez, informó que, en alianza con el Ministerio de Comunicaciones y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., el pasado calendario cerró con la entrega de más de 295 000 cajas decodificadoras y 25 000 televisores.
Esas cifras, reconoció, resultan insuficientes aún, pero es un programa que debe tener continuidad en 2022, junto al aseguramiento de antenas multibandas, cables coaxiales y conectores, para recibir en los hogares cubanos la señal digital.
En relación con el programa de eficiencia energética, a partir del arribo de los primeros contenedores con las materias primas al país, se prevé incrementar la producción de bulbos y lámparas Led, paneles fotovoltaicos y calentadores solares, entre otros renglones, unido a la recuperación de salas de calderas eficientes.
La industria electrónica tributa también al programa de desarrollo turístico, no solo con la entrega de productos desechables e insumos, sino también en el aseguramiento y la sostenibilidad de los sistemas tecnológicos de vapor, agua, clima y seguridad, con índices favorables en sus coeficientes de disposición técnica.
Según la información ofrecida por el Ministro de Industrias, en 2021 se recaudaron más de 18 millones de pesos, principalmente a través del comercio electrónico y de las tiendas en MLC.
Tales ingresos permitieron garantizar el reaprovisionamiento de las materias primas y dedicar otra parte a financiar la producción de artículos para el Programa de la vivienda, como tomacorrientes, interruptores, cajas de plástico y luminarias.



















COMENTAR
walter dijo:
1
10 de marzo de 2022
07:41:18
Mirella dijo:
2
10 de marzo de 2022
08:41:06
doris valdes dijo:
3
10 de marzo de 2022
12:30:43
Responder comentario