ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vicepresidente resalta importancia de la zafra en Cuba. Foto:

CIENFUEGOS.–La zafra azucarera es un hecho instalado en la cultura nacional, de gran significación en la economía y en el imaginario cubanos. Supone la vida del batey, del ferrocarril, de los trabajadores, de la comunidad. Es un sector que debe empujar al país.

Así lo afirmó el vicepresidente de la República,  Salvador Valdés Mesa, en una visita de trabajo al central cienfueguero Antonio Sánchez.

El dirigente recalcó la necesidad, a escala nacional,  de extraer el máximo de azúcar a la caña y alcanzar un mayor nivel de eficiencia, con rendimientos superiores, y afirmó que el encadenamiento productivo con entidades aledañas, logrado en el Antonio Sánchez, debe seguirse en el país, para recabar un esfuerzo extra.

El coloso de Aguada de Pasajeros, ubicado entre los mejores ingenios de la Isla, tiene el compromiso de entregar  18 870 toneladas de azúcar en sus 87 días de molienda; y se prevé que lo logre, aunque no cuenta con los niveles de caña sembrada para respaldar la tarea.

Por consiguiente, se vincula al ingenio 5 de Septiembre, de Rodas, del cual recibe parte de la gramínea, así como de la vecina provincia de Matanzas.

Valdés Mesa exhortó a sembrar los volúmenes necesarios de caña para acabar la dependencia en un central que se encadena con la Fábrica de Alcoholes Finos Alficsa, y que precisa contar, de forma ininterrumpida, con materia prima.

Vicepresidente resalta importancia de la zafra en Cuba. Foto: Julio Martínez Molina
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zoelia dijo:

1

19 de febrero de 2022

08:26:39


El encadenamiento productivo es primordial para aprovechar al máximo los derivados de la caña de azucar, pero lo es mayor aún asegurar los volúmenes de caña que para ello se necesitan, estamos seguros de que Cienfuegos logrará esa meta. Adelante que si se puede

Andres dijo:

2

19 de febrero de 2022

09:28:54


A la industria azucarera en Cuba, hay que subsidiarla porque de ella dependen muchas fabricas fundamentales del pais, como hacen muchos estados en el mundo, con sus producciones estrategicas. La produccion de azucar en el mundo, o esta modernizada o es un trabajo casi de esclavos. Como en Cuba esas condiciones no se dan, hay que ir al subsidio para estimular fuertemente a la mano de obra, que hoy tiene muchas posibilidades donde escojer, y si no ve veneficios no regresara a la caña, por consiguiente esta seguira extinguiendose de los campos cubanos. Saudos de un cañero.

Ana Lidia dijo:

3

21 de febrero de 2022

15:52:45


Continuar con la siembra de caña, para asegurar el aprovechamiento máximo de los derivados de la caña.

MauroICIDCA dijo:

4

21 de febrero de 2022

16:37:30


Se necesita asesorar a las uniaddes cañeras para que puedan aprovechar bien los beneficios económicos recogidos en las 93 medidas para salvar al sector. La ATAC puede contribuir a esto.

Raúl Sabadí ICIDCA dijo:

5

22 de febrero de 2022

07:13:51


El central azucarero Antonio Sánchez es el centro de un verdadero polo productivo industrial en el que se revaloriza áun más la caña con la producción de derivados, con concepto de economía circular. Es un ejemplo a promover en otras provincias del país.

zagry dijo:

6

22 de febrero de 2022

08:01:30


Los azucareros de Cienfuegos sabran salir victoriosos y cumpliran con las metas establecidas.#VamosPorMásVistorias.#SiSePuede.

mariaicidca dijo:

7

22 de febrero de 2022

09:12:27


La caña es mas que azúcar . Trabajamos por una industria diversificada. Ahora lo que necesitamos es caña para lograr que la industria haga su trabajo.Si podemos y vamos a salir adelante.

Alejandro ICIDCA dijo:

8

22 de febrero de 2022

09:44:03


El Antonio Sánchez se ha poyectado por el camino correcto del encadenamiento productivo.

EleZa dijo:

9

22 de febrero de 2022

11:35:18


Debemos volcarnos a sembrar caña en cantidad y calidad para que la próxima zafra empiece también a cambiar la situación, con relación a los niveles de producción de azúcar y el deterioro que tenemos en las plantaciones cañeras, garantizando así en corto plazo la materia prima para la diversificación tan necesaria para el sector y el país.

zanay dijo:

10

22 de febrero de 2022

13:21:25


El desarrollo eficiente de la actual zafra azucarera constituye en reto para cada uno de los trabajadores del sector por el momento histórico que se vive en nuestro país y para el avance económico que necesitamos .Cada uno desde su área solo tiene que ejecutar lo que ya está implementado y ponerle corazón y espíritu de sacrificio a su actividad.

Zanelia dijo:

11

22 de febrero de 2022

15:14:21


La contienda azucarera es un hecho vinculado a la cultura nacional con gran repercusión en la economía y en el imaginario cubano. Supone la vida del batey, del ferrocarril, de la comunidad en todo su conjunto. Es un sector que debe empujar al país.

Quiroz dijo:

12

22 de febrero de 2022

15:51:40


Por una industria diversificada, y el logro del encadenamiento productivo, se logrará el apovechamiento de los derivados de la caña.

Canzio dijo:

13

22 de febrero de 2022

15:56:17


Lograr el encadenamiento productivo, tarea a la que está llamado el sector azucarero. Seguro de que se llogrará. #JuntosPodemos

Franz dijo:

14

22 de febrero de 2022

16:14:59


Los hombres y mujeres de la caña vamos a continuar empujando el país, porque la zafra es la vida del batey, del ferrocarril, de los trabajadores, de la comunidad; la zafra es lo más importante.

maguiz dijo:

15

22 de febrero de 2022

16:38:58


Muy importante extraer el máximo de azúcar a la caña y alcanzar un mayor nivel de eficiencia, con rendimientos superiores