Con más del 90 por ciento del corte mecanizado y 240 combinadas de alto rendimiento para ejecutar esta labor, inicia en Cuba la zafra 2021-2022.
Se cuenta con 22 cosechadoras de los modelos CCA 5000 M y CCA 5500, detalló a Prensa Latina el jefe del Grupo de Nuevas Tecnologías de Azutecnia, German Aguilera, quien agregó que estos prototipos autopropulsados de patente cubana fabricados por una empresa china y fruto de una cooperación conjunta, venían desde hace varios años operando de forma experimental en las campañas azucareras.
Otras fuentes añadieron a PL que será una campaña corta al disponerse de insuficiente materia prima, lo cual demanda mayor eficiencia en las labores.
Especificaron que solo cerca del 10 por ciento del corte de caña se efectúa mediante macheteros en Cuba, fundamentalmente en campos alomados u otros que por sus características complejas impiden el uso de las máquinas.
Esta zafra azucarera comenzó por la provincia de Cienfuegos, en el central 14 de Julio, el más integral del país por varios años consecutivos. Enclavado en el municipio de Rodas, el ingenio dio el pitazo inaugural en señal de arrancada de esta campaña, con una duración de 77 días y pronóstico de un rendimiento industrial de 9,60 en esa fábrica, indica la ACN.
COMENTAR
Andrea dijo:
1
4 de diciembre de 2021
13:24:42
Carlos Gainza Rudel dijo:
2
4 de diciembre de 2021
18:03:40
Miguel dijo:
3
4 de diciembre de 2021
18:28:25
Nelson dijo:
4
4 de diciembre de 2021
21:11:42
Nicolás García dijo:
5
5 de diciembre de 2021
00:29:13
Teofilo Carmenate Peña dijo:
6
5 de diciembre de 2021
07:39:28
La Verdad dijo:
7
5 de diciembre de 2021
22:29:58
ARGZ_AZC dijo:
8
6 de diciembre de 2021
10:39:37
Zenia dijo:
9
6 de diciembre de 2021
11:26:02
Clara Danger Cleger dijo:
10
7 de diciembre de 2021
10:15:41
Franz dijo:
11
7 de diciembre de 2021
10:42:23
MartiGR_Azumat dijo:
12
15 de diciembre de 2021
13:24:51
Edgar dijo:
13
20 de diciembre de 2021
09:08:12
Elaine M Díaz Trujillo dijo:
14
9 de marzo de 2022
16:03:49
Responder comentario