
Las Tunas. - El avance de varios proyectos de las empresas Acinox Las Tunas y de Estructuras Metálicas Comandante Paco Cabrera (Metunas), cuyos resultados pueden tener gran impacto en el desarrollo socioeconómico y la soberanía industrial del país, fueron evaluados en esta oriental provincia por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y las principales autoridades del territorio.
El vice primer ministro cubano revisó la estrategia de Acinox Las Tunas para retomar en julio de este año la producción de aceros aleados y especiales, objetivo que calificó de prioritario para la industria metalúrgica cubana. Además, conoció que se analizan las posibilidades de dotar a esos aceros de un mayor valor agregado, a partir de su laminación en diferentes tipos de perfiles y productos y que continúan examinando la oportunidad de aprovechar los residuos de las empresas metalúrgicas de Holguín, como fuente de materia prima.
La iniciativa, que podría garantizar más de 50 años de trabajo continuo a la entidad, se impulsa siguiendo un minucioso cronograma, que incluye el diagnóstico de las necesidades, la modificación de la cartera de productos, los posibles encadenamientos con otras industrias, negociaciones con empresas extranjeras y la capacitación de los trabajadores que tendrán participación directa en las nuevas fabricaciones. Este último, ponderado como una potencialidad, por la estabilidad del colectivo y su experiencia, pues no es la primera vez que desarrollan esta línea de negocios.
Valdés Menéndez exhortó a sus directivos a estudiar con profundidad los posibles clientes nacionales o extranjeros a quienes favorecería el retorno al mercado de estos productos; también a reducir gastos y aumentar la eficiencia energética de la acería tunera. En este sentido indicó que la planta, clave para el país, debe tener la prioridad requerida en los planes de electricidad de la provincia, porque las reiteradas paradas deterioran sus índices de consumo y atentan contra la calidad de los surtidos.
En el diálogo con representantes de Metunas, el Héroe de la República de Cuba, constató la puesta en marcha de interesantes proyectos, como la fabricación de más de 100 postes de 21 metros de altura, para las líneas de alta tensión del Sistema Electroenergético Nacional. Dichas estructuras sustituirán la importación de los elaborados con hormigón centrifugado y beneficiarán importantes inversiones ubicadas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y en el polo turístico de El Ramón de Antilla, en la provincia de Holguín.
A la entidad tunera le fue encargada también, la construcción de tres objetos de obra de la nueva fábrica de cemento Moncada, de Santiago de Cuba. Una de ellas, de la cual ofrecieron detalles, es una nave almacén catalogada de gran alcance y complejidad, con una extensión de 8778 metros cuadrados de área techada.
COMENTAR
Responder comentario