Con un recorrido por la circunscripción 13 del reparto México, de la ciudad de Las Tunas, inicia hoy su visita a esta oriental provincia Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.
Lo acompañan Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Alejandro Gil, vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación.
La comunidad México, ubicada en la ciudad capital de Las Tunas, tiene diez circunscripciones con unos 2 570 habitantes.
En intercambio con integrantes de la comunidad, el presidente cubano conoció las interioridades del trabajo que están realizando para dar solución a problemas que los afectan. También insistió en la necesidad de aplicar los conceptos de Poder Popular creados por Fidel, para que todo lo que vayamos haciendo en los barrios sea sostenible.

Desde hace varios meses los habitantes de esta comunidad impulsan importantes transformaciones con el apoyo de varias empresas e instituciones. Arreglos en los viales, escuelas, bodegas y consultorios médicos; la eliminación de vertederos y nuevos servicios de alcantarillado; la reparación de viviendas y la creación de proyectos culturales y recreativos, son algunas de las acciones que han realizado.
Soberanamente hemos podido controlar la epidemia de la COVID-19, agregó el Presidente allí. El reto es lograr entre todos mantener el control de la situación epidemiológica.
Durante su vista al territorio recorrió el mercado de nuevo tipo El Mambí, en la propia ciudad cabecera. Desde hace tres meses, en ese sitio, se realizan labores de rehabilitación para a ofrecer un mejor servicio al pueblo.
En el mercado agropecuario urbano El Mambí, el primer secretario del Comité Central del Partido, conversó con su líder, el usufructuario Argel Frank Fundora Acosta sobre el funcionamiento de su mediana empresa Mercasa.
El mandatario se interesó por la estabilidad de los suministros, las gestiones con los proveedores y las proyecciones como nuevos actores económicos. Prestó especial atención al uso eficiente del comercio electrónico que hace Mercasa, cuyas ventas se extienden a través de la plataforma Mercazona, novedosa aplicación diseñada en este territorio para las compras en línea.
Indagó sobre las limitaciones que enfrentan las formas de gestión no estatal Convocó a que fuera un modelo a seguir dentro del territorio y elogió que en Las Tunas un mercado, en manos de un particular, alcanzara tan buen desempeño.
Fundora Acosta anunció que próximamente habilitarán en la instalación un área de venta permanente que ofrecerá productos con tarifas rebajadas hasta un 25 por ciento a los niños celíacos, personas con cáncer, discapacidad y otros grupos vulnerables, así como a donantes de sangre, iniciativa que fue elogiado por el presidente.
Hasta el polo productivo de Fleitas, en el municipio de Manatí, también llegó el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, donde conversó con trabajadores y directivos del sector agropecuario de Las Tunas.
Se trata de un polo con más de 295 hectáreas de cultivos, de ellas 287 dedicadas al plátano, que tiene la misión, en la medida en que se incrementen sus producciones de abastecer a la cabecera provincial.
Compartimos imágenes de lo que sucede #AHORA en #LasTunas, donde el Presidente @DiazCanelB intercambia con pobladores y recorre lugares que son objeto de una transformación integral.
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) December 9, 2021
Estudios Revolución pic.twitter.com/6yqT1lovPz
COMENTAR
mailin sera torne dijo:
1
9 de diciembre de 2021
16:34:05
José Rojas dijo:
2
9 de diciembre de 2021
18:58:06
Responder comentario