ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Endrys Correa Vaillant

La heladería Coppelia es uno de los lugares preferidos de la familia cubana, un espacio que intenta renovarse en búsqueda de la mejoría de sus servicios, aunque, según criterio de muchos, aún queda por hacer.

Durante la pandemia de la COVID-19 esta instalación inició un complejo proceso de prestación de servicios, que terminó por cambiar en dos ocasiones las formas en las que los clientes accedían a la llamada catedral del helado en el país.

Amaury Martínez Tamayo, director de la heladería Coppelia, refirió que, en el caso de la modalidad del servicio por reservación, además de plantearse propiciar el distanciamiento social, tuvo como otra razón que en ese momento no se estaban recibiendo los niveles suficientes de helado, debido a los bajos niveles de producción de la fábrica.

Como promedio, agregó, se efectuaban diariamente entre 3 500 a 4 000 reservaciones por los tres números habilitados, aunque a la población le pareciera insuficiente por la alta demanda y los problemas para comunicar, tema que fue señalado por nuestro diario con anterioridad. Otra de las insatisfacciones señaladas por los clientes fue que la instalación tenía un lapso de 15 minutos sin prestar servicio alguno hasta que volvieran a entrar las reservaciones, por lo que muchos se cuestionaban por qué no se podía acceder. Ante ello, refirió el directivo, se decidió volver a los horarios y formas habituales del servicio en Coppelia.

POR LA  CALIDAD EN EL SERVICIO

Uno de los temas más recurrentes a lo largo de los años en Coppelia, y que a visión del consumidor aún no tiene solución y crea irritaciones, es la calidad del servicio que se recibe en sus áreas.

Entre los más álgidos señalamientos está el mal trato de algunos dependientes, la espera para entrar, existiendo mesas vacías, el servicio a la mesa, el inadecuado gramaje de las bolas de helado e indistintamente las indisciplinas de algunos trabajadores con lo establecido e indicado por la instalación.

Precisó Martínez Tamayo que la dirección del centro está en la disposición de atender cualquier queja de los clientes, «por ello se hace un llamado que ante un maltrato o inquietud se puedan dirigir a la dirección de la administración», y agregó que en 2020, por indisciplinas cometidas, se aplicaron medidas relacionadas con violaciones e incumplimiento en lo reglamentado, incluso, a los administradores de áreas.

Asimismo, sobre las quejas llegadas a este diario de la «salida» de tinas de helado mediante la venta ilícita, el Director de este establecimiento aseguró que «Coppelia no permite esas indisciplinas. El trabajador que incurra en estos actos es separado de la entidad».

MANTENER UNA OFERTA ATRACTIVA

A partir de abril de 2021, Coppelia fue aprobada como unidad empresarial de base (UEB) perfeccionada, mediante el Decreto 28 del Primer Ministro de la República, un mecanismo que permite, en opinión de su Director, tener más autonomía y definir los gastos a incurrir, pues las utilidades que se generan de sus ingresos repercuten favorablemente en el salario del trabajador.

Añadió que, a raíz de esta designación, se trabaja para ofertar diferentes especialidades propias de Coppelia, que contribuyan también al encadenamiento con otras formas de gestión, ya sean mipymes, trabajadores por cuenta propia u otras ueb estatales.

Esto garantizará, por ejemplo, que los recursos que hoy son deficitarios por alguna vía, se enfrenten por otras para lograr siempre tener ofertas.

Martínez Tamayo aseguró que en estos momentos el principal proveedor de helado de la instalación cuenta con la materia prima suficiente para dar un servicio normal de entrada libre y trabajar desde las diez de la mañana hasta las nueve de la noche.

Por ello, las 1 350 a 1 400 tinas de helado que entran diariamente a la instalación se destinan, exclusivamente, para el servicio, por lo que los clientes pueden contar con hasta seis sabores en cada una de sus siete áreas, las cuales tienen implementadas la posibilidad de pago mediante el comercio electrónico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Celia dijo:

1

29 de enero de 2022

08:56:39


Ya le dieron permiso para hablar y contestar las preguntas de los periodistas

Pablo dijo:

2

29 de enero de 2022

09:10:27


Con el mayor respeto al director, considero que no está al tanto de lo que ocurre a diario y a la vista de todos en esa instalación, pues constantemente se puede apreciar como personas, al parecer ajenas a la heladería, salen por la parte de atrás, calle 21 y por el costado de calle K, portando jabas y mochilas con tinas de helado.

Abel dijo:

3

29 de enero de 2022

09:18:00


No sirve el servicio,es una falta de respeto y año tras año es lo mismo con lo mismo y se denuncia y que? Debería darle vergüenza

Lola dijo:

4

29 de enero de 2022

09:39:22


En las redes sociales, facebook específicamente, encuentras propuestas de helado coppelia, del sabor que quieras en mil y pico d pesos, de dónde sale?

Osvaldo Castillo dijo:

5

29 de enero de 2022

10:08:31


Coppelia necesita un pensamiento abarcador. No es capaz de mantener el trabajo constante y eficiente. Los recursos humanos son un desastre solo hay que estar ahí un rato y ver cómo funciona de mal. Resumen,hasta de los malos hay que copiar lo bueno. Se necesita mano dura, durísima y botar en el acto al que no sirva. Vincular a las empresas productoras de confituras y dulces y priorizar Coppelia. Y sobre el helado, todo depende de hasta donde quiera llegar el gobierno de la Capital. Si no, en tres meses es el mismo churro. El administrador no sirve y lo mantienen para justificar lo que otros no hacen.

Ramón Ocaranza dijo:

6

29 de enero de 2022

10:15:34


Mentiras y mas mentiras....ahora se cuidan 1 o 2 meses que es mucho decir y vuelven a llenarse los bolsillos con el dinero de la estafa al pueblo que parece no tener final.

Niuver dijo:

7

29 de enero de 2022

10:19:37


Yo fui ayer, bolas tan pequeñas que no deberían llamarse así. Y ojo!!! Solo 2 sabores!!!

Santaclareño dijo:

8

29 de enero de 2022

10:19:54


A propósito del tema. Valdría la pena no solo revisar la calidad del servicio de estas dependencias en La Habana. En mi caso me referiré a la calidad del servicio en el Coppelia de Santa Clara. Con la reinauguración del servicio en la segunda planta hace unos años pensamos que se había curado el mal del Coppelia. Hace unos días ví una publicación en facebook criticando la calidad del helado en esta entidad, no obstante, ayer en un recorrido con mi esposa por la cabecera provincial decidimos pasar por ahí. Luego de más de hora y media de cola para subir a la segunda planta (en la primer solo ofertaban pan con queso y jugo de frutas) logramos acceder. Solo 8 mesas estaban disponibles. Nos atendió una señorita que rápidamente nos toma el pedido y pasados unos minutos nos comunica que nos deberá devolver el dinero pues se había acabado el helado (al mediodía). Ya q estábamos ahí y para hacer valer nuestro tiempo en cola decimos probar suerte con el resto de las ofertas, así debimos incomodarnos con unos mantecados falta de grasa, un batido de helado falta de frío y unos panes poco frescos con escaso queso y con todo esto yo sentí que además había poco respeto a mi como cliente. Un poco incómodo salí de ahí y continuamos nuestro recorrió por pa pizzería El Pullman, pero de la incomodidad de ahí les hablaré en el mento propicio. Considero que la calidad del servicio ofertada en las dependencias del comercio interior debe ser reevaluadas. Nuevas fórmulas deben ser implementadas sin que se traduzcan en nueva incremento de los ya altos precios. Un ejemplo a seguir puede ser el Complejo Somos Jóvenes, que aunque tiene muchos aspectos que pudieran mejorar como su dependencia en el Hospital Arnaldo Milian Castro, ha devenido en una suerte de esperanza en las ofertas estatales. Olvidaba preguntar si alguien pudiera explicarme, y más que explicarme ayudarme a solucionar el porqué en el Coppelia de Santa Clara es tradición ofertar un solo sabor de helado?

Jorge dijo:

9

29 de enero de 2022

10:30:23


Si se piensa que cambiar de la reservacion a la cola por orden de llegada de van a resolver los problemas de esa heladería se es utópico como nunca. Por lo menos con las reservacion es había orden y concierto. Veremos lo que pasa ahora con las inmensas colas en las aceras de Coppelia. Una maratón sin calidad y con los platos grasosos, agua caliente y lo de siempre. Las buenas ideas aquí nunca prosperan. No es verdad que los teléfonos eran inalcanzables. Yo siempre pude reservar y lo hice en muchas ocasiones. No es lo mismo llegar y chequear que hacer colas por dos y tres horas. Siempre vamos par atrás, es algo inevitable.

Aida Almonacid Ortiz dijo:

10

29 de enero de 2022

10:52:37


En los tantos viajes que hice a Cuba un día hice la inmensa fila para probar los tan famosos helados Coppelia ,con respeto y humildad deben actualizar su fabricación porque con frutas maravillosas que tienen en Cuba deberían ser de gran calidad.

Jorge garcia dijo:

11

29 de enero de 2022

11:22:12


Ojalá todo lo q se escriba se haga realidad porque el problema la situación de cooppelia es tan antigua como su surgimiento, para satisfacción del pueblo se debe erradicar todos los males y sancionar a todos los corruptos desde la administración hasta los custodios, uno no puede ir a cooppelia a incomodarse ,es un lugar para pasarla bien con los hijos

Silvio dijo:

12

29 de enero de 2022

11:47:32


Me llama la atención q no comentan nada sobre la NO atención que el administrador les dio a los periodistas de este diario. Por q no comenzaron la noticia por este asunto tan grave como los mismos problemas de atención q tiene el coppelia? Q hace el admin para q no se vendan las tinas helados por la "izquierda"? En fin esperaba más sobre la continuidad de la noticia anterior. Sldos

Edel dijo:

13

29 de enero de 2022

21:07:24


La corrupción, las ilegalidades y el descontrol han sido permanentes en Coppelia y muchos otros establecimientos durante años. Las autoridades ejercen escaso o nulo control sobre los servicios y el manejo de los recursos. La entrevista aporta bien poco. Solo hay que ver en las redes sociales, incluidos los grupos en facebook, con que nivel de impunidad revenden las tinas de helados Coppelia y galletas a altísimos precios, muchos la sacan en maletines desde la heladería y otras las ofertan en las casas de los alrededores. Evidentemente no se combate esta problemática porque no se quiere. Muchos se están enriqueciendo con los recursos destinados a la población en la gastronomía, el comercio y otros sectores.

Yoan Sendoya dijo:

14

30 de enero de 2022

01:44:08


Todo se puede justificar pero la realidad deseada por la mayoría es que se deben erradicar los problemas. El sistema de reservaciones permite, además de las ventajas expresadas por el directivo, organizar mejor lis desvíos y la ocurrencia de indisciplinas. Estuve allí hace poco y al entrar a un salón completamente vacío, me quisieron imponer el consumo de sabores de helado que no son de mi preferencia: La ensalada viene con 1 bola de guayaba, tiramisú, vainilla, mantecado y otro que no recuerdo, me dijo la dependienta. Es decir, no solo NO PUEDES ACCEDER CON FACILIDAD sino que además TIENES QUE COMERTE EL HELADO QUE ELLOS QUIERAN. Además vi algo que parecía comercialización irregular de helado. Hay que seguir revisando y mejorando el servicio en esa insignie instalación habanera.

Hilda dijo:

15

30 de enero de 2022

12:42:25


Que descaro no dijo nada ni explico lo malo que ocurre allí lo justifica todo, el no puede llamar a la población a qué denuncie el descontrol y el robo de allí, el tiene que estar siempre en las canchas controlando, nada más de lo mismo y sigue allí dirigiendo y robando como el que más que vergüenza de entrevista.

Liusneidy dijo:

16

31 de enero de 2022

10:45:47


Yo no voy desde hace tiempo pero bueno espero que hallan mejorado grandemente porque personalmente yo la mayoría de las veces salia muy decepcionada por el mal trabajo de los dependientes en cualquier area

María Elena Ramos dijo:

17

19 de enero de 2023

07:16:21


La Heladería Copelia, en estos momentos,deja mucho que desear. Sería necesario hacer un lavado de conciencia a muchos de los que allí laboran, para lograr un verdadero servicio de calidad. Como cliente, yo soy fundadora de Copelia. Desde cuando la cola le daba 2 y 3 vueltas a la instalación, hasta el mes pasado ( durante el Festival de Cine) cuando tuve que aceptar tomar el helado de la forma en que quiso la dependiente y no como yo lo quería. Solamente es cuestión de dedicación al trabajo. Además, la calidad del helado y la presentación, jamás podría llamarse "Helados Copelia" . Más bien parece Helado Tropical. Es una verdadera pena que no exista el interés por mejorar la imagen. Lo siento en verdad.