ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Endrys Correa Vaillant

Bolas de helados huecas y que, paradójicamente, pocas veces son esféricas; trapicheo –en buen cubano– a la vista de los propios consumidores, quienes se percatan del «cuadre» y de las tinas de helado que salen por la «izquierda»; y, para rematar, un servicio que casi siempre resulta diana de insatisfacciones han sido por mucho tiempo quejas frecuentes respecto a la conocida y céntrica heladería Coppelia.

Sin embargo, desde que, en septiembre pasado, la instalación reanudara sus servicios de forma presencial, luego de varios meses sin afluencia de público dentro de sus áreas, debido a la situación epidemiológica que impuso la COVID-19, son otras las reclamaciones y descontentos.

El primer tropiezo empieza cuando el cliente intenta hacer la reservación. Si bien es cierto que habilitaron tres números para tales funciones, tal pareciera que no hay nadie que asuma la responsabilidad de levantar el teléfono y atender a los clientes; o, al menos, esa es la impresión que queda...

He llamado muchas veces a los tres números, más de 30 llamadas a cada uno –y me enseña el registro desde su celular– y nada, no hay comunicación por ninguno, no sé si es que los dejan descolgados o no quieren responder, pero resulta misión imposible comunicar con ellos, nos comenta Saylin Delgado.

Opinión que se repite de boca en boca y que deja, ya de por sí, un mal precedente en los comensales. «El redial del teléfono se pone al rojo vivo de tanto insistir, y nada. Creo que deberían destinar otras vías para poder reservar, porque la decisión está bien, así nos evitamos las colas y el bulto de gente esperando afuera, lo que pasa es que no está funcionando», precisa, por otra parte, Reinaldo Cruz.

Pero, supongamos que ese día usted tiene «suerte» y después de tanto llamar, logra comunicar y hacer la reservación. Una vez que llega, el cliente tiene la posibilidad de disfrutar dos especialidades, no más, incluso si la instalación está a punto de cerrar y hubo fallos en las reservaciones.

Otra de las reclamaciones pasa por la atención. Nada más llegar, el trato no siempre es el adecuado, expresó a Granma, Iris González, vecina de la zona.

Tampoco entiendo que si hay solo dos o tres mesas ocupadas, uno no pueda entrar sin reservación por los fallos que hubo en la mañana o en la tarde; al final, no pocos trabajadores están conversando o con el móvil en la mano, como se dice «sin hacer nada», y las canchas prácticamente vacías, agregó.

Resulta entendible que la heladería funcione bajo la modalidad de reservación y que solo se ocupe el 50 % de la capacidad en cada área, en aras de garantizar el distanciamiento y cumplir con los protocolos sanitarios para la prevención y el control de la pandemia; pero lo otro, sencillamente, es inadmisible que suceda, en un espacio de tradicional demanda del pueblo.

Con estas mismas interrogantes, un equipo de nuestro diario se personó en Coppelia, tratando de responder o de hallar una explicación a las diferentes quejas que usuarios y lectores nos han hecho llegar. Sin embargo, el director de la instalación, Amaury Martínez Tamayo, expuso que no podía brindarnos esos detalles, o cualquier otro tipo de información relacionada, pues para ello precisaba de una autorización previa.

Todo indica, a mi entender, que los asuntos relacionados con Coppelia son tan sensibles que hasta la prensa debe «reservar» para ir y hacer su trabajo. Lo más importante es que el servicio de una de las heladerías más populares del país no genere sinsabores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andria Garcia dijo:

1

15 de enero de 2022

06:44:16


Esta pasando desde hace años. Ya la prensa y la televisión habían pasado por allá y parece que Coppelia es un cerco blindado para hablar con sus directivos. Cinco estrellas al Mal Servicio

Bernardo dijo:

2

15 de enero de 2022

08:14:46


Esta instalación es estatal. O sea, los dueños somos todos los cubanos y tenemos derecho no dolo a respuestas, dino a exigir responsabilidades. Si el Administradlr no da la cara que lo manden para la casa y si su jefe no es capaz de controlarlo, también.

FASV dijo:

3

15 de enero de 2022

09:58:03


ESO SUCEDE PORQUE EL ESTADO ES EL PROPIETARIO.A NADIE LE IMPORTA NADA.

Lesmes dijo:

4

15 de enero de 2022

12:00:43


Si ese director no tiene conciencia de que es un servidor publico es mejor que se reoriente laboralmente. Puedo pensar que su secretismo es una complicidad con lo que alli acontece.

Ernesto dijo:

5

15 de enero de 2022

21:05:39


Vayan al de Camaguey que le subieron el precio a las bolas y ahora es durofrio en lugar de helado

Juan a delgado dijo:

6

15 de enero de 2022

23:14:50


Hasta cuando el Coppelia tu llama y te dicen solo tenemo para las 9 y las bola para que son especialista en robo desde el Aminitrador y el que limpia todos no ha nacido el que va resolver el problema de coppelia

Robopelia dijo:

7

16 de enero de 2022

00:32:32


Nadie es ajeno a que en esa famosa y principal heladería habanera se cometen actos delictivos donde se trafica con el helado galletas y otros dulces que se ofertan el servicio es de pésima calidad el trato igual es atroz, el cubano está acostumbrado a estas cosas y por eso no se avanza en nada porque nadie vela por los derechos del consumidor y los trabajadores son dueños y señores de los negocios y hacen y deshacen con el aval de los administradores y directivos. Hasta cuando tendremos que soportar esto! Nadie hace nada!

JORGE TAVEL dijo:

8

16 de enero de 2022

01:08:58


Entonces él no es el director de la instalación es un simple administrador.

Cuba dijo:

9

16 de enero de 2022

07:13:45


Ese director no puede serlo más , en vez de trabajar por el mal servicio solo trabaja por no dar detalles a la prensa autorizada porque estoy convencido se identificaron con sus credenciales. Por otro lado deverian prohibir los teléfonos moviles en los centros de trabajo , ya es una obsesion en las tiendas , ni te miran a la cara solo es con el teléfono. Y casi siempre EL ESTABLECIMIENTO ES ESTATAL

Patricia dijo:

10

16 de enero de 2022

08:11:52


¿Y entonces? ¿Ya?

Rafael Rodríguez dijo:

11

16 de enero de 2022

08:39:42


Espero ya no siga su director en el cargo, por la lista de errores y mala dirección o por irrespetar lo que el primer secretario y el partido han orientado sobre la atención a la prensa, creo hay méritos suficientes para que lo quiten del cargo

Arlyn dijo:

12

16 de enero de 2022

08:53:31


Lo que deben hacer es botarlos a todos, desgraciadamente es un establecimiento corroido desde el director hasta el último trabajador.. Las tinas las llevan a las casas y sus precios hoy ascienden los mil pesos...

Víctor Durán dijo:

13

16 de enero de 2022

09:03:29


Ayer mismo acudí a la heladería y de las supuestas 40 personas que tenían reservación solo éramos 15, le preguntamos a la que nos atendió si era posible comprar una ensalada más a las dos que nos corresponde por persona y nos dijo que no porque el helado que quedaba correspondía a las reservaciones. Sin embargo al rato entro un individuo que era conocido por todos en el local entro como perro por su casa y no solo al área de las mesas sino que entro a la zona de despachar el helado lugar en el que lleno su mochila con dos cajas y una jaba con otra caja de helado pago sin esconderse de la vista de los clientes y se fue muy campante. Esta es solo una anécdota pero seguro es el día a día en la prestigiosa heladería.

Eduardo S dijo:

14

16 de enero de 2022

10:03:16


¿ Y que funciona bien en Cuba? Copelia es la punta de un hilo muy largo Eso pasa porque muchos no van a copelia y las tinas se las llevan a su casa, por sabores escojidos y cantidades a pedir de boca No sigo, o merece la pena, el tapa, tapa y el coge, coge es infinito,

Palax dijo:

15

16 de enero de 2022

10:24:42


Subieron los precios de todo pero la calidad sigue cuesta abajo en su rodada, el otro día almorcé en el Ranchón de la Rotonda de Las Tunas que lo administra Palmares y saben no había agua para beber, a veces pienso que lo hacen a propósito para privatizar esos servicios, ya que no entiendo que siendo el Estado el administrador de todo incluidas las empresas productoras de bebidas y refrescos sus entidades no tengan agua, ron, cerveza y hasta etc., y los dueños de los negocios privados si lo tengan. Cosas veredes mío cid, cosas veredes.

Cristina dijo:

16

16 de enero de 2022

10:25:23


Aunque extremadamente tardío vale este mínima reseña a los (?al parecer insolubles) problemas de Copelia, es una verdad a gritos qué tal enfermedad incurable, el funcionamiento de esta heladería resulta absolutamente ineficiente desde hace muchísimos años y solo en sus repetidas re inauraciones , con visitas y cobertura de prensa, funciona 24 horas de modo cercano a lo “ normal”

Jorge luis dijo:

17

16 de enero de 2022

10:29:32


Es una falta de respeto q un administrador diga eso, para q están, solo están para no hacer nada pq ni controlan, el gobierno de cuba debe de tomar medidas para esos cargos q solo afecta a la población por su negligencia, si fuera particular no recibirían ese trato de q tenían q pedir una cita para q el administrador los pudiera atender. Si fuera el dueño de esa heladería lo mandara directo pa su casa por negligente, hay q ser más consecuente con las cosas y no q funcione bien un día y ya.

Ondina dijo:

18

16 de enero de 2022

10:50:13


Falto mencionar en el articulo la calidad del helado , pesimaaaaa, es imposible reservar como bien dice el articulo pero una vez conseguido la reservación te enfrentas a la mala calidad del helado

HUGO dijo:

19

16 de enero de 2022

10:58:44


La esfera de los.servicios es.muy sensible para el consumidor. Recuerdo la calidad de los servicios en los 70 y 80, quizás por la enorme oferta y la cantidad de opcio es.gastronómicas en La Habana. Los tiempos han cambiado y no contamos con el enorme suministro de los países ex socialistas, por lo que estiempo de que ( es mi.propuesta), busquemos como buscar formas de gestión que garanticen una mayor responsabilidad del administrador o director del centro, mayor control y semtiso de pertenencia de los trabajadores, digames las cooperativas o mypimes. No debe estar saliendo anualmente un artículo donde en un lugar tan emblemático, no hayan soluciones..o la forma de gestión no funciona, porque desacredita le resta credibilidada al modelo. Cambiemos lo que debe ser cambiado.

Eduardo Torne dijo:

20

16 de enero de 2022

11:43:09


Como dijo Diaz Canel, que militantes comunistas se engarguen de hacer funcionar adecuadamente lo que mal funciona, lo que irrita y causa malestar al pueblo trabajador, es el momento de los comunistas, de nadie mas.Patria o muerte !!!