ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los principales ejes temáticos del trabajo que allí se desarrollarán girarán en torno a las demandas, gustos y preferencias, innovación, cadenas de suministro e insumos en el comercio minorista. Foto: MINCIN

En la mañana de este 17 de enero fue inaugurado el Observatorio Científico Nacional del Comercio Interior en el Centro de Gestión del Conocimiento (CGC), informó el Mincin a través de su sitio web.

El vice primer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca; la ministra del Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, así como Maria del Carmen Rodríguez Vázquez, Máster en Ciencia; Mirurgia Valdés Ramírez, directora de Mercadotecnia del Mincin, y otros representantes del Sindicato Nacional del Sector del Comercio la Gastronomía y los Servicios, estuvieron presentes en la cita.  

Maria del Carmen Rodríguez Vázquez. Máster en Ciencia

Por su parte, Tapia Fonseca resaltó a través de su cuenta oficial de Twitter algunas de las finalidades y propósitos de este centro:  «para crear, gestionar y utilizar el conocimiento en aras de perfeccionar el Comercio y dinamizar sus políticas».

El Observatorio tendrá como principal objetivo «desarrollar investigaciones en temas específicos de interés institucional y social que aporten variables, campos de aplicación y escenario de competencia.

Igualmente tendrá como función la gestión del depósito de conocimiento en materia de comercio, recopilando las informaciones generadas por otras instancias estatales y/o privadas mediante una adecuada organización de los dispositivos de conexión», destacó el Mincin.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ileana Menéndez Morales dijo:

1

25 de enero de 2022

10:04:50


Soy Habanera pero una de las principales investigaciones en mi opinión que debe asumir este Observatorio Científico, es el artículo publicado hoy 25 de enero 2022 en Cubadebate, de la periodista Sayli Sosa Barcelo, periódico Invasor, que se titula " La lógica del combo". Porque....señores es una verdad ABSOLUTA lo que comenta, en especial: "Están los incapturables y TuEnvío tiene un doctorado en ello. Aparecen con mejores precios, también son muy necesarios, mas escurridizos. Las historias de los carritos que se vacían sin ton ni son, de la página que se congela, de los megas dilapidados en esa batalla diaria a las 2:00 de la tarde, son conocidas, abundantes, recientes y, muchas veces, desoídas. Una termina siempre preguntándose cómo los afortunados lo logran y sospecha si acaso serán los mismos, si hay una “puerta trasera” y por qué no funciona con eficiencia la única opción en moneda nacional que va quedando para adquirir champú,jabón, aceite, detergente…".