ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Los problemas relacionados con la calidad del servicio y, en particular, con la demora y desorganización en la entrega de los envíos de paquetería internacional encabezan la lista de quejas manifestadas por la población al Grupo Empresarial Correos de Cuba en el año 2021.

Hasta 2019, esta organización recibió algo más de 594 000 envíos internacionales como promedio anual, mientras que solo en 2020 se tramitaron más de 1,7 millones de envíos, y en 2021 esa cifra superó los cuatro millones, de ellos, más de 3,5 millones de paquetería Courier, explicó a la prensa José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional del Grupo.

Durante todo ese tiempo, y hasta junio de 2021, esta empresa asumió con sus propios recursos la tarea de recepción, tramitación, transportación y entrega en todo el país de la paquetería Courier internacional, así como los envíos del spu y de la mensajería express, aclaró.

Como resultado de la implementación de las medidas indicadas por el primer ministro Manuel Marrero, en la actualidad, como promedio, Correos de Cuba está realizando la entrega de los envíos internacionales en todo el país en un término inferior a los 30 días establecidos por el Gobierno, a partir del momento en que se registran en el SIP.

No obstante, todo no está resuelto, aclaró el directivo, pues aún quedan muchas insatisfacciones en la población, sobre todo, por los problemas que persisten en la calidad del servicio. Las mayores quejas registradas durante 2021 estuvieron relacionadas con las demoras en los procesos operacionales y en la entrega a los destinatarios.

Explicó, también, que por desconocimiento, muchas personas responsabilizan a Correos de Cuba por las demoras en la entrega de los envíos internacionales a los destinatarios, porque consideran ese tiempo a partir del momento en que el envío fue impuesto en origen, lo cual no es responsabilidad de la organización postal.

Entre otros factores que influyen en la demora, especificó el alza de las tarifas de las aerolíneas, en las que habitualmente se transportan los envíos, lo que provocó que los operadores internacionales comenzaran a tramitar por vía marítima la mayoría de los envíos de paquetería, con la consiguiente demora que ello genera en el arribo al país y luego en la entrega.

Además, una particular afectación genera el bloqueo de Estados Unidos contra el país, sobre todo, en la paquetería procedente de esa nación, que como consecuencia de la suspensión del correo postal directo entre ambas partes, Correos de Cuba no ha recibido envíos de ese país por ninguna vía.

Sin embargo, precisó Valido Rodríguez, en los últimos dos años a la Isla han estado arribando cifras récords de paquetería Courier procedente de agencias privadas radicadas en EE. UU., que no tienen contrato con la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional y que, en consecuencia, están obligadas a tramitar sus envíos a través de terceros países, la inmensa mayoría por vía marítima, con la demora en término de meses que ello conlleva.

 

EXISTEN POSIBILIDADES DE INCORPORAR MIPYMES O COOPERATIVAS AL SERVICIO DE LA PAQUETERÍA

Es prioridad para Correos de Cuba la búsqueda de alternativas que permitan elevar la eficiencia en el servicio que aún genera insatisfacciones en la población, expresó Valido Rodríguez. Es por eso que, actualmente, «existen posibilidades reales de incorporar y contratar mipymes, trabajadores por cuenta propia (TCP) y empresas estatales a las operaciones de la paquetería internacional que tramita Correos de Cuba, tanto por parte de la Empresa de Mensajería como por las Empresas de Correos provinciales», indicó Valido Rodríguez.

Asimismo, aclaró que la organización avanza en la evaluación e implementación de las solicitudes más convenientes para la organización postal y, en particular, la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional, que desde los primeros días de enero comenzó a firmar y a ejecutar varios contratos con mipymes, TCP y empresas estatales, para la transportación y entrega de paquetería internacional en La Habana y en otras provincias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

1

14 de enero de 2022

09:15:23


No cabe duda que el tema precios nos preocupa y ocupa a todos, sin excepción. En el caso de correos de Cuba me refiero al tema de la distribución de la prensa...ya esta tiene su precio...y en realidad se recibe cuando se puede, es decir a veces llega a la ciudad de Morón, en Ciego de Ávila, hasta con tres o más días de retraso...y el precio sigue igual..entonces calidad no se interrelaciona con servicios prestados y precios.

Carlos dijo:

2

14 de enero de 2022

10:31:52


Yo envie mi paquete hace más de tres meses y nada todavía no ha llegado y peor es que uno llama y no contestan por lo que uno no sabe por dónde anda el paquete

Osvaldo Respondió:


14 de enero de 2022

20:27:16

Así me pasa a mi , su correo de atención a la población no da respuesta. Aún cuando los paquetes llegan al país no exige a la aduana una respuesta sobre la demora , se escudan diciendo que todavía no está en su sistema por tanto no se hacen responsables. Los rectores de la paquetería es correo no la aduana, la respuestas del seguimiento lo da correo.

María dijo:

3

14 de enero de 2022

11:11:01


La situación con el servicio de paquetería no es nueva, llevamos muchos años con un deficiente servicio fundamentado por ejemplo en el estado del parque de vehículos. Hoy son miles y Miles de paquetes, no debemos descubrir el agua caliente, sólo debemos sentarnos, analizar y organizada mente trabajar eficientemente. Sólo damos pasos aislados y no se avanza.

Hugo dijo:

4

14 de enero de 2022

12:34:18


Enviamos 2 bultos a Cuba por el Correo Postal de México y nos informan que el día 29 de noviembre de 2021 las piezas fueron depositadas en valija y enviadas a la oficina del país de destino (Cuba); rastreando en el día de hoy en el sitio Correo de Cuba en México aparece que aún están en México. Al parecer este sitio no se actualiza con la periodicidad necesaria para los clientes

Jorge Lazaro Rivero Jiménez dijo:

5

14 de enero de 2022

14:25:51


Se ha visto esta provado y el Primer Ministro así lo constató e informo y aún persiste la demora en la entrega de la paquetería, motivado AL FERREO BLOQUEO DE USA y la falta de medicamentos y otros bienes necesarios para una buena parte de nuestra poblacion se ha ACRESENTADO el ENVÍO DE PAQUETERIA de cualquier parte del mundo ESTO REQUIERE MAYOR ORGANIZACIÓN MUCHA MÁS DISCIPLINA YA QUE SE PAGA POR ESTO UNA EMPRESA SOLAMENTE PARA ESTO CREO QUE SE HACE NECESARIO GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Dairenys Macia dijo:

6

14 de enero de 2022

14:52:55


Correos de Cuba y el tema paquetería del extranjero ,yo creo que no me alcanza un comentario para expresar toda la decepción que siento por el mal servicio brindado ,un paquete desde el 2021 que nadie sabe donde está, estancado en un paso ,te diriges a atención al cliente y nunca tienen respuesta, les escribes a su página y te dejan en VISTO..nadie se sensibiliza con el problema ajeno ,paquete que fue pagado en el extranjero, que todo es caro ,peto a nadie le importa, yo le pido a Dios que mi paquete aparezca ,porque pedírselo a correos de Cuba ,es por gusto

berta pinol dijo:

7

14 de enero de 2022

15:26:24


Yo recibí un paquete con medicicamentos y venía un frasco de VIT C de 1000 pastillas a con menos de la mitad y no pude reclamarlo

Yaquelin dijo:

8

14 de enero de 2022

16:58:05


Yo veo que el servicio sigue malo desde septiembre yo estoy esperando recogerun envio por correo y no e tenido suerte.

Idania dijo:

9

14 de enero de 2022

22:09:42


El servicio de paquetería que nos está brindando Correos de Cuba sigue pésimo vivo en Vertientes, Camagüey me enviaron paquetes con medicamentos desde Estados Unidos el 18 y 26 de septiembre aún no llegan y no aparecen registrados en el sistema, nadie da una respuesta, no atienden en los teléfonos que aparecen registrados para la atención a la población, cómo van a decir que acortaron los plazos de entrega de paquetería si llevamos 4 meses esperando. Dónde está la respuesta????me pueden decir cómo encontrar mis paquetes???

Sandra Neydi Ortega Jimenez dijo:

10

16 de enero de 2022

18:35:13


Saludos a Ud. Cuanto me gustaria conociera Ud,dada su gestion Profesional Periodistica,con toda intencion y matiz sano,pero con caracter critico,respeto,revolucionario,conciente;dada mi inconformidad respecto a la falta de profesionalidad,negligencia,perdida,desaparicion,mal trabajo en general de un envio efectuada a mi persona;les puedo con sencilles demostrar deficiencias mayusculas,que aun afloran en la Transitaria Transcargo,afectando a muchos ciudadanos que ahi coincidimos por los mismo problemas,me agradaria en el animo de aportar a superar los errores acontecido,transmitiendo de buena intencion con mucho respeto a las paginas de Granma,las cuales se esfuerza en ayudar y hacer trabajos que aporten,cooperen en erradica y sacar a la luz la malas experiencias y acciones q detractan la imagen e intencion del Gobierno y Estado Cubano por imprimir un funcionamiento,de un servicio tan sencible como el de paqueteria a la Poblacion,algo de lo que no me queda la menor duda. Le aseguro seria sumamente interesante conozca detalles muy significativos,que dejan claro lo mucho que nos queda por hacer y superar,algo en lo q Ud como les exprese podrian ayudar muchisimo. Le dejo reiteradamente, mis buenas intenciones a partir de mi condiccion y conviccion de Cubana Digna. Saludos Fraternales,Respetuosos. Sandra Neydi.

José Manuel Valido Rodríguez dijo:

11

17 de enero de 2022

10:26:17


Agradecemos y tendremos en cuenta en nuestro trabajo los comentarios de los foristas que han escrito en esta publicación de la página digital de GRANMA. Los interesados en obtener información sobre Correos de Cuba y recibir respuestas a sus preguntas e insatisfacciones, les recomendamos que visiten el sitio web https://www.correos.cu/ y que descarguen su aplicación APK para dispositivos móviles con sistema operativo Android. Además, la organización postal cuenta con plataformas digitales en las redes sociales Facebook y YouTube (Grupo Empresarial Correos de Cuba), en Twitter (@CorreosdeCuba), y el blog en la plataforma Reflejos de la red cubana (correosdecuba.cubava.cu) a los que también pueden acceder. El sitio web de Correos de Cuba, que recibe como promedio más de 10 mil visitas diarias de usarios de más de 200 países, brinda información actualizada en varios idiomas sobre la gestión empresarial, los servicios, normas, regulaciones, tarifas, aranceles aduanales, etc. Permite a los usuarios realizar trámites y recibir servicios, incluidos de comercio electrónico; posibilita el rastreo en línea de varios servicios, incluyendo los envíos internacionales; así como de las quejas registradas en el sistema, los resultados de su investigación y respuesta. En nuestra web los usuarios también pueden emitir comentarios, quejas, reclamaciones y recibir respuesta en línea de los funcionarios de atención a la población. Correos de Cuba dispone además de canales de comunicación en todas las oficinas de atención a la población de la OSDE y las 20 empresas del Grupo, cuyos contactos aparecen publicados en la propia web, en la contraportada de la revista Bohemia y en las Páginas Amarillas de Etecsa. Los más usados son, además de la web, el correo electrónico atención.cliente@ecc.cu y la línea directa de atención al cliente 80244644, que funciona las 24 horas del día. Dirección de Comunicación Institucional Grupo Empresarial Correos de Cuba

Denis Duany Deroncelé dijo:

12

21 de enero de 2022

18:09:48


Yo mandé mi paquete desde el 1ro de diciembre y ya hoy es 21 de enero , ya han pasado varios varios días que lo envíe algo que fue pagado , y no saben ni por dónde anda el paquete que envié , es una falta de respeto muy grande , llevó días llamando a atención al cliente , y ocupado el día entero . En el caso que yo quiera canselar el envío para recuperar mis documentos Sería posible Gracias espero respuesta

Diana Lourdes dijo:

13

22 de enero de 2022

13:40:55


Tengo paquetes por correos de Cuba desde octubre y no salen ni en la base de datos para rastrear. Ya no actualizan

María de los Ángeles González Cabrera dijo:

14

9 de febrero de 2022

05:23:47


Hola mi bulto está desde el día 3de febrero entregado a la duana y no avanza que pasa jamás me ha pasado eso código del bulto CC019031999ES gracias

Leydi laura dijo:

15

1 de abril de 2022

00:17:19


Hola me gustaría saber si hay que pagar algo cuando a uno le entregan un paquete, es que necesito saber, y si de ser así cuales son las tarifas

Elennys dijo:

16

25 de agosto de 2022

02:17:38


La solución está también en la confianza del personal que opera o ponen en función de cada tarea. Para que lis artículos de envíos lleguen con seguridad a sus destinos

Elennys dijo:

17

25 de agosto de 2022

02:18:50


La confianza en las personas que operan