Sería un error creer que los buenos números de la pandemia que ahora tenemos durarán para siempre si no actuamos con suficiente responsabilidad. Nuestros científicos y médicos nos están advirtiendo, escribió en Twitter el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Ante el alza, aún discreta, de las cifras de contagios en la nación, el Jefe de Estado, en referencia a los científicos y médicos que han enfrentado la COVID-19 con tanta entrega, «por respeto y consideración», pidió mostrar «sabiduría y prudencia».
Sería un error creer que los buenos números de la pandemia que ahora tenemos durarán para siempre si no actuamos con suficiente responsabilidad. Nuestros científicos y médicos nos están advirtiendo. En honor a ellos, por respeto y consideración, mostremos sabiduría y prudencia. pic.twitter.com/DaiTCSCvI9
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 24, 2021
La seguridad y protección del país, en todos los frentes, es tema vital de seguimiento ante las fiestas de fin de año y año nuevo.
Sobre el cambio que va tomando, en sentido adverso, el comportamiento de los hechos lamentables asociados con el tránsito, respecto a igual periodo de 2020, alertó la Comisión Nacional de Seguridad Vial, ante la cercanía de las fiestas de fin e inicio de año.
Ayer mismo, en el municipio de Tercer Frente, en Santiago de Cuba, un accidente masivo involucró a más de una veintena de personas y provocó al menos dos fallecidos, al volcarse el ómnibus que cubría el trayecto montañoso entre Cruce de los Baños y la Ciudad Héroe.
A reforzar las medidas de seguridad vial y extremar las precauciones cuando hacemos uso de la vía pública, fue el llamado de las autoridades nacionales, quienes argumentan que los escenarios para el desplazamiento de vehículos y peatones se exhiben complejos, si tenemos presente las nuevas medidas flexibles decretadas por el cambio favorable de la COVID-19, el restablecimiento de las actividades fundamentales, la reapertura de las fronteras provinciales y la necesidad de reunificación familiar.
En nota enviada a Granma, agregan que los incidentes se han debido a conductas imprudentes, que en determinados casos fueron acompañadas por agresividad y descortesía.
COMENTAR
Responder comentario