ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Apertura del los aeropuertos al turismo internacional. Foto: José Manuel Correa

Teniendo en cuenta el incremento que se ha producido de los viajes internacionales desde el 15 de noviembre, así como el alto poder de diseminación de esta nueva variante, que tiene la capacidad de duplicar el número de casos en apenas dos o tres días, se ha decidido modificar las medidas de control sanitario internacional en nuestro país y adoptar otras de carácter general, que serán efectivas a partir de mañana.

En una publicación del Ministerio de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, ministro del sector, explicó que durante 13 semanas consecutivas mantuvo Cuba una disminución de nuevos pacientes positivos a la COVID-19, pero esa realidad tuvo su punto de giro.

Si bien durante diciembre se evidenció una disminución de confirmados –respecto al mes de noviembre–, esto no constituye motivo alguno para confiarnos. El virus se mantiene entre nosotros y el comportamiento de la epidemia es la mejor muestra de ello.

En el contexto mundial, lamentablemente la tendencia es al aumento de los contagios, y la variante Ómicron, catalogada por la Organización Mundial de la Salud como «variante de preocupación», se ha expandido a 110 países.

Desde el 29 de noviembre y hasta el 25 de diciembre, en la secuenciación de muestras PCR llevada a cabo por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, en Cuba se habían identificado 72 personas contagiadas con esa variante, en 12 provincias. La mayoría son casos importados, aunque ya se han diagnosticado pacientes que han resultado contactos de estos.

Comportamiento de la COVID-19 en Cuba en 2021. Foto: Minsap

Medidas que se mantienen en el control sanitario internacional:

Para los viajeros procedentes de Sudáfrica, Lesoto, Botswana, Zimbabue, Mozambique, Namibia, Malawi y Eswatini.

Será obligatorio:

-Presentar en el punto de entrada un esquema de vacunación completo.

-Mostrar el resultado negativo de un PCR-RT, realizado, como máximo, 72 horas antes del viaje.

-En el punto de entrada se les tomará muestra para realizar PCR-RT a SARS-COV-2.

-Realizarán cuarentena obligatoria, por ocho días, en un hotel destinado al efecto, asumiendo el propio viajero los costos de alojamiento y de transportación.

-Al séptimo día se hará una nueva toma de muestra que, de resultar negativa, permitirá el alta de la cuarentena al octavo día.

Por semanas, la COVID-19 en Cuba en 2021. Foto: Minsap

Medidas que se incorporan para el control sanitario internacional:

En el caso de los viajeros procedentes del resto del mundo, sean o no residentes en Cuba:

-Será obligatorio presentar en el punto de entrada un esquema de vacunación completo.

-Será obligatorio mostrar el resultado negativo de un PCR-RT, realizado, como máximo, 72 horas antes del viaje.

-Se incrementará la vigilancia aleatoria, a partir de la realización de PCR-RT en frontera a viajeros procedentes de países de alto riesgo.

Además de las anteriores medidas, los cubanos residentes en el país que no tengan esquema de vacunación, para entrar al territorio nacional, estarán obligados a:

-Realizarse, en el punto de entrada, una toma de muestra para PCR-RT a SARS-COV-2.

-Cumplir con una cuarentena obligatoria, por ocho días, en un hotel destinado al efecto, asumiendo el propio viajero los costos de alojamiento y de transportación.

-Al séptimo día se hará una nueva toma de muestra que, de resultar negativa, permitirá el alta de la cuarentena al octavo día.

Todos los tripulantes y pasajeros de embarcaciones mercantes que pretendan entrar a Cuba, y procedan de puertos extranjeros, deberán presentar un esquema de vacunación completo y, además, se les realizará un estudio de PCR en el punto de entrada.

Estarán exentas de estas medidas las tripulaciones de aviones y de los cruceros que permanezcan menos de 48 horas en el territorio nacional. En ambos casos tendrán que presentar su esquema de vacunación completo.

Los pasajeros de cruceros y de embarcaciones de recreo, para entrar al país tendrán que presentar un certificado internacional de vacunación contra la COVID-19.

Los viajeros extranjeros que arriban a Cuba y forman parte de la matrícula de escuelas internacionales, becas en instituciones cubanas, técnicos y colaboradores extranjeros que se albergan, realizarán en sus respectivos centros una cuarentena de ocho días, y se les realizará un PCR-RT al séptimo día de su arribo.

No requerirán de esquema de vacunación completo:

-Niños hasta los 12 años, de cualquier nacionalidad u origen.

-Adultos que por causas médicas, y debidamente certificadas, no puedan ser vacunados con ninguna de las vacunas aprobadas hasta hoy por las agencias reguladoras correspondientes.

Propuestas de otras medidas dentro del país:

-Todo viajero que arribe a Cuba y resulte positivo a la COVID-19 será ingresado en las instituciones de Salud designadas al efecto en cada territorio.

-Todos los contactos directos de estos viajeros serán aislados en centros designados para ello en cada territorio, o en el hogar, siempre que existan las condiciones necesarias y se garantice el cumplimiento de esta medida.

-Los casos autóctonos confirmados que sean de riesgo, o la gravedad de su cuadro lo amerite, se ingresarán en instituciones de Salud destinadas al efecto. El resto podrá ser ingresado en el hogar, acorde con las condiciones de cada territorio.

-Los contactos directos de los casos autóctonos confirmados se aislarán en sus viviendas y, de ser necesario, lo harán institucionalmente, por espacio de ocho días.

-Las gestantes y niños menores de diez años confirmados se aislarán en las instituciones de Salud destinadas al efecto.

-El estudio de los contactos de primer orden de los casos confirmados se hará en el momento en que se conozca su condición de contacto.

-Para identificar casos sospechosos se reorganizará la pesquisa a la población en todos los territorios, priorizando las áreas de mayor riesgo.

-Teniendo en cuenta la alta transmisibilidad de la variante Ómicron y su presencia en el país, no se realizarán actividades masivas que generen conglomerados de personas. Se mantendrán las actividades de pequeño formato, con el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas.

-Todos los territorios del país enviarán al laboratorio nacional de referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí las muestras positivas identificadas seleccionadas para su secuenciación.

-Acelerar la aplicación de las dosis de refuerzo en todo el país, en correspondencia con la disponibilidad de vacunas existente.

Ante la presencia del virus, continúa siendo vital, para mantener un control sobre la epidemia, actuar con responsabilidad en todos los escenarios y así acompañar los enormes esfuerzos que se realizan para avanzar en una campaña de vacunación sin precedentes en Cuba. (Redacción Nacional)

 

Casos importados por meses en Cuba en 2021. Foto: Minsap
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

1

30 de diciembre de 2021

13:00:49


Muchas Gracias por seguir cuidando a nuestro pueblo y nosotros a seguir cuidándonos

Marielena sabchez dijo:

2

30 de diciembre de 2021

13:15:28


Muy bueno todas esas medidas pero pienso q seria muy bueno añadir test rápido o PCR a todos los viajeros vengan de donde vengan a los 6 días de su llegada y hasta este momento mantenerse en contacto con su área de salud declarada a su entrada. No basta un esquema de vacunacion completo ni un pcr al entrar. Si resulta positivo ya el viajero tuvo contacto con muchas personas y se forman cadenas donde muchos quedan sin declarar y es importante tener en cuenta q más de 30% de los infectados son asintomáticos. ..Gracias

Ernesto dijo:

3

30 de diciembre de 2021

13:47:17


Buenas tardes. Muy de acuerdo, a tiempo las medidas para que no se produzca un retroceso.

jorge luis morales morales Respondió:


8 de enero de 2022

09:04:15

8 días de hotel de forma aislada y sin contacto con nadie además de las pruebas y controles que hace el sistema de salud es suficiente, yo acabo de llegar de Cuba, he estado doce días llevé mi certificado de vacunación completo, la mejor medicina y vacuna fue cumplir las medidas de seguridad, ahora, si quiero hacer lo que me sale del deseo.......,lo primero cuidar a la familia, amigos y a todas las personas que viven allí, mandar al sistema a hacer lo que otros se encargan de romper no es la solución, hay que orientar desde ésta plataforma a todos los indeseables que viajan sin con a hacer lo que les place y sin medida.

Juan lop6 dijo:

4

30 de diciembre de 2021

14:04:41


Es como mejor se controla la pandemia

Ossandy herrera sosa dijo:

5

30 de diciembre de 2021

14:22:14


Los que vengan d Estados Unidos con todas sus vacunas no tienen problema pueden irse para su casa ?

Ossandy herrera sosa dijo:

6

30 de diciembre de 2021

14:23:12


Los viajeros que vienen d Estados Unidos con todas sus vacunas pueden ir para sus casa ?

Ernesto.nd74 Respondió:


31 de diciembre de 2021

16:11:48

Mi familia vive en Estados Unidos y ya están vacunados y sin embargo en este momento están pasando por una reinfeccion del virus. Creo más efectivas las vacunas cubanas que no las que se ponen allá

orlando Respondió:


4 de enero de 2022

08:33:26

Ernesto acuerdese que las vacunas, cuales quiera que sean, no evitan contagiarse con el virus lo que hacen en un gran porciento es evitar formas graves y criticas de la enfermedad. Saludos

Jose Respondió:


4 de enero de 2022

13:36:05

Ernesto no se habla de la efectividad de las vacunas, se habla de si están vacunados ó no. Porque de ser como Ud dice la mayoría de los que entran a Cuba no están vacunados con las vacunas cubanas.

Isabel dijo:

7

30 de diciembre de 2021

15:14:55


hola una pregunta yo pienso viajar a cuba este mes de enero y pensé en vacunarme allá llevando mi prueba de covid negativa pueden analizar esta situación gracias porque no me daría tiempo completar el esquema de vacunacion completa por favor valoren este requerimiento

Greg Dávila Respondió:


30 de diciembre de 2021

22:06:51

No va a poder entrar a Cuba si no lleva un esquema de vacunación completo, así que vaya cambiando la fecha de su pasaje. Si procede de Estados Unidos no tiene justificación alguna en no haberse vacunado. Yo aquí ya me puse hasta la terca dosis de reforzamiento de la Pfizer sin que me haya costado un centavo.

Isabel Respondió:


4 de enero de 2022

14:41:16

hola gracias por tu respuesta en estados unidos ni en ningún país las vacunas cuestan mi único motivo era vacunarme en Cuba

José Manuel Respondió:


4 de enero de 2022

20:22:24

Isabel.Desde que se empezó a vacunar en los USA tiempo ha tenido mas que suficiente para haberse puesto las tres vacunas.Asi que:CAMBIE EL PASAJE!!!

Telesforo (deutschland) dijo:

8

30 de diciembre de 2021

15:31:09


Quisiera, por favor, que me respondieran a través de este periódico que yo leo todos los días,si yo que viajo el día 4 de enero del 2022 para Cuba,solamente tengo que presentar lo estipulado hasta ahora o por si acaso tengo que llevar extra el resultado de PCR. Porque el diablo son las cosas y es mejor precaver que no tener que lamentar

Miladys Fuentes Respondió:


1 de enero de 2022

04:28:28

Lea bien el documento debe llevar un PCR de 72 horas de antelación, lo que no me queda claro si hay que hacer la cuarentena de 8 días .

carolann smith beeby dijo:

9

30 de diciembre de 2021

15:32:07


are canadians exempt from the pcr test

AMS Respondió:


4 de enero de 2022

14:18:04

No, they are not.

Nanda dijo:

10

30 de diciembre de 2021

16:00:58


Tengo una duda..no encontré información sobre cómo será el turismo nacional con estas nuevas medidas ?? Sigue en pie o se vuelve a suspender ? Los extranjeros y los cubanos se pueden quedar juntos ??

Luis dijo:

11

30 de diciembre de 2021

16:10:30


Quisiera saber por favor que medidas exactas hay en estos momentos para los ciudadanos cubanos con residencia en Estados Unidos . Alguien que me pueda aclarar esto . Gracias

Cinthya dijo:

12

30 de diciembre de 2021

16:20:14


Hola queria saber, si los canadiances tambien tienen que tener un test pcr antes de ir a cuba? Muchas gracias

Ana Respondió:


30 de diciembre de 2021

21:01:48

Si, todos los pasajeros, extranjeros, cubanos residentes y no residentes, la nota lo dice claro todos con PCR

Michael dijo:

13

30 de diciembre de 2021

16:22:10


Buenas tardes, los niños menores de 12 años tienen que presentar resultado negativo de PCR realizado como máximo 72 horas antes del viaje ??

Migdalia dijo:

14

30 de diciembre de 2021

16:30:07


Yo viajo para Cuba el 4 de enero..tengo el ciclo de vacunación completa..tengo que presentar prueba de pcr

Maritza Rubio Respondió:


31 de diciembre de 2021

14:25:50

si, hay que presentar un test de PCR ,de72 horas

Arlenys dijo:

15

30 de diciembre de 2021

16:57:26


Hola, soy cubana residente en Alemania. No estoy vacunada y llego a Cuba desafortunadamente el día 05.01 para regresar a Alemania el día 15.01. En el resumen leí que la cuarentena es para los cubanos residentes en la isla. Si voy de visita con PCR y llevo mis kits de antígeno para Testearme durante mi estancia tendría que hacer cuarentena de todos modos? Mi médico de familia en Alemania está de vacaciones de fin de año y no podrá prepararme la documentación que justifica que aún no me haya vacunado. Gracias por su respuesta

Jose Respondió:


4 de enero de 2022

13:40:50

Arlenys de verdad que no interpretan correctamente las leyes y disposiciones del gobierno cubano. A partir del día 5 de enero 2022 se aplica lo que se recoge en éste artículo.

Manuel dijo:

16

30 de diciembre de 2021

16:57:56


Hola una pregunta. A los niños menores de 12 años también hay que hacerles un PCR antes de viajar a Cuba?

Gualterio Nunez Estrada dijo:

17

31 de diciembre de 2021

10:16:09


Mientras haya turistas paseandose sin mascaras y viajeros sin cuarentenas para todos, seguiran subiendo los casos. A Nueva York lo infectaron los viajeros Ingleses cuanto el primer desastre que hizo huir los habitantes de la ciudad y esparcio el virus en Estados Unidos, segun.el mapa de secuenciacion genomica publicado en Daily Mail.uk y otros periodicos con la referencia del secuenciador de Inglaterra, el mas potente del planeta. Cuidense como Gallo fino, facilmente pueden colapsar en dos semanas por viajeros asintomaticos negativos como esta pasando.

Anisleidy Penabad dijo:

18

31 de diciembre de 2021

10:47:42


Soy residente de Estados Unidos y tengo fecha de llegada a Cuba el día 5 ,estoy vacunada y quería saber si tengo que pasar la cuarentena obligatoria, gracias.

Maritza Rubio Respondió:


31 de diciembre de 2021

14:31:00

Ademàs de vacunada ( las 3 dosis ), debe presentar el Test negativo , de menos de 72 horas ) , es bueno recordar que el estar vacunado no excluye el estar posiblemente contagiado ( aintomatico) de ahi que hay que presentar TEST .

Karina. dijo:

19

31 de diciembre de 2021

11:22:39


Los viajeros q vengas de los estados unidos con su tarjeta de vacunación y su PCR negativo pueden ir para casa de sus familiares.gracias espero respuesta.

H dijo:

20

31 de diciembre de 2021

13:51:38


La diferencia entre aplicar las medidas ahora y esperar hasta el día 5 es como tener una infección y esperar una semana a empezar a tomar antibióticos. ¿Por qué esperar? Ya ese error lo cometimos anteriormente y cuesta miles de casos más y una situación más complicada después a enfrentar.