Comenzarán los estudios de canto coral en la filial de la Universidad de las Artes de Santiago de Cuba, reconocida como capital del Caribe en esa modalidad sonora y recientemente declarada como ciudad creativa en la música.
Según Prensa Latina, Vladimir Martínez, subdirector técnico de la Empresa provincial de la música y los espectáculos Miguel Matamoros, informó que hay consenso en la necesidad de esa carrera en una urbe con fuerte arraigo en esa modalidad artística.
Así lo confirmó el Festival Internacional de Coros en su edición 34. La necesidad de abrir ese capítulo docente encuentra sus motivos también en los 60 años de ese evento, que junta coros de los cinco continentes y revela la vigencia de un género puesto a prueba por la modernidad y las tecnologías a lo largo de siglos.
Se prevee con la inclusión de la urbe como ciudad creativa en la música por la Unesco la apertura de esa cátedra, que fortalecerá este empeño artístico, en el cual sobresale también la Camerata Vocal Música Áurea, a punto de cumplir sus 25 años, publicó la agencia de prensa.
Los orígenes del auge de esas agrupaciones están en los cantos acunados por el sacerdote Esteban Salas en la capilla de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana, primera en la Isla, que igualmente lo convirtieron en el adelantado precursor de los músicos cubanos.

COMENTAR
Responder comentario