ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se estima poner el refuerzo en aproximadamente 90 000 trabajadores de la Salud de La Habana y llevarlo a cabo de manera rápida en pocos días con organización y sin descuidar los protocolos. Foto: Endrys Correa Vaillant

Hoy comienza en la capital la vacunación de refuerzo contra la COVID-19 en trabajadores de la Salud y de BioCubaFarma, lo cual se extenderá de manera escalonada, según el sitio del Minsap.

La doctora Ileana Morales Suárez, directora nacional de Ciencia e Investigación Tecnológica del Minsap, precisó que la vacunación empezará en los hospitales Manuel Fajardo, Joaquín Albarrán, Salvador Allende y Miguel Enríquez. Se aplicará Soberana Plus, y en la semana se incorporarán a la vacunación otros trabajadores de esa esfera del resto del país.

Se espera por la aprobación de un estudio con el candidato Soberana 01, tras lo cual se empleará en otras instituciones de La Habana y en Cienfuegos.

Dagmar García Rivera, directora de Investigaciones del IFV, añadió que las evidencias demuestran una favorable duración de la respuesta en vacunados con ambos inmunógenos, y que son positivos los resultados del refuerzo, así como el refuerzo de Soberana 01 para inmunizados con la vacuna Pfizer.

Para finales de este mes, se prevé empezar a reforzar a la población en general, con Abdala, partiendo por los primeros municipios en sumarse a la inmunización: Guanabacoa, San Miguel del Padrón, Habana del Este y Regla; y luego en Boyeros, Cotorro y Arroyo Naranjo. Al mismo tiempo podrá vacunarse en los territorios de alto riesgo.

La doctora Miladys Limonta Fernández, coordinadora de Proyectos de desarrollo de candidatos vacunales anti-COVID-19 del CIGB, resaltó la idoneidad de Abdala como dosis de refuerzo. Señaló que ha demostrado esa capacidad en individuos convalecientes, en sujetos vacunados con otras formulaciones, como Sputnik y Sinopharm, y en aquellos que han sido inmunizados cinco meses antes con el esquema completo de Soberana 02 más Plus, así como con Abdala. Además, el empleo de Abdala para la administración de dosis de refuerzo es efectivo en mayores y menores de 60 años de edad.

Luego de varios encuentros técnicos se prevé efectuar, igualmente en este mes, la primera reunión oficial con la oms para incluir a las vacunas cubanas contra la COVID-19 en el listado de uso en emergencia de esta organización.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Héctor dijo:

1

7 de noviembre de 2021

16:15:07


Hola, quería saber si a los que nos vacunamos en la prueba q termino a principios de mayo, si nos toca ese refuerzo. Gracias

Empresa Eléctrica Guantánamo dijo:

2

8 de noviembre de 2021

09:27:48


Nuestros médicos trabajan sin parar, para lograr una masa de protección contra este virus que llegó para cambiarnos la vida a todos, pero gracias ellos nuestro pueblo hoy confía en esos súper heroes. Porque a Cuba ponle corazón.

Raul dijo:

3

8 de noviembre de 2021

10:23:48


Por que en la habana la dosis de refuerzo a los trabajadores de la salud es con la soberana plus y en Pinar del Rio es con abdala. ??

Roilan dijo:

4

8 de noviembre de 2021

20:29:19


Gracias Cuba, orgullo de ser Cubano

Rosa Alvarez Mera dijo:

5

9 de noviembre de 2021

08:10:01


Excelente Noticia #CubaporlaVida

Zuleivy Perez herrera dijo:

6

10 de noviembre de 2021

11:55:09


Mis respeto para los científicos cubanos. A cuba ponle corazón

Jacquelin dijo:

7

16 de diciembre de 2021

09:45:09


Quisiera saber si un anciano de 83 años se puede vacunar con el refuerzo cubano gracias