ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomado de Tribuna de La Habana

Integrantes de varias familias beneficiarias de la asistencia social expresaron su agradecimiento por la entrega gratuita de cajas decodificadoras para captar la señal de la televisión digital, ante la transición parcial a la televisión digital terrestre, prevista para finales de este año.

En las últimas semanas unos 200 asistenciados sociales del municipio de Plaza de la Revolución fueron beneficiados con esos dispositivos, como parte de un programa coordinado por Copextel y la dirección de Trabajo y Seguridad Social.

De acuerdo con precisiones de Yamilé Martínez Hernández, subdirectora municipal de Trabajo y Seguridad Social en ese territorio, los trabajadores sociales y delegados del Poder Popular son los encargados de visitar a los asistenciados y elaborar el listado final de los que recibirán el equipo.

El periódico Tribuna de La Habana refleja que en el territorio se atienden a 1 048 asistenciados por tener invalidez para trabajar y no tener familia, madres solteras con varios hijos, personas con discapacidad y combatientes de la Revolución con muy bajos ingresos, entre otros casos.

Los artículos 275 y 276 del Reglamento de la Ley 105 de Seguridad Social establecen que las prestaciones eventuales de la Asistencia Social pueden ser otorgadas cuando la persona o núcleo familiar, por razones excepcionales y justificadas, presente una situación emergente.

Especialistas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) comentaron a Granma que se decidió aprobar el pago total o parcial de la caja decodificadora y sus accesorios para familias protegidas por este régimen.

Los requisitos para ello, precisaron, es ser un núcleo familiar protegido por el régimen de Asistencia Social; contar con el televisor, en buen estado y que admita la instalación de la caja; y que los ingresos económicos del núcleo familiar sean insuficientes para asumir el pago del recurso.

Existen alrededor de 42 000 núcleos de asistenciados solo en el Occidente del país, por lo que la entrega de módulos gratuitos, que consisten en la caja decodificadora, los cables con sus conectores y la antena, aún es insuficiente.

Ana Julia Marine López, viceministra de Comunicaciones (Mincom), aseguró a Granma que está aprobado el financiamiento para producir en los próximos cuatro años las cajas decodificadoras y televisores híbridos, y estarán saliendo de la industria nacional, de forma anual, alrededor de 300 000 cajitas y cerca de 20 000 televisores híbridos, para la venta en moneda nacional a la población.

Agregó que como una vía de autofinanciamiento, la industria producirá 6 000 cajitas y 5 000 televisores para su comercialización en las tiendas en moneda libremente convertible.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yo dijo:

1

3 de noviembre de 2021

17:48:17


Y los que no somos, casos sociales y contamos para comprarla, donde lo hacemos? Los revendedores no te dejan adquirilas, por favor que hacemos?

Ana berta dijo:

2

3 de noviembre de 2021

22:47:10


Sigo pensando que somos muchos los que no hemos podido obtener la cagita porque en el momento que la sacan esstamos trabajando entonces que hacemos por favor

Jorge Luis dijo:

3

4 de noviembre de 2021

08:59:05


buenos dias, quisiera saber para cuando a van a vender aqui en guantanamo, porque la estan vendiendo en 7000 sin problema alguno y eso de seguro las personas responsables de ese tema lo saben pero nadie dice nada parece k para no buscarse problemas

Yimay Reyes dijo:

4

4 de noviembre de 2021

16:21:18


Yo soy madre de un niño postrado con una parálisis cerebral y hasta hoy dónde vivo los trabajadores sociales en noble han dado nada en más q una cama medio palo a mi hijo disculpen pero yo no trabajo y aquí en mi.casita en entra un solo salario q es el de mi esposo no sé si aquí para cuando te lleguen las cajitas le toque a mi niño una vez mas disculpen...

Manuela Cúcalo Santana dijo:

5

8 de noviembre de 2021

11:19:52


Soy adulta de 70 años, sola sin familia, jubilada que dependo sólo de mí retiro. Que tengo que hacer, para poder seguir disfrutando de mi TV. Aquí nadie ha venido a mi casa para ver ni orientarme, no se que hacer. Gracias espero respuesta

Ofelia Arteaga dijo:

6

9 de noviembre de 2021

18:43:39


Bueno somos muchos lis jubilados que tenemos penoso es de solo 1733 , si pagamos la cajita no nos queda para pagar el resto de los gastos.deberian ver too como otrogaraelas de forma gratuita o a plazos coherentes con la pension.

Katerine dijo:

7

9 de marzo de 2022

08:47:25


Buenos días Es impodible adquirir la caja descodificadorapara TV No tengo MLC y en moneda cubana hay mucha corrupción ,están los revendedores y coleros No me explico como un detalle como éste tanimportsnte no lo vendieron como se hizo hace un tiempo con la arrocera w se llevó la venta s las bodegas y todos pudieron Quien a alixara este problema con coherencia en plena pandemia y escazes es imposible de este modo que se ha venido ofreciendo a la población Y no tiene cuenta cuantas personas se quedará sinceramente los canales ..gracias