ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jardín Botánico Nacional. Foto: José Manuel Correa

Las Tunas.-El Jardín Botánico Nacional (JBN) engrosará las colecciones de su herbario con una amplia muestra del género Copernicia, atesorada en su similar de la provincia de Las Tunas, según publicación de este último en Facebook.

La selección de la valiosa muestra que arribará al JBN está a cargo del investigador y profesor universitario Raúl Verdecia Pérez y la técnico-curadora naturalista superior Arais Bruquet Milanés. En un primer momento ambos se han concentrado en la familia botánica Arecaceae, más conocidas como palmeras, y luego se extenderá a la Cyperaceae.

Funcionarios de la entidad tunera han explicado que también se trabaja en la revisión de las colecciones, pues solo se donarán las que están duplicadas, de modo que en la provincia permanezcan esos registros para la consulta por parte de estudiantes y especialistas.

El herbario del Jardín Botánico de Las Tunas fue fundado dos décadas atrás y posee más de 9 000 archivos, de un total de 194 familias, los que han sido recolectados principalmente en el territorio tunero, aunque también existen colecciones recogidas en otras zonas del país. Varios ejemplares corresponden a la flora autóctona local.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lucía Estévez Carpintor dijo:

1

1 de abril de 2022

01:10:50


El jardín Botánico es una buena opción como "pulmón de la cuidad" y para un dia agradable despues deuna semana de trabajo,sus directivos se esfuerzan y esperamos que los resultados se hagan más palpables progresivamente.Saludos cordiales a los trabajadores en su totalidad que alli forman un gran equipo.