El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reconoció los resultados que ha arrojado la vacuna cubana contra la COVID-19, Soberana Plus.
En su cuenta en Twitter, el mandatario se refirió a la publicación en la prestigiosa revista internacional The Lancet Regional Health-Americas, de un artículo que avala la efectividad de Soberana Plus en la prevención de reinfecciones por nuevas variantes del SARS-COV-2, como la delta, en personas convalecientes y también como dosis de refuerzo para otras vacunas, independientemente de la plataforma tecnológica en la que se hayan desarrollado.
Soberana Plus en prestigiosa revista The Lancet Regional Health-Americas: “Hay ciencia verdadera e irrefutable en esta vacuna”.https://t.co/Y4W7VW6IjK
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 20, 2021
«Hay ciencia verdadera e irrefutable en esta vacuna», escribió también, compartiendo el criterio de los expertos.
Ya 4 507 757 cubanos tienen sus tres dosis completadas contra la COVID-19 con Soberana 02, Abdala y Soberana Plus. «Nunca fue más evidente la necesidad de alcanzar soberanía en todos los ámbitos», añadió.
Al decir de Vicente Verez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas, Soberana Plus está diseñada para reforzar la inmunidad, lo que no sucede con otros fármacos en el orbe, porque su propio concepto no se los permite.
La vacunación en #Cuba contra la #COVID19 es indetenible. De nuestras vacunas #Soberana02, #SoberanaPlus y #Abdala, se han puesto 17 766 271 dosis. Ya 4 472 022 cubanos tienen sus 3 dosis completadas. Nunca fue más evidente la necesidad de alcanzar soberanía en todos los ámbitos. pic.twitter.com/hZyPbMkZCr
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 20, 2021
El Director de esa institución ha expresado que, desde sus ensayos clínicos, cuando era un candidato vacunal, se midió la eficacia contra las nuevas cepas.
Cuba cuenta hoy con tres vacunas aprobadas por la autoridad regulatoria nacional para su uso de emergencia y otros dos candidatos en etapa de ensayo clínico. Además, se ha iniciado el proceso para el reconocimiento de las vacunas cubanas ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Nuestro querido contingente médico Henry Reeve arribó a sus 16 años. Aún estremecen las imágenes de #Fidel en la creación del Ejército de Batas Blancas que partiría a Nueva Orleans, afectado por Katrina. Esa misión no ocurrió, pero abrió el camino para salvar millones de vidas. pic.twitter.com/R1Cfd51fqL
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 20, 2021
COMENTAR
Responder comentario