ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Morales Ojeda en Camagüey. Foto: Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY.–Tras recorrer las cinco provincias orientales, el miembro del Buró Político y secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, dedicó en esta provincia una jornada de trabajo a constatar el desempeño de colectivos obreros y campesinos en diversas esferas productivas, como la agricultura, la acuicultura y la industria láctea.

En áreas de la Empresa Agropecuaria de Sibanicú, dedicada en lo fundamental a la producción de leche y de carne, el dirigente partidista apreció las transformaciones que en ella tienen lugar para convertir terrenos hasta hace poco cubiertos de marabú y malezas en un promisorio polo agrícola, donde crecen hoy cultivos de yuca, boniato, maíz, pepino, melón y calabaza.

«Para tener esto, hemos tenido que guapear duro. Con aquel tractorcito que usted ve allá, hemos preparado toda esta tierra», dijo a Morales Ojeda el operario Miguel Muñoz Villanueva, orgulloso de los cambios en la finca Sabanilla, que les permiten llevar sus producciones al cercano poblado de Sibanicú y beneficiarse desde el punto de vista salarial.

En diálogo con los trabajadores del lugar, el miembro del Buró Político del Partido se refirió a la necesidad de consolidar los polos productivos, bajo el principio, en medio de la actual carencia de recursos, de sembrar más y no dejar tierras ociosas, aunque no se logren los rendimientos ideales, pues «todavía hay quien está a la espera del fertilizante y de los equipos de riego».

Morales Ojeda en Camagüey. Foto: Miguel Febles Hernández

Acompañado por Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Comité Provincial del Partido, Morales Ojeda visitó luego la unidad empresarial Acuinicú, con zonas de pesca en los municipios de Guáimaro, Sibanicú, Najasa y Santa Cruz del Sur, que abastecen una industria en franco proceso de diversificación de sus producciones bajo el signo de la calidad y la inocuidad.

Propósitos similares persigue el colectivo de trabajadores de la Fábrica de Queso de Sibanicú, autores cotidianos de la elaboración de doce variedades de queso, además de helado, mantequilla, yogur natural y otros derivados lácteos, cuya presencia en la red comercial minorista está distante aún de satisfacer la alta demanda entre la población de ese tipo de producciones.

Morales Ojeda en Camagüey. Foto: Miguel Febles Hernández

Morales Ojeda se trasladó finalmente a la finca-escuela La Victoria, cuyo propietario, el campesino Edelmis Sánchez Santos, se distingue, a instancia provincial, por el cumplimiento de los compromisos de entrega de leche y carne vacuna, la eficiencia en el manejo del rebaño, la cultura en la atención de los potreros y el estrecho vínculo con los pobladores de la comunidad cercana.

Morales Ojeda en Camagüey. Foto: Miguel Febles Hernández

Al término del recorrido, el secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido expresó que los lugares visitados constituyen ejemplos de cuánto puede lograrse, a favor de la alimentación del pueblo, cuando se combinan la entrega al trabajo, la voluntad, el talento renovador y la inconformidad permanente en que siempre se puede aportar mucho más.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mireilys Rollán Pino dijo:

1

11 de septiembre de 2021

22:54:35


El secretario del PCC en Camagüey es un hombre muy trabajador. La provincia muestra un ligero avance pero hay que trabajar más