ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Twitter

SANTIAGO DE CUBA.-Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, afirmó en esta ciudad que para la implementación cabal de los acuerdos del 8vo. Congreso se impone transformar el funcionamiento de la organización en la base, para vincularla cada vez más a los colectivos laborales, a las organizaciones de masas y la población en general.

Durante un intercambio con los principales dirigentes del Partido en la provincia y este municipio cabecera, así como con los cuadros centro de las UJC y las organizaciones de masas en el territorio santiaguero, el también Secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central, dijo que no se puede ser militante sólo para el centro de trabajo, sino también para toda la comunidad.

Al argumentar ese imperativo precisó que la labor de los núcleos de base debe estar enfocada en los problemas e inquietudes de los trabajadores, en las insatisfacciones de las barriadas, pues resulta inconcebible que una persona se acerque a una instalación del Partido a tramitar una queja, y que en ella sea remitida al mismo lugar donde nunca recibió la atención requerida.

Tanto Zaida Correa Gutiérrez como Annia Poblador Serguera, integrante del Buró Ejecutivo en la provincia y secretaria de la organización en el distrito José Martí, respectivamente, expusieron al respecto iniciativas como el puesto de mando formado por 11 cuadros que en un mes ha atendido a más de 3 000 personas, y los recorridos para profundizar en los problemas de la localidad.

Al intervenir en la reunión, el vice primer ministro, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, enfatizó que en ese sentido cobra especial impacto el rescate de los valores de la sociedad, mediante el accionar de las estructuras de bases con los factores de la comunidad para combatir actitudes insensibles, la corrupción y cualquier tipo de delito que lacere a la sociedad.

Morales Ojeda reconoció el trabajo que con sus principales dirigentes del Partido y del Gobierno realiza la provincia, y aseguró que, llevado con mayor fuerza al enfrentamiento contra la COVID-19, tras el freno de esa pandemia se podrá trabajar mucho mejor en direcciones priorizadas a favor del bienestar de toda la población.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Estévez dijo:

1

9 de septiembre de 2021

15:06:44


Para que se cumpla lo que expresa el miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda con respecto a transformar el funcionamiento de la organización de Base del Partido, que yo incluiría la UJC, para vincularlas cada día más a las organizaciones de masa y a la población en general y que los militantes no lo pueden ser solo para los centros de trabajo ( y de estudio), sino también para la comunidad, es necesario constituir núcleos del Partido y Comités de Base de la UJC en las Comunidades, a los que pertenezcan todos los militantes residentes en el territorio de ambas organizaciones, independientemente que continúen también militando en sus respectivos centros. Es la única forma que el comportamiento sea controlado y tengan que responder por ello en forma sistemática, claro sin que tengan más cargas de reuniones que las reglamentadas mensualmente.