ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

La creación del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo quedó en Cuba oficializada mediante el Decreto-Ley 42/2021, aprobado por el Consejo de Estado de la Isla, lo cual fue dado a conocer en la Gaceta Oficial de la República de Cuba. 

La decisión conlleva, a su vez, a la desaparición del Instituto de Planificación Física.

Según el documento legal, surgido con categoría de Organismo de la Administración Central del Estado, la institución será la encargada de proponer la política del Estado y del Gobierno en materia de ordenamiento territorial y urbanismo, su gestión, los aspectos de diseño y la arquitectura, relacionado con el urbanismo y el catastro.

En igual sentido, una vez aprobada dicha política el nuevo organismo deberá dirigir y controlar su aplicación, así como ejercer el papel rector en el enfrentamiento a las ilegalidades en el ámbito de su competencia, aspecto donde se impone hacer respetar los planes de ordenamiento territorial y urbanos aprobados por el Consejo de Ministros.

Además, como se conoció en el marco de su creación, también le corresponde avanzar en la nueva agenda urbana, en los asentamientos costeros y las regulaciones para su adaptación al cambio climático, concluir la actualización e informatización del Catastro Urbano, y simplificar y facilitar los trámites de la población.

De acuerdo con la normativa, que entrará en vigor 30 días después de su publicación este martes 24 de agosto en la Gaceta Oficial, el Instituto Nacional constituye una unidad orgánica indivisible con independencia funcional, de ahí que las delegaciones provinciales y direcciones municipales se organizan verticalmente en toda la nación, y no dependen de los órganos locales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dd dijo:

1

26 de agosto de 2021

08:30:39


Muy bien, excelente ahora es importante desterrar y dejar atrás junto con Planificación Física el maltrato, la desidia y el burocrátismo; propongánse sus directores una nuevo comienzo de verdad.

Claudio Vigoa dijo:

2

26 de agosto de 2021

08:45:35


Prgunto quien asumira en lo adelante el resto,de,las,funciones que tiene hoy ek IPF?????

RGC dijo:

3

26 de agosto de 2021

11:42:38


ME GUSTA, SOBRE TODO CUANDO ADEMÁS SE PREOCUPAN POR EL DISEÑO

Roberto dijo:

4

26 de agosto de 2021

11:59:57


Bueno, ojala con este nuevo Instituto se logre mas rapides y transparencia a las gestiones de las personas naturales y juridicas.

Tomasito dijo:

5

26 de agosto de 2021

13:15:48


He aqui una de las grandes debilidades del IPF que queda solucionada: el Instituto Nacional constituye una unidad orgánica indivisible con independencia funcional, de ahí que las delegaciones provinciales y direcciones municipales se organizan verticalmente en toda la nación, y no dependen de los órganos locales. Ahora ha ganarselo y hacerlo valer!!!!