ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tribuna

En La Habana serán abiertos 47 Mercados Agropecuarios Estatales de nuevo tipo, mediante los cuales se buscan fórmulas para acercar los sistemas productivos a la comercialización directa de los renglones, según afirmó el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de la organización en la provincia, Luis Antonio Torres Iríbar.

De acuerdo con lo reseñado por el periódico Tribuna de La habana, el dirigente hizo esas acotaciones al recorrer, recientemente, el establecimiento ubicado en la céntrica esquina de 15 y 24, del municipio de Plaza de la Revolución, donde conversó con trabajadores y directivos de la Empresa Victoria de Girón, de Jaguey Grande, Matanzas, encargados de atender este lugar.

Al instante de la visita, el centro comercial que atiende la Empresa de Acopio, además de viandas y vegetales, ofertaba conservas y jugos elaborados en minindustrias.

Torres Iríbar insistió en que estos  establecimientos que funcionan con la atención directa de grupos empresariales y empresas agropecuarias, tienen que buscar alternativas que garanticen la permanencia de productos.

El dirigente partidista, en compañía de Reinaldo García Zapata, Gobernador de La Habana, y de otros funcionarios del territorio, también recorrió en la Villa Panamericana, del Consejo Popular Cojímar, en el  municipio de  Habana del Este, una instalación reacondicionada que es atendida por el Grupo Ganadero.

La comitiva comprobó que entre los productos en oferta había viandas, hortalizas, frutas, granos y cárnicos. Asimismo, evaluó  la marcha de  las labores constructivas dirigidas a la ampliación del establecimiento, y apreció la disponibilidad de canteros que garantizan el suministro de vegetales frescos. «El mayor regocijo para un revolucionario es luchar por la felicidad del pueblo», recordó Torres Iríbar a los trabajadores y dirigentes presentes.

Otro de los establecimientos visitados fue la minindustria de Bajurayabo, en el poblado rural de igual nombre. Inaugurada en saludo al Día de la Rebeldía Nacional, tiene capacidad para procesar una tonelada por hora y también dispone de un centro de beneficio de viandas, hortalizas y frutas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Manuel dijo:

1

28 de julio de 2021

09:59:07


Muy buenos productos, compre hace casi 21 dia y los productos de Matanzas muy buenos y precios asequibles. La pregunta de los 25 000 cup ........... tendra fijador? veremos dentro de un par de meses y se lo sugiero al periodista que hizo el articulo, visitelo para que vaya observando poco a poco como que se va depauperando, perdiendo calidad y a faltar productos, no hay transporte, no hay combustible....ojala que no. Necesitasmos comer esos productos.

Roberto dijo:

2

28 de julio de 2021

13:04:17


Los mercados agropecuarios de Nuevo Tipo deben organizarse, controlarse y abastecerse mejor que los actuales, el que está frente al Hospital Frank País en el Municipio de la Lisa en la Avenida 5, siempre está lleno de violaciones;No hay balanza para comprobar el peso de lo que se compra, falta de higiene, balazas que no sirven, extracción de productos en carretones y otros medios por la parte de atrás para abastecer a particulares, etc.

miguel dijo:

3

28 de julio de 2021

13:26:32


Saludos,creo que entre las ofertas permanentes a presentar a la poblacion debe incluirse la de animales vivos (ganado menor criollo e incluso de peces para los casos de los que tengan crianza en estanques naturales),esto con el afan de apoyar las dificultades de carnicos que se importan y atender con mas prontitud las necesidades de alimentos de alto nivel proteico que se hacen muy necesarios, ante la emergencia sanitaria que vive el pais. Miguel

Aristides dijo:

4

28 de julio de 2021

16:23:40


Recomiendo tener much cautela al inaugurar estos centros, porque tenemos la mala experiencia de los inaugurados con bombo y platillo en distintos lugares de la capital, y en breve tiempo colapsaron. Esto deja muy mal sabor en la opinión pública y contribuye a poner en duda la credibilidad de los cuadros de dirección y por ende, la gestión de la Revolución.

Douglad dijo:

5

28 de julio de 2021

19:47:25


tienen que revisar los precios de los productos del agro.eje la malanga sea esta vendiendo en todos los lugares a 25 y 3o pesos. el boniato a 15 pesos etz y esta aprobado que sea a 8 y 4 pesos respectivamente donde estan los inspectores para hacer cumplir lo aprobado por el gobierno provincial

Idalys barbara dijo:

6

31 de julio de 2021

21:01:55


Quisiera que informaran donde van a estar ubicados esos mercados, gracias.