ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El recorrido 88 de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar se realizó ajustado a las condiciones impuestas por la covid-19. La visita del Grupo Nacional a cada municipio se sustituyó, en esta ocasión, por una autoevaluación del Grupo municipal y provincial de cada provincia, siguiendo la metodología e indicaciones elaboradas para este fin por la Dirección Nacional del Programa.

El análisis de los municipios de cada territorio se realizó mediante plenario provincial, presidido por la directora nacional del Programa de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, doctora en Ciencias Elizabeth Peña Turruellas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramo dijo:

1

25 de abril de 2021

11:21:10


Eso es un error, para producir comida están los campos que cuba tiene y que son tierras maravillosas, pero hoy están infectadas del marabu y bueno para que seguir diciendo.

dd dijo:

2

26 de abril de 2021

07:14:44


Especialistas deberían publicar un tabloide especial con consejos y técnicas para cultivar en espacios reducidos y pequeñas parcelas así como el acceso a semillas certificadas para nuestro clima. Considero por otra parte que la solución de la alimentación esta en nuestros campos; hay que lograr inversiones extranjeras directas en el sector descentralizada para todo el país y proponernos acabar de una vez con la trabas y la burocracia.

Empresa Eléctrica Guantánamo dijo:

3

26 de abril de 2021

12:27:24


La agricultura en cualquier pedacito siempre será una obra buena. No esperemos a tener una parcelota, si el hombre sirve, la tierra sirve aunque sea en una maceta.

Juan C dijo:

4

26 de abril de 2021

12:40:40


La agricultura urbana puede producir en ciclos cortos, lo que beneficia mucho sobretodo en condiciones excepcionales. Es además una fuente sana de alimentacion, la cuál se utiliza en todo el mundo.

Eduardo dijo:

5

31 de mayo de 2021

11:28:23


Tal cual lo indica acertadamente el comentarista de nombre Ramo,la producción de alimentos se debe hacer en las miles y miles de hectáreas abandonadas y cubiertas de malezas. Para esos efectos debe recurrirse a la tecnología de otros países avanzados en el tema y permitir que los productores puedan determinar sus precios de venta en consideración a sus costos reales sin fijaciones ni controles. Asimismo debieran tener libertad para determinar sus formas de comercialización. De otra manera se prologará en el tiempo la gran escasez de productos, las alzas de precios y el mercado negro.