Este lunes, las más de 12 000 bodegas que existen en el país comenzarán gradualmente la venta de los productos correspondientes a la canasta familiar normada del mes de agosto, informó Harold Pérez Teira, viceministro del Comercio Interior (Mincin).
Ello, puntualizó, no significa que el 100 % de los productos que se comercializan de forma controlada, más de 20, estén disponibles para ese mismo día. Aunque, en el caso del arroz, agregó, se ha trabajado estrechamente en coordinación con los organismos del Ministerio del Transporte y las autoridades de las provincias para asegurar, al menos la mayor parte de su distribución, desde el inicio.
Respecto a este producto, Pérez Teira dio a conocer que en la canasta de agosto, además de las siete libras per cápita que se venden mediante la libreta, se expenderá al consumidor tres libras más adicionales, de forma regulada. El precio, aclaró, estará en correspondencia —como es habitual— con la calidad del arroz, y si es de importación o de producción nacional.
En el caso de los artículos de aseo, agregó, se entregarán tres pastillas de jabones de tocador y un jabón de lavar por consumidor; en tanto, se mantiene la misma distribución para la crema dental, que es bimestral.
Por otra parte, el vicetitular aclaró que están asegurados los productos comprometidos para el presente mes y que continúan distribuyéndose, como el pan y la leche. Respecto al pollo, detalló que por cuestiones de arribo de este producto al país, su distribución estará concentrada en los últimos días de julio y, en algunos territorios puede extenderse hasta inicios de agosto.
Durante el encuentro, también se informó que más de 12 400 consumidores han sido atendidos en las Oficodas, a partir de la reciente entrada en vigor de la Resolución 96/2021 que autoriza, de forma excepcional, la constitución de un núcleo para aquellas personas que no tienen dirección actualizada en la provincia donde residen, y reciben la canasta por el lugar de origen; no cuentan con el certificado de habitable de la vivienda; y nunca han sido censados o son repatriados.
Según precisó María de los Ángeles Hechavarría, jefa del Departamento del Registro del Consumidor del Mincin, hasta el pasado 23 de julio, se habían entregado 5 152 nuevos núcleos excepcionales y se encuentran en proceso más de 5 000 para su otorgamiento.
Recordó que esta libreta de abastecimiento tiene vigencia hasta el 31 de diciembre próximo y que uno de los documentos que la persona interesada debe presentar para realizar el trámite, a menos que no haya estado nunca censada, es el modelo M-6 Movimiento de Consumidores Baja-Alta.


 
                        
                        
                        
                    





 
     
    










COMENTAR
Responder comentario