ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cargas no comerciales Aerovaradero S.A Foto: Tomada de Internet

La empresa Aerovaradero S.A, perteneciente al Ministerio del Transporte, tiene dentro de sus prioridades para este 2021 ampliar la cartera de servicios, fortalecer el sistema de atención al cliente y continuar el desarrollo de la informatización y automatización de los procesos.

Ante estos retos, en el mes de mayo se incorporó el servicio de despacho Puerta a Puerta, aún fase experimental en La Habana, el cual facilita que las personas reciban su carga en sus domicilios, sin necesidad de realizar un despacho presencial en las instalaciones.

Eduardo Rivero Ojada, director general de la entidad,  expresó a Granma que hasta el 29 de junio se han entregado 3 595 bultos a 494 personas, al tiempo que agregó que la fase experimental en la que se encuentra concluye el 31 de julio.

Aerovaradero S.A. es la empresa perteneciente a la Corporación de la Aviación Civil Cubana especializada en la actividad de Carga Aérea Nacional e Internacional Foto: Tomada de la página de la empresa en Facebook

Indicó que la fase experimental de este proyecto se llevará al municipio especial Isla de la Juventud.

Afirmó que el servicio se comenzará a implementar en las provincias de Mayabeque, Artemisa y Pinar del Río, y en dependencia de los resultados en esta fase experimental se creará la cadena logística, que permitirá extender gradualmente este servicio al resto de las provincias.

El directivo señaló, además, que desde de marzo los clientes de La Habana y Santa Clara pueden pagar los servicios durante el despacho, a través de la aplicación de EnZona, beneficiándose con la bonificación del 4 % fijada por los bancos y actualmente se sigue trabajando para incorporar la aplicación de Transfermóvil.

MEDIDAS PARA GARANTIZAR EL DESPACHO DE LAS CARGAS

Durante el período marzo-octubre de 2020 y a pesar de la cancelación o reducción de las frecuencias de los vuelos, habían arribado al país más de 3 000 toneladas entre carga comercial y no comercial, y de ellas 1 062 toneladas destinadas al servicio de Salud Pública para el enfrentamiento a la pandemia, mientras que, al cierre de ese año, se entregaron 723 577 bultos que representan 2 623.2 toneladas de carga no comercial

Por otra parte, hasta el mes de abril de este año, y cumpliendo estrictamente con las medidas adoptadas por las autoridades de cada territorio y los protocolos de bioseguridad establecidos, tanto para los trabajadores, como para los clientes, se atendieron 48 786 personas, quienes recibieron 312 257 bultos, con un peso total de 1 686.4 toneladas, además de enviarse 74 rastras hacia las unidades de provincias que trasladaron 443.4 toneladas.

Estas cifras, precisó Rivero Ojada, evidencian el ritmo con que marcha la entidad y la misión de disminuir el período de entrega de las cargas y no afectar a la población, pues la principal insatisfacción de los clientes ha sido la demora en las entregas, sobre todo en las provincias, por lo que la empresa se esfuerza para restablecer el ciclo de despacho.

OTRAS MEDIDAS ADOPTADAS:

- Traslado de las cargas de las personas residentes en las provincias centrales y orientales hacia las unidades en Varadero, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba, propiciando el acercamiento de la carga a los lugares de residencia de los clientes.

- Aerovaradero S.A, de conjunto con los oficiales de la Aduana de Carga Internacional, acordaron incorporar turnos de trabajo nocturno en la Terminal de Carga del aeropuerto Internacional José Martí para garantizar el chequeo radiológico durante las 24 horas del día y realizar su pre despacho.

- Se inauguró el segundo salón para entrega de carga no comercial en el aeropuerto internacional José Martí

- Se estableció una alianza de trabajo con la Agencia Transitaria Transcargo con el objetivo de facilitar el despacho de las cargas a los colaboradores cubanos. 

- Se inauguró la unidad de Aerovaradero S.A. en el aeropuerto Internacional Abel Santamaría, de Santa Clara.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yeyo dijo:

1

8 de julio de 2021

12:46:52


¿Por qué hoy se llenan los almacenes de paquetes de 1.5 kg? ¿por qué no autorizar paquetes de 20Kg de alimentos y 10 kg de medicamentos por persona al mes? A todos aquellos que empiecen a decir que comenzará el mercado negro, les digo que será hora de activar de verdad los factores de la comunidad. Lo importante es que entren alimentos y medicamentos con facilidad, agilidad y sin trabas. Si resolvemos esto, tendremos ganado el 90% de la batalla. Los cuentapropistas podrán importar 50 Kg, solo alimentos. Ah, sin empresa intermediaria.

Mila dijo:

2

8 de julio de 2021

12:49:56


No entiendo todo eso q dicen hacer y tengo unos bultos desde el 10 de junio esperando me lo entreguen en la casa y aún no dan noticias, por favor no digan más mentiras y trabajen de verdad. No atienden a los teléfonos para dar información sobre cuándo entregan los paquetes, es una vergüenza.

dd dijo:

3

8 de julio de 2021

14:41:02


Hay que crear una empresa para el oriente del país par que se encargue de las 5 provincias. Tenemos puertos e infraestructuras para hacerlo.

Solayne Mendoza Torres dijo:

4

8 de julio de 2021

15:42:10


Hace casi 3 meses que me enviaron un paquete desde Colombia y aún lo espero, realmente no entiendo nada ¿ cómo es posible que sucedan estas situaciones n?

Rolando Diaz dijo:

5

8 de julio de 2021

17:24:51


Desde el 1 de julio no se actualiza la situaciónes de los bultos postales, se escribe una cosa en Granma y la realidad es otra, por qué, lo que escriban en la prensa cumplan, ya que esto al no ejecutarse deja cierto malestar. Gracias

Yeney Respondió:


10 de julio de 2021

15:44:00

En cuanto a eso tambien tengo dudas, he preguntado sobre la actualizacion y me dicen que la pagina sigue funcionando, pero la sigo viendo con fecha 1 de julio. Gracias

Ariel dijo:

6

8 de julio de 2021

17:38:49


Ojalá sea verdad llevo 2 meses esperando y nada, hoy pasé por aerovaradero en el aeropuerto y había mínimo 500 personas esperando, se dan noticias que en la práctica no son reales y primero debían verificarla para que puedan ser creibles

Ariel Respondió:


10 de julio de 2021

18:52:50

Hoy de nuevo a aerovaradero y lo mismo dicen que están revisando los bultos de mayo,osea será para agosto o septiembre

Celida martinez dijo:

7

8 de julio de 2021

20:08:08


Soy de Camagüey y aerovaradero Camagüey me dice que no han podido recibir el contenedor donde están mis paquetes porque su almacén aquí está lleno como es posible que no puedan habilitar una taquilla para oder darle salida a todos los bultos que los clientes aclaman .

José Eduardo González santiesteban dijo:

8

8 de julio de 2021

23:16:52


Yo soy de holguin llame a aerovaradero.de holguin para preguntar si estaban mandando los bultos de la Habana para las provincias y me dijeron que lo tenía que solicitar en la habana.pero de qué forma lo solicito si no cojen el teléfono.y tengo mi envío hace bastante tiempo en la habana.no tengo ninguna información sobre eso

AlexH dijo:

9

9 de julio de 2021

09:07:13


Una buena noticia porque la verdad que existe mucha demora en la entrega de paquetes.

Ana M Morales Iborra dijo:

10

9 de julio de 2021

13:04:33


Soy cliente de una agencia que desde Miami hace envío a Canadá y después su agencia es la que distribuye , en esta ocasión mis envíos llevan más de un mes y medio en Canadá y según la agencia ustedes no están recibiendo para provincias por el gran volumen de paquetes que tienen en Cuba sin poder distribuir. Espero su respuesta. Gracias

Ariagna dijo:

11

9 de julio de 2021

13:14:35


Buenas yo muy complacida con el servicio de Aerovaradero pero lo q quisiera saber porque tantos controles si en La Habana revisan todo y lo pasan por láser porque en provincia se tardan tanto en llamar para recoger

Maday Hernández Pérez dijo:

12

9 de julio de 2021

13:12:25


Es muy lindo lo que dicen pero realmente los paquetes llegan y se demoran demasiado para poder recoger desde los primeros días de julio llegaron paquetes que todavía estamos esperando que avisen para recogerlo así que no es tan rápido ni fácil como dicen a granma digan cómo es realmente

Yolanda dijo:

13

9 de julio de 2021

13:20:31


Muy bueno todo ojalá todo se haga como lo que tienen pensado ,pero porque qué pasa con Camagüey siempre de último.

Hanam Lo Díaz dijo:

14

9 de julio de 2021

13:45:02


Hola, soy una colaboradora de Misión internacionalista en Angola, afines de enero 2021, despaché mi menaje antes de salir para Cuba y ya estamos en julio y aunque pongo en la página de Aereovaradero buscar mi guía no me aparecen resultados. Mi guía es 057-90094885. Sí me pudieran dar respuesta acerca de mi menaje agradecería.

Malacara dijo:

15

9 de julio de 2021

13:49:43


Bueno en que puerta abran dejado mis paquetes desde el 16 de mayo y nada. Cuando contestan el teléfono dice que tienen atrasos y las entregas se demoran 20 días hasta cuando tenemos que seguir esperando. Gracias

Katia Leticia Pérez Cisneros dijo:

16

9 de julio de 2021

13:52:33


La verdad es que sabemos que en La Habana están los almacenes a tope pero la frecuencia de envío a provincia es muy escaza. Ya me informaron que depende mucho de la capacidad de los almacenes en provincia pero almenos en Holguín se demoran mas de 1mes en entregar los paquetes despues se su llegada. Por eso no se acortan los plazos de entrega. Acá no trabajan dobles turnos al contrario el personal se rota 1 día si y uno no ya que son muchos pero no se avanza en la entrega. Ojalá y se pudieran tomar medidas para salir de los atrasos y así se podría ir trabajando con lo que llega semanal.

Ileana Luquez Nieto dijo:

17

9 de julio de 2021

13:50:56


Que bueno que están tratando de mejorar el servicio, ahora sólo les falta disminuir la demora en la entrega de los bultos ,creo que ahí deben trabajar para mejorar el servicio

Carlos dijo:

18

9 de julio de 2021

14:53:54


Tengo una carga desde el 6 de junio en Cuba y todavia no la han entregado,es una falta de respeto y cuando vas a las oficinas el peloteo,sin contar 6 paquetes del año pasado perdido.Gozan de una ineficiencia real

Alba Rondón Alvarado dijo:

19

9 de julio de 2021

22:08:14


Muy buenos los servicios pero mis paquetes están el la Habana desde mayo y no se por quién que trae moto y baterías le pusieron a la carga , carga peligrosa cuando le darán saluda a los paquetes por favor. Que tiempo hay que esperar

Leydis dijo:

20

20 de julio de 2021

11:18:48


Cómo puedo saber si mi paquete de medicamentos ya está en el aeropuerto de santa clara y a q número llamar