La empresa Aerovaradero S.A, perteneciente al Ministerio del Transporte, tiene dentro de sus prioridades para este 2021 ampliar la cartera de servicios, fortalecer el sistema de atención al cliente y continuar el desarrollo de la informatización y automatización de los procesos.
Ante estos retos, en el mes de mayo se incorporó el servicio de despacho Puerta a Puerta, aún fase experimental en La Habana, el cual facilita que las personas reciban su carga en sus domicilios, sin necesidad de realizar un despacho presencial en las instalaciones.
Eduardo Rivero Ojada, director general de la entidad, expresó a Granma que hasta el 29 de junio se han entregado 3 595 bultos a 494 personas, al tiempo que agregó que la fase experimental en la que se encuentra concluye el 31 de julio.

Indicó que la fase experimental de este proyecto se llevará al municipio especial Isla de la Juventud.
Afirmó que el servicio se comenzará a implementar en las provincias de Mayabeque, Artemisa y Pinar del Río, y en dependencia de los resultados en esta fase experimental se creará la cadena logística, que permitirá extender gradualmente este servicio al resto de las provincias.
El directivo señaló, además, que desde de marzo los clientes de La Habana y Santa Clara pueden pagar los servicios durante el despacho, a través de la aplicación de EnZona, beneficiándose con la bonificación del 4 % fijada por los bancos y actualmente se sigue trabajando para incorporar la aplicación de Transfermóvil.
MEDIDAS PARA GARANTIZAR EL DESPACHO DE LAS CARGAS
Durante el período marzo-octubre de 2020 y a pesar de la cancelación o reducción de las frecuencias de los vuelos, habían arribado al país más de 3 000 toneladas entre carga comercial y no comercial, y de ellas 1 062 toneladas destinadas al servicio de Salud Pública para el enfrentamiento a la pandemia, mientras que, al cierre de ese año, se entregaron 723 577 bultos que representan 2 623.2 toneladas de carga no comercial
Por otra parte, hasta el mes de abril de este año, y cumpliendo estrictamente con las medidas adoptadas por las autoridades de cada territorio y los protocolos de bioseguridad establecidos, tanto para los trabajadores, como para los clientes, se atendieron 48 786 personas, quienes recibieron 312 257 bultos, con un peso total de 1 686.4 toneladas, además de enviarse 74 rastras hacia las unidades de provincias que trasladaron 443.4 toneladas.
Estas cifras, precisó Rivero Ojada, evidencian el ritmo con que marcha la entidad y la misión de disminuir el período de entrega de las cargas y no afectar a la población, pues la principal insatisfacción de los clientes ha sido la demora en las entregas, sobre todo en las provincias, por lo que la empresa se esfuerza para restablecer el ciclo de despacho.
OTRAS MEDIDAS ADOPTADAS:
- Traslado de las cargas de las personas residentes en las provincias centrales y orientales hacia las unidades en Varadero, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba, propiciando el acercamiento de la carga a los lugares de residencia de los clientes.
- Aerovaradero S.A, de conjunto con los oficiales de la Aduana de Carga Internacional, acordaron incorporar turnos de trabajo nocturno en la Terminal de Carga del aeropuerto Internacional José Martí para garantizar el chequeo radiológico durante las 24 horas del día y realizar su pre despacho.
- Se inauguró el segundo salón para entrega de carga no comercial en el aeropuerto internacional José Martí
- Se estableció una alianza de trabajo con la Agencia Transitaria Transcargo con el objetivo de facilitar el despacho de las cargas a los colaboradores cubanos.
- Se inauguró la unidad de Aerovaradero S.A. en el aeropuerto Internacional Abel Santamaría, de Santa Clara.
COMENTAR
Magledys Picallo Jimenez dijo:
21
22 de julio de 2021
15:17:49
Yarisleidy Benitez Iglesias dijo:
22
4 de agosto de 2021
14:55:13
María Elena Bebert García dijo:
23
11 de agosto de 2021
15:54:49
Estrella Echemendia dijo:
24
24 de agosto de 2021
15:39:12
Orlando Alvarez dijo:
25
25 de agosto de 2021
12:25:17
Daysi Felicia dijo:
26
7 de septiembre de 2021
10:28:28
Karen dijo:
27
9 de septiembre de 2021
14:17:29
Maria Casas dijo:
28
9 de septiembre de 2021
14:31:55
Barbara Hastie Navarro dijo:
29
10 de septiembre de 2021
10:29:37
Didier peñate aguilar dijo:
30
17 de septiembre de 2021
10:34:33
Liliana Arrate Rivaflecha dijo:
31
21 de septiembre de 2021
21:52:56
Orlando Luis Otero Fumero. dijo:
32
1 de octubre de 2021
17:10:00
Ana Cristina dijo:
33
2 de octubre de 2021
17:36:50
Orlando Álvarez Padrón dijo:
34
3 de octubre de 2021
09:53:02
Danielly abreu dijo:
35
14 de octubre de 2021
10:52:17
Alina Rodriguez martinez dijo:
36
14 de octubre de 2021
11:52:53
Sahily Batista Santiesteban dijo:
37
29 de octubre de 2021
20:23:20
María Gómez dijo:
38
18 de octubre de 2022
11:48:43
José Matos Gamboa dijo:
39
8 de enero de 2025
21:45:08
Responder comentario