CONSULTE AQUÍ NUESTRAS COBERTURAS EN VIVO DE CADA DÍA Y LAS EDICIONES IMPRESAS
Viernes 2/7/2021 En vivo: Elsa se intensifica en aguas del Mar Caribe oriental este viernes (+Video) PDF aquí
Sábado 3/7/2021 En vivo: Elsa es nuevamente una tormenta tropical este sábado (+Videos) PDF aquí
Domingo 4/7/2021 En vivo: Fuertes chubascos y lluvias asociados a Elsa en oriente y centro de Cuba este domingo (+Video) Sin edición impresa
Lunes 5/7/2021 En vivo: Salió de Cuba la Tormenta Tropical Elsa este lunes (+Videos) PDF aquí
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DEFENSA CIVIL EN CUBA DECRETA PASO A LA NORMALIDAD DE TODO EL PAÍS
De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la Tormenta Tropical Elsa se aleja del territorio nacional y no representa peligro para Cuba, por lo que se decidió pasar a la normalidad a las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Rio y el Municipio Especial Isla de la Juventud, a partir de las 08:00 horas de hoy.
Se orienta mantenerse atentos a la probabilidad de lluvias aisladas y tormentas eléctricas asociadas a la circulación externa de este organismo ciclónico.
Durante el paso a la normalidad, es necesario prestar especial atención al cumplimiento de las medidas previstas en los planes de prevención y control del nuevo coronavirus, y a las orientaciones que en tal sentido emitan las autoridades locales.
Evaluar las afectaciones que se hayan originado en lugares puntuales y cumplimentar las acciones de restablecimiento de los servicios vitales
Se reitera tomar todas las medidas para la recuperación en aquellos lugares que han sido afectados, y mantener la vigilancia sobre las lluvias o vertimientos de embalses que puedan provocar inundaciones,
Se reconoce la labor desplegada por los órganos de dirección en todos los territorios, la disciplina y solidaridad mostrada por la población en el cumplimiento de las medidas orientadas durante los preparativos y la respuesta a este evento.
ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10.00 a. m. ETECSA TRABAJA EN DIAGNÓSTICO DE AFECTACIONES EN PROVINCIAS OCCIDENTALES
La presidenta de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), Tania Velázquez, expresó en horas de la mañana de este martes que la entidad trabaja en el diagnóstico de las posibles afectaciones en Matanzas y Mayabeque, dónde aún llueve.
Desde las entidades del Ministerio de las Comunicaciones se evaluaron los daños en el sistema de comunicaciones provocados por la tormenta tropical Elsa y hasta el momento no se detectan serias afectaciones.
Desde las entidades de @MINCOMCuba iniciamos el día evaluando daños en el sistema de comunicaciones provocados por #TTElsa. Hasta el momento no se detectan serias afectaciones
— Tania Velazquez (@taniavel76) July 6, 2021
#Etecsa trabaja en diagnóstico de Matanzas y Mayabeque dónde aún llueve #CubaPorLaVida
#SomosCuba pic.twitter.com/9POSMVklLS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:20 a.m. REPROGRAMAN INTERVENCIÓN SANITARIA CONTRA LA COVID-19 EN ALGUNOS TERRITORIOS DEL PAÍS ANTE EL PASO DE ELSA

Entre las medidas para evitar la movilidad de las personas, preservar las vidas humanas y los recursos materiales, debido al paso de la tormenta tropical Elsa, se decidió interrumpir el proceso de intervención sanitaria contra la COVID-19 en grupos y territorios de riesgo en algunas regiones del país.
La doctora María Elena Soto Entenza, jefa del Departamento de Atención Primaria de Salud del Ministerio de Salud Pública, señaló que una vez declarada la fase recuperativa en las diversas provincias irá reanudando el proceso, sin que ello repercuta en el esquema de inmunización, pues existe un periodo de tiempo en el que se admite poder administrar las dosis sin que se pierda la inmunidad.
En el caso de Santiago de Cuba se pospuso, pero debe reiniciarse mañana, y en La Habana, al decretarse la fase de alerta y posteriormente de alarma ciclónica, se suspendió hoy el proceso, que debe continuar cuando se estabilice la situación meteorológica.
La especialista puntualizó que los candidatos vacunales están a buen resguardo en las instituciones de salud con los grupos electrógenos y en los almacenes de la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos.
Asimismo, dijo que están garantizadas todas las condiciones para dar inicio esta semana, cuando sea posible, a la intervención sanitaria en hogares de ancianos, hospitales psiquiátricos, centros médicos psicopedagógicos y los pacientes nefrópatas por su alta vulnerabilidad ante el nuevo coronavirus.
Hasta la fecha, ha concluido la administración del candidato vacunal Abdala en el Municipio Especial Isla de la Juventud y en los territorios capitalinos de Regla, Guanabacoa, La Habana del Este y San Miguel del Padrón, mientras que continúa en el resto de la capital con favorables resultados.
Además, prosigue la intervención en cinco municipios de las provincias de Santiago de Cuba y Matanzas, así como en Morón, perteneciente a Ciego de Ávila, y en la cabecera de Camagüey.
Soto Entenza reiteró la importancia del uso correcto del nasobuco y el cumplimiento de las medidas higiénicas y sanitarias aunque las personas ya estén vacunadas, en aras de poder controlar la situación de la pandemia en el país.
Al cierre del 3 de julio se habían aplicado en Cuba seis millones 675 mil 818 dosis de los candidatos vacunales cubanos, dos millones 869 mil 501 personas habían recibido al menos una inmunización, dos millones 196 mil 863 tenían la segunda dosis y un millón 609 mil 454 la tercera.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:30 a.m. PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA ESTE MARTES 6 DE JULIO DE 2021
…lluvias fuertes e intensas en occidente…
Estará mayormente nublado en occidente, con chubascos y lluvias que pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente desde Artemisa hasta Matanzas. En centro y oriente estará parcialmente nublado y se nublará en la tarde en localidades del interior con aislados chubascos y tormentas eléctricas.
Las temperaturas alcanzarán máximas estarán entre los 30 y 33 grados Celsius, inferiores en áreas de chubascos y lluvias. Las temperaturas en la noche estarán entre 23 y 26 grados Celsius.
Los vientos serán de región sur en el occidente, entre 20 y 35 kilómetros por hora, superiores en zonas de la costa norte en rachas. En el resto serán del este al sudeste hasta 25 kilómetros por hora.
Habrán marejadas en el litoral sur occidental de Cuba, con ligeras inundaciones costeras en el Mayabeque y Matanzas. En la costa norte occidental habrá fuertes marejadas, con inicio de inundaciones costeras ligeras desde la madrugada, en zonas bajas de ese litoral, que irán disminuyendo durante el día. En el litoral norte oriental habrá marejadas y oleaje en el resto de los litorales en la tarde.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10.45 a.m. VICE PRIMER MINISTRO EVALÚA POSIBLES DAÑOS CAUSADOS POR INUNDACIONES
El vice primer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, se encuentra junto a las autoridades del gobierno de Matanzas evaluando posibles daños causados por inundaciones causadas por la Tormenta Tropical Elsa en zonas bajas de la ribera del río Yumurí.
#ACNReporta #TTElsa
— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) July 6, 2021
Jorge Luis Tapia viceprimer ministro de #Cuba se encuentra junto a las autoridades del gobierno de Matanzas evaluando posibles daños causados por inundaciones causadas por la #TTElsa en zonas bajas de la ribera del río Yumurí
Bárbara Vasallo pic.twitter.com/jNA8xzL4Du
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:50 a. m. UNION ELÉCTRICA TRABAJA EN LA SOLUCIÓN DE AFECTACIONES PROVOCADAS POR LA TORMENTA TROPICAL
El viceministro primero de Energía y Minas, Javier Cid, expresó en su cuenta en Twitter que, a su paso por Cuba, la tormenta tropical Elsa afectó más de 160 000 servicios eléctricos, el 75% de ellos en Matanzas y Mayabeque.
Precisaron que los trabajadores de la Unión Eléctrica trabajan para solucionar las averías en el menor tiempo posible y devolver este servicio a la comunidad.
@OSDE_UNE trabaja en la solución de afectaciones provocadas por la TT #Elsa. El mayor % en el occidente de #Cuba https://t.co/XNsJaXyhAb
— Ministerio de Energía y Minas de la República Cuba (@EnergiaMinasCub) July 6, 2021
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:15 a. m. EMPRESAS MAYORISTAS DEL COMECIO INTERIOR NO SUFRIERON AFECTACIONES
El Ministerio del Comercio Interior informó que tras el paso de la tormenta tropical Elsa, las empresas mayoristas, debido a las medidas preventivas adoptadas, no sufrieron daños considerables.
La titular del ramo, Betsy Díaz Velázquez, señaló que la Empresa Mayorista de Alimentos de Artemisa reanuda sus acciones para continuar la distribución de los productos alimenticios.
Paso de #TTElsa por #Habana mantiene imagen inédita en el cielo, ya estamos en normalidad meteorológica, adelante@MincinCuba a prestar servicios para contribuir al enfrentamiento a la COVID_19 pic.twitter.com/ZRan3EV2Nj
— Betsy Díaz Velázquez (@BetsyDazVelzqu2) July 6, 2021
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11: 50 a.m. MUCHA LLUVIA Y ALGUNOS DAÑOS
Por Ventura de Jesús
Matanzas.-El gobernador de la provincia, Mario Sabines Lorenzo, aseguró que pese a la persistencia de las lluvias la tormenta tropical Elsa no provocó daños de mucha cconsideración en el territorio.
Dijo que aún se realizan las evaluaciones de los perjuicios y que disponen de los recursos para iniciar cuanto antes la etapa de recuperación.
La provincia acumula más de 100 milímetros de lluvias, precipitaciones que fueron particularmente fuertes en loa municipios de Ciénaga de Zapata, Jagüey Grande, Pedro Betancourt y Unión de Reyes y en la propia cabecera provincial.
Comentó que la abundancia de las lluvias, el desborde de ríos y el escurrimiento de las aguas provocaron inundaciones en zonas bajas y obligó a la evacuación de cientos de personas, como ocurrió en el barrio de La Marina, en la cabecera provincial.
En total, en la provincia se evacuaron más de 2 000 personas en centros estatales y unas 20 000 encontraron protección en casas de familiares y amigos.
Las principales afectaciones se localizan en:
*Varios derrumbes ocurridos en Calimete, Jagüey Grande, Matanzas y Cárdenas, según reportes de las primeras horas de este martes. También hay viviendas dañadas por inundaciones.
*Quedó sin servicio eléctrico algo más del 20 por ciento de la población, y ya avanzada la mañana avanzaba la restitución del mismo de forma acelerada.
*Daños a cuatro estaciones de bombeo de agua, lo cual ocasionará afectaciones de este vital servico de forma temporal sobre todo en el municipio de Matanzas.
*Los daños en la agricultura, hasta ahora, comprenden los cultivos ya en cosecha en 44 de las más de 140 casas de cultivos protegidos de la provincia, algunas hectáreas de boniato bajo agua y un nivel de plantaciones de plátano en el piso.
*Promedio de lluvias acumuladas 137 milímetros.
*Los embalses a un 75 por ciento.
*32 451 personas evacuadas, ya la mayoría regresa a sus casas.
*13 afectaciones en vivienda, todas parciales.
*Zonas afectadas por falta de energía 42 zonas, unas 84 clientes. Ya se recuperó para 12 mil. Debe quedar resuelto en el día 95 por ciento del servicio hoy martes, dijo el director de la ONE en la provincia.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:00 p.m. RADIOCUBA NO REPORTA GRANDES AFECTACIONES EN SUS SERVICIOS O INSTALACIONES DE LA RED DE RADIO Y TELEVISIÓN

Debido a la disminución en la intensidad de la actividad de la Tormenta Tropical Elsa y a las medidas de prevención tomadas por la Empresa Radiocuba para preservar los sistemas de radiocomunicación y demás recursos tecnológicos y civiles a su cargo, la entidad no reporta grandes afectaciones en sus servicios o instalaciones de la red de radio y televisión en los territorios que se vieron afectados por el paso del fenómeno hidrometeorológico.
Actualmente, informó la entidad, se trabaja en el pronto restablecimiento de los servicios de radio y televisión que fueron interrumpidos de manera preventiva para evitar daños mayores.
Ellos son: la emisora Radio Mayabeque FM 5.9 que se transmite a través del Centro Transmisor Comunitario de Melena del Sur en Mayabeque y el canal 57 de Multivisión de la estación de Limonar en Matanzas. Ya quedó restablecido el canal 17 de Multivisión en la estación comunitaria de televisión “Abreu” en Cienfuegos también interrumpido preventivamente.
Los especialistas y técnicos de Radiocuba se mantienen activos a través del sistema de comunicación para la información oportuna sobre el estado de los servicios de transmisión de radio y televisión a través de los canales internos de supervisión y control establecidos y se trabaja según las medidas de recuperación orientadas por la Defensa Civil y la dirección del país, siempre cumpliendo con las medidas de protección higiénico sanitarias para evitar el contagio por la COVID-19.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Este martes, la gobernación del estado de México informó a través de un comunicado que las fuertes lluvias de la tarde de este lunes provocaron afectaciones en diversas colonias de los municipios de Toluca, San Mateo Atenco, Lerma, Almoloya de Juárez, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Naucalpan, Zumpango y Zinacantepec.
La gobernación del estado mexicano contabilizó de manera preliminar 161 domicilios afectados en el municipio de Zumpango y 100 más en Rinconada de la Laguna.
El gobierno estatal también desplegó personal del Grupo Tláloc y de Protección Civil en apoyo a la población y a las autoridades municipales de Atizapán de Zaragoza, para atender las afectaciones registradas por la intensa granizada que este lunes se precipitó en varias zonas del Valle de México.
El hospital de Atizapán de Zaragoza registro penetración de agua y en el momento las autoridades se encuentran en la limpieza de las instalaciones.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1:30 p. m. FLORIDA SE PREPARA PARA UNA MAREJADA CICLÓNICA POTENCIALMENTE MORTAL ANTES DE LA TORMENTA TROPICAL ELSA
Se espera que una marejada ciclónica potencialmente mortal, fuertes lluvias y vientos dañinos, incluidos posibles tornados aislados, impacten el sur de Florida el martes mientras la tormenta tropical Elsa apunta a la península, informa CNN.
La tormenta ha provocado alertas de tormenta tropical y avisos de inundaciones costeras a lo largo de partes de la costa oeste de la Florida.
Los equipos de búsqueda y rescate que trabajan en el sitio del derrumbe mortal del edificio en Surfside, Florida, están vigilando la tormenta después de que su aproximación provocó la demolición de la parte restante del edificio de condominios Champlain Towers South.
Otros en el sur de Florida se están preparando llenando bolsas de arena, abriendo refugios, cerrando tiendas y escuelas y activando centros de operaciones de emergencia locales.
El gobernador Ron DeSantis amplió el estado de emergencia el lunes para cubrir 26 condados. El presidente Joe Biden aprobó una Declaración de Emergencia para el estado antes de la tormenta.
La declaración, que comenzó el domingo, autoriza a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias a coordinar todos los esfuerzos de socorro en casos de desastre en el sur de Florida.
Elsa, que alcanzó brevemente la fuerza de huracán el viernes para convertirse en el primer huracán de la temporada, ahora se encuentra en el Estrecho de Florida después de tocar tierra en Cuba el lunes y atravesar las Islas Caimán, saturando ambas áreas con fuertes lluvias y fuertes vientos, lo que provocó deslizamientos de tierra e inundaciones.
La tormenta ha ganado fuerza después de salir de Cuba y ahora tiene vientos máximos sostenidos de 96 kmh. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) dijo que existe el peligro de una marejada ciclónica potencialmente mortal en partes de la costa oeste de Florida el martes por la noche y el miércoles.
Una advertencia de tormenta tropical está vigente para los Cayos de Florida desde Craig Key hasta Dry Tortugas, y a lo largo de la costa oeste del estado, desde Flamingo, en los Everglades, hacia el norte hasta el río Ochlockonee, según el NHC.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2:00 p.m. RESTABLECEN OPERATIVIDAD DE LA LÍNEA CIENFUEGOS-TRINIDAD

CIENFUEGOS.-Afectaciones de la tormenta tropical Elsa sobre la línea No. 102 de 110 kilovoltios que cubre el Circuito Sur entre Cienfuegos y Trinidad, las cuales dejaron sin energía eléctrica por varias horas a esta última ciudad del centrosur de Cuba, fueron solucionadas por fuerzas especializadas de la Empresa Eléctrica de Cienfuegos.
El director de dicha entidad, Dorgis Monzón Santos, informó a Granma que el daño a la red fue causado por la ruptura de un conductor (cable), en un sitio complicado como este, lindante con el Mar Caribe y a merced –aun durante el proceso de restablecimiento– de las lluvias y vientos de Elsa.
Monzón Santos añadió que las labores corrieron a cargo de varias brigadas del Centro de Operaciones de la estructura que dirige, integradas por linieros, técnicos y otros especialistas.
La Empresa Eléctrica Provincial dispone de 25 brigadas provistas de carros y los equipos necesarios para que 260 linieros recuperen las líneas perjudicadas. Al cierre de este martes concluían los trabajos de recuperación del tendido eléctrico en el ramal Aguacate, enclavado dentro del perímetro montañoso del Macizo de Guamuhaya.
De acuerdo con la fuente, durante la propia jornada debieron realizar un arduo quehacer en la cordillera, toda vez que algunas líneas repuestas el propio lunes volvieron a ser abatidas por el viento de esta zona, la más elevada de la provincia.
Monzón Santos encomió la entrega de un equipo de trabajadores que lleva 72 horas ininterrumpidas de faena en las áreas geográficas de más difícil acceso de Cienfuegos.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3:00 p.m. LUEGO DEL SUSTO, EL RETO DE VILLA CLARA ESTÁEN VENCER AL VIRUS

SANTA CLARA. —Después de muchos amagos y amenazas, Elsa se marchó de Villa Clara, dejando más beneficios que pérdidas, algo que agradecen los pobladores y autoridades de la provincia, que ahora deberán concentrarse en frenar el crecimiento del nuevo coronavirus, que en la última jornada registró su cifra más alta desde el inicio den la pandemia, con 186 casos positivos.
En definitiva, la lluvia caída no superó los 45,1 milímetros como promedio, siendo Manicaragua y su zona montañosa los territorios más favorecidos, según Lizardo González Saavedra, delegado en funciones de Recursos Hidraúlicos, quien explicó, que la cifra más alta se reportó en el tele correo de Jibacoa, donde se registraron 261,5 milímetros en veinticuatro horas.
Respecto a la situación de los embalses, dijo el funcionario que entre todos solo ganaron 10,1 millones de metros cúbicos, una cifra muy por debajo de lo previsto; dejando a las presas al 64,1 % de su capacidad de llenado, siendo Hanabanilla la de mayor volumen recibido con 8,5 millones.
Al cierre de esta información ya todos los evacuados retornaban a sus hogares y la provincia se concentraba en el enfrentamiento al SARS-Cov-2, mediante la creación de nuevas capacidades para el ingreso y aislamiento de los positivos y sus contactos, a la vez que se aplica el nuevo protocolo para tratamiento de casos de COVID-19.
Ante el incremento de casos en la provincia en los últimos días, han sido creados 18 hospitales de campaña para el tratamiento a pacientes de bajo riesgo portadores de la enfermedad, todos con servicios médicos las 24 horas. Funcionan, además, 53 instituciones del estado en los 13 municipios como centros de aislamiento para la atención a sospechosos al coronavirus.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4:00 p.m. ELSA SE MOVERÁ «CERCA O SOBRE PARTES DE LA COSTA OESTE DE FLORIDA» ESTA TARDE Y NOCHE
El NHC indicó en su boletín de las 14.00 horas de Miami (18.00 GMT), que Elsa se encontraba a unas 95 millas (150 km) al noroeste de Cayo Hueso y a 180 millas (295 km) al sur de Tampa, en la parte central del litoral occidental de Florida.

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 70 millas por hora (110 km/h) y se desplaza en dirección norte con una velocidad de traslación de 9 mph (15 km/h).
Según el pronóstico del NHC, Elsa se moverá «cerca o sobre partes de la costa oeste de Florida» esta tarde y noche y se pronostica que «toque tierra el miércoles en el norte de la costa del Golfo de Florida», para luego atravesar el jueves el sureste de Estados Unidos.
Los meteorólogos prevén que Elsa se convierta de nuevo en huracán de categoría 1 antes de tocar tierra y debilitarse una vez que golpee la costa oeste y comience a internarse tierra adentro.
El NHC ha emitido un aviso de huracán a lo largo de la costa oeste del litoral floridano, entre Egmont Key (cerca de Tampa) y Steinhatchee River, en el noroeste del estado, y hay una advertencia de marejada ciclónica para la costa oeste desde Bonita Beach hasta Aucilla River, incluida la bahía de Tampa.
Permanece un aviso de tormenta tropical para los Cayos de Florida, desde Cayo Craig hacia el oeste hasta Dry Tortugas, y en la costa oeste desde Flamingo hasta el sur de Egmont Key y al norte del río Steinhatchee hasta Ochlockonee River.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cerramos nuestra cobertura. Espere un resumen en la edición impresa.
COMENTAR
Responder comentario