ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yander Zamora

Las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas, en Fase informativa establecida  por el Estado Mayor de la Defensa Civil desde las 13:00 horas de ayer viernes debido al curso que mantiene el huracán Elsa, de categoría I en la Escala Saffir  Simpson, toman medidas, puntualizan los planes previstos para esta situación y tienen en cuenta las orientaciones dadas por el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, para evitar la propagación de la COVID-19 en el proceso de evacuación de la población.

LISTOS PARA EL PASO DE ELSA Y LA LIQUIDACIÓN DE SUS SECUELAS

El incremento de las medidas higiénico-sanitarias, el resguardo de semillas o microplantas, sembradíos y animales, así como la identificación de instituciones y poblaciones vulnerables para su protección ya se aprecian en Guantánamo.

El teniente coronel Alexander Vázquez de Dios, jefe del Órgano de la Defensa Civil de esa provincia, informó que las autoridades de los diez municipios trabajan para determinar las posibilidades de evacuación de personas en casas de vecinos y familiares e instituciones.

SEGÚN LO EVALUADO DURANTE METEORO-2021

Como se había evaluado en Santiago de Cuba durante el Ejercicio Meteoro-2021, la ocasión demanda elevadas capacidades de evacuación en centros que en estos momentos se dedican a la pandemia, de ahí que se indicara la revisión y el acondicionamiento, en el más breve plazo, de las instalaciones alternativas identificadas.

El teniente coronel Gustavo Álvarez Matos, jefe del Órgano de la Defensa Civil en el territorio, explicó que se dispondrá de recursos como alimentos, servicios médicos, agua potable y otros de primer orden. Junto a ello se indicó reforzar acciones como la formación de brigadas médicas y la ubicación de transporte de alto porte en sitios de Guamá y Tercer Frente que podrían quedar incomunicados.

 

GRANMA: GARANTÍAS DE PROTECCIÓN EN EL LLANO Y LAS MONTAÑAS

El acondicionamiento de más de un centenar de albergues para personas vulnerables, el aseguramiento de la transportación y la protección a comunidades costeras y de difícil acceso en la región montañosa, además de las ubicadas en zonas bajas de los municipios de Río Cauto y Cauto Cristo, figuran entre las medidas que adopta el Consejo de Defensa Provincial en Granma.

De acuerdo con el jefe del el Órgano de la Defensa Civil en la provincia, teniente coronel Luis Carlos Escalona, al tener  en cuenta el complejo escenario epidemiológico ocasionado por la covid-19, en los 13 municipios se incrementaron las capacidades de recepción de personas, se indicó en la montaña la creación de los vara en tierra, y se implementó la variante de protección de desconcentración temporal, en instituciones estatales con cubierta pesada.

SEGUIR EL PRINCIPIO DE LA PREVISIÓN

En Holguín, a la par del cumplimiento de los protocolos médicos en los centros de aislamiento e instituciones de la Salud Pública que atienden a sospechosos y enfermos de la COVID-19, se pone mucho énfasis en el funcionamiento de las instituciones que, por primera vez, recibirán a evacuados.

Ernesto Santiesteban Velázquez, presidente del Consejo de Defensa Provincial, precisó que  en las instituciones que están en esa situación deben estar creadas las condiciones materiales elementales, por lo que se pasa revista al estado material de cada una y a la disposición del personal a cargo.

Entre otras cosas, se adelantó la entrega de los alimentos de la canasta normada y están totalmente activados los sistemas de alerta temprana de las zonas con peligro de inundaciones.

LAS TUNAS TRABAJA CON INTENSIDAD

El Grupo Empresarial de Comercio de esta provincia informó que se comercializa de manera oportuna la canasta normada y que este viernes todas las bodegas del territorio trabajaron en horario extendido mientras hubo afluencia de clientes. La medida  se mantendrá este sábado en dichas unidades y las de gastronomía también laborarán hasta que las condiciones climatológicas lo permitan con la venta de productos para llevar y a domicilio.   

Las tiendas de materiales de la construcción poseen en estos momentos volúmenes importantes de recursos como cemento, que son puestos a buen resguardo, mientras que en el sector educacional 20 de sus centros funcionan para el aislamiento de pacientes positivos o sospechosos de la covid-19.

CAMAGUEY: ACTUAR DE MANERA OPORTUNA, ORDENADA Y RACIONAL

En Camagüey los consejos de defensa a instancia provincial y municipal ponen énfasis en proteger la población, la vitalidad de los grupos electrógenos de emergencia, el traslado del ganado hacia zonas altas y la cosecha de los productos agrícolas aptos para el consumo.

El teniente coronel Félix Villegas Varona, jefe del Órgano Provincial de la Defensa Civil, aseveró que se actuará de manera oportuna, ordenada y racional en la aplicación de las medidas concebidas en los planes de reducción del riesgo de desastres para la Fase informativa, insistió en que las precipitaciones constituyen el factor más preocupante por estar los suelos saturados debido a las lluvias de los últimos días.

AVILEÑOS ATENTOS A INFORMACIONES E INDICACIONES DE LAS AUTORIDADES

Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa en Ciego de Ávila, llamó a la población a estar atenta a las informaciones e indicaciones de las autoridades y de los servicios meteorológico, hidrológico y epidemiológico.

El teniente coronel Ramón Martín Fragela, jefe del Órgano de la Defensa Civil en la provincia de Ciego de Ávila, al confirmar que ya fueron activados los consejos de Defensa en todos los niveles, en sus fases reducidas, enfatizó en que el momento es, particularmente, muy complejo para el territorio por la presencia de la COVID-19. En ese contexto, recalcó la importancia de cumplir con  el mantenimiento de las normas de protección desde la primera fase. (Ortelio González, Miguel Febles, Germán Veloz, Elena Diego, Mailenys Oliva, Eduardo Palomares y Dairon Martínez)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.