ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La baja percepción de riesgo y el no cumplimiento de las medidas fundamentales de prevención están entre los factores que han entorpecido el control de la situación epidemiológica generada por la COVID-19 en el país. Foto: Reynaldo López

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pidió a la población mantener las medidas de prevención para evitar el contagio de la COVID-19, mientras avanza la vacunación en la isla.

«Estamos viviendo los tiempos más difíciles de la pandemia de COVID-19 con cerca de 11 000 pacientes activos y diez provincias confirmando por encima de cien casos diarios. En lo que avanza la vacunación, pido a nuestro pueblo mantener todas las medidas. ¡No podemos cansarnos!», manifestó el mandatario este domingo en su cuenta oficial de Twitter.

Cuba confirmó hoy 2 698 casos de COVID-19, la mayor cifra registrada en una jornada desde marzo de 2020, según datos del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Permanecen ingresados 38 924 pacientes, de ellos, 8 447 sospechosos; 18 294 en vigilancia y 12 184 activos con el virus. Mantienen una evolución clínica estable 1 214; mientras 62 están críticos y 109 graves.

Desde el 16 de mayo se reportan diariamente cifras de contagios por encima de 1 000 casos. Solo durante junio se han notificado 39 mil 31 pacientes con la enfermedad y 276 fallecidos. En comparación con el mes de mayo, en 26 días, junio ya supera a mayo con 3 330 casos positivos, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap. 

Lamentablemente, en el día de ayer se confirmaron 451 casos pediátricos, la cifra más elevada de casos pediátricos en el país desde el inicio de la pandemia, puntualizó. 

Cuba cuenta en estos momentos con 5 492 355 dosis aplicadas de Soberana 02 y Abdala en diferentes modalidades: ensayos clínicos, estudios de intervención e intervención sanitaria en territorios y grupos de riesgo. No obstante, es necesario continuar con el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.