PINAR DEL RÍO.—Con la incorporación de más de 700 nuevas hectáreas de bosques a su patrimonio durante el último año, Pinar del Río se ratifica entre los territorios más reforestados del país.
Según los últimos estudios, el 48,7% de la superficie de la provincia se halla cubierta de árboles, gracias a una acertada política que obliga a plantar más de lo que se tala, emprendida desde principios de la Revolución.
Reinaldo García Díaz, jefe del departamento Forestal, Flora y Fauna de la Delegación Provincial de la Agricultura, explica que el índice de Vueltabajo creció en un 0,08 %, para ratificar una tendencia mantenida durante décadas.
En total, Pinar del Río suma 408 987,5 ha de bosques, de las cuales, más de 113 400 ha han sido fomentadas por el hombre, luego de que se pusiera fin a la tala indiscriminada.
El funcionario precisó que los planes de reforestación en la provincia se han estado cumpliendo de forma ininterrumpida por más de 20 años.
Dijo además que en el 2021 se fomentarán 2 548,6 nuevas ha, lo cual implicará la siembra de más de 3,82 millones de posturas, el 85 % de ellas, de especies autóctonas.
«Estas acciones están muy vinculadas a la protección de cuencas, fajas hidrográficas y manglares, como parte del Plan del Estado para el enfrentamiento al cambio climático», señaló.
Precisamente, en el marco de ese programa, conocido también como la «Tarea Vida», se han recuperado en los últimos cuatro años 228 ha de manglares.
Entre sus potencialidades para lograr tales resultados, Vueltabajo cuenta con cinco Empresas Agroforestales, una Estación Experimental Agroforestal y dos UEB de Conservación de la Flora y la Fauna.


                        
                        
                        
                    






    
    










COMENTAR
Responder comentario