ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Para la ejecución de la planta espirituana se aprovecharon elementos recuperados de otras instalaciones en desuso. foto: xiomara alsina Foto: Archivo

Cabaiguán, Sancti Spíritus.- La planta de pienso seco criollo estrenada en las últimas horas en predios del poblado de Guayos, en este municipio, constituye la primera evidencia tangible de un programa mayor que desarrolla la Empresa de Servicios de la Agroindustria Azucarera (EsAzúcar), dirigido a incrementar la producción de alimentos en el país.

Valorada en unos seis millones de pesos, la fábrica espirituana cuenta con un área de secado, donde pueden recibir tratamiento las viandas y las plantas proteicas antes de ser procesadas, así como una amplia infraestructura productiva y de servicios, que incluye edificio socioadministrativo, naves para la cría de cerdos, aves y otros animales, así como los viales de acceso.

Eugenio Venegas Perdomo, director de la unidad empresarial de base de EsAzúcar en Sancti Spíritus, explicó a la prensa que los especialistas de la rama en el país han diseñado 15 tipos de formulaciones para la elaboración de pienso seco en esta industria, a partir de diversas materias primas, tales como maíz, viandas, cachaza, subproductos del propio proceso de la industria azucarera, zeolita, sales comunes, plantas proteicas –tetonia, morera y moringa–, además de residuos de pescado y hueso animal.

Fuentes de EsAzúcar, una entidad perteneciente al grupo empresarial azucarero (AzCuba), confirmaron que la de Guayos es la primera de tres plantas concebidas en Cuba para la producción de este tipo de alimento animal –las otras dos se encuentran en diferentes fases de ejecución en las provincias de Cienfuegos y Camagüey–, que de conjunto aportarán

mil toneladas de este tipo de nutriente, muy demandado hoy entre los criadores nacionales.

Expertos del sector vinculados al desarrollo de este proyecto explicaron que su consecución se corresponde con la estrategia de seguridad alimentaria diseñada en el país, que prioriza la producción de insumos en frontera y la reducción de las importaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

azucardelguaso dijo:

1

2 de junio de 2021

08:49:18


Muchas Felicidades para ese colectivo, adelante azucareros en nuestro esfuerzo esta la victoria

Franz dijo:

2

2 de junio de 2021

08:52:47


Esta fábrica de piensos tiene un alto impacto en la economía, toda vez que está encaminada a dar un salto en materia de alimento animal y forma parte del programa de desarrollo dirigido a la obtención de alimento, a través de la cría de diversas especies: avícolas, cunícolas, bobina y porcina.

ARGZ_AZCUBA dijo:

3

2 de junio de 2021

09:02:36


Es muy bueno poder contar con esta fábrica que sin duda contribuirá a la sustitución de importaciones y a impulsar el programa alimentario del país.

Hilda.AZCUBA dijo:

4

2 de junio de 2021

09:25:53


Otro logro de la revolución, que ayudara y asegurará la alimentación animal, asi como de ahi el alimento para el país, y la reducción de importaciones , muy importante para el desarrollo económico de cuba.

Heraliz dijo:

5

2 de junio de 2021

09:50:59


En correspondencia con la agenda 2030 nuestro país implementa alternativas y crea infraestructuras necesarias para ser y hacer sostenibles, entre otras cosas, la seguridad alimentaria. AZCUBA, como parte del programa país se proyecta a tono y se dirige a incrementar la producción de alimentos. Felicidades por el logro de la Primera planta para la producción de pienso seco criollo, producto súper demandado por los criadores cubanos, éxitos ESAZÚCAR y vamos por más con las que se encuentran en proceso Cienfuegos y Camagüey.

arias dijo:

6

2 de junio de 2021

10:23:21


Es de vital importancia y entrega todo este proceso de estrategias, alternativas para encaminar las producciones, implementarlas y trabajar en base a las innovaciones, los avances en la sustitución de importaciones, e implementar las dievrsificaciones, bien por los spirituanos.

Ana Lidia dijo:

7

2 de junio de 2021

10:25:10


Con este proyecto prioriza la producción de insumos en frontera y la reducción de las importaciones.

Zander dijo:

8

2 de junio de 2021

10:27:03


Esazúcar por una mayor soberanía alimentaria. Una vez más demostramos que si se puede

MartiGRAzumat dijo:

9

2 de junio de 2021

10:56:19


La Agroindustria Azucarera dando respuesta a la demanda de producción de alimentos para el consumo animal, con el propósito de incrementar las necesidades nutricionales de nuestra población. El empleo de materia prima nacional para la producción de pienso seco criollo, permitirá lograr una progresiva conversión en peso vivo de los animales, estrategias que hoy utiliza el país para sustituir importaciones. La insuficiente producción de alimentos para los animales en Cuba limitan el aumento de las entregas de leche y carne, en tal sentido constituye esta planta un ahorro significativo de divisas, un problema que se necesita resolver.

CdeZarrollA dijo:

10

2 de junio de 2021

11:05:07


La Empresa ESazucar comprometida con el llamado de producción de alimentos tanto para la población como para los animales. La sustitución de importaciones, el encadenamiento productivo, la contribución a la soberanía alimentaria son prioridades de la empresa. #AdelanteAzucareros #VamosPorMas

AZ_Yohandris dijo:

11

2 de junio de 2021

11:21:14


Las empresas del Grupo azucarero dan respuesta de esta manera al llamado de la dirección del país a lograr avanzar en un desarrollo sotenible desde lo nacional.

Zafra dijo:

12

2 de junio de 2021

11:46:07


Hoy más que nunca el país necesita que la producción de alimentos sea una tarea prioritaria. Por tanto, FELICIDADES a ESAZÚCAR y AZCUBA por continuar la senda trazada por Fidel y continuada por Díaz- Canel.

Jorge_GR_Azumat dijo:

13

2 de junio de 2021

16:03:38


Es un paso de vital importancia, para la producción de alimento animal. Una tarea de vital importancia en estos momentos, ya que ayuda en la sustitución de importaciones, y fomenta el desarrollo de las crianzas de animales con el objetivo de producir alimentos para la población y los diferentes sectores

MichelGRAzumat dijo:

14

2 de junio de 2021

16:15:29


Felicitaciones para aquellos que hacen posible que nuestro país avance, sin fanfarias y con pasos firmes, pensando como buen cubano de estos tiempos, pensando como país.

RafaelGR_Azumat dijo:

15

2 de junio de 2021

16:16:41


Colectivo que cumple con las demandas de nuestro tiempos de buscar alternativas y la incorporación al proceso productivo lo necesario y que sea más rentable, para alcanzar la sactifación de nuestro pueblo. Adelante azucareros que Cuba cuenta con nosotros por eso vamos por más.

Anabel GR_Azumat dijo:

16

2 de junio de 2021

16:59:28


Muchas felicidades al colectivo, los azucareros aportando a la produccion de alimento animal, produciendo para el desarrollo alimentario de nuestro Grupo y aportando a la economía de nuestro país. VAMOS POR MAS

Zandy dijo:

17

2 de junio de 2021

21:17:46


Felicidades a los espírituanos, una alternativa más para la alimentación de los animales y la sustitución de importaciones con el correspondiente ahorro de divisas al país

IliannysGR Azumat dijo:

18

3 de junio de 2021

08:14:09


Cosas como estas son las que van a hacer que la economía de nuestro país avance, esto es hacer más con menos que es el llamado que se os está pidiendo en estos momentos porque nuestro país lo necesita y nosotros también.

Zandra dijo:

19

3 de junio de 2021

10:48:52


Felicidades para los trabajadores de EsAzúcar Sancti Spíritus, buscar alternativas para atenuar con recursos nacionales la actual escasez de alimento animal es una prioridad.. #VamosPorMas

Neysi Fardales Acevedo dijo:

20

3 de junio de 2021

13:19:49


Es de trascendental la importancia que reviste todo el proceso de estrategias, opciones que nos permite encaminar las producciones, realizarlas y trabajarlas en base a las innovaciones, los avances en la sustitución de importaciones, efectuar cambios que nos permitan obtener mejores resultados en la producción de alimentos, bien por el grupo de AZCUBA que dan continuidad a la senda trazada por Fidel y continuidad por Díaz- Canel.