ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Parque Nacional Alejandro de Humboldt. Foto: Periódico Venceremos

Luego de varias jornadas de investigaciones, los especialistas señalaron a la minería ilegal artesanal como la causa del incendio forestal detectado en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Patrimonio de la Humanidad, el pasado 17 de abril, según el periódico Venceremos.

El Máster en Ciencias Raúl González Rodríguez, jefe del Departamento de Manejo del Fuego, del Cuerpo de Guardabosques de Cuba, perteneciente al Ministerio del Interior, informó, mediante la prensa, que tales conclusiones se basan en huellas recientes de actividad humana halladas en la zona donde se inició el fuego.

Precisó que, a unos metros del río Yarey, en el Departamento de Conservación Ojito de Agua, se encontraron unos refugios rústicos, latas con restos de alimentos, muestras de piedras, huellas de personas, movimientos de tierra, así como mechones artesanales que habrán sido usados como fuente de luz y de calor, los cuales se asociaron a la minería furtiva para la extracción de oro.

El incendio, según fuentes de Guardabosques y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), habría encontrado condiciones favorables para propagarse, en la sequía y las altas temperaturas, las características de los pinares, la presencia de vientos leves y moderados y suficiente carga de material combustible, unas 45 toneladas por hectárea.

Expertos de ambas instituciones todavía evalúan los daños medioambientales en las 1 896 hectáreas que abarcaron las llamas del siniestro, el más grande reportado en el Parque, considerado un paraíso del endemismo y la biodiversidad del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto dijo:

1

1 de junio de 2021

22:44:13


La minería furtiva es un azote en muchos países, donde las politicas ambientalistas se subordinan al salvese quien pueda imperante en la economía, espero que no estén usando mercurio y lavando en el río. De cualquier manera es algo que se debe añadir a la lista de cosas que ademas de determinar hechos y culpables, toca investigar causas.

miguel dijo:

2

2 de junio de 2021

07:24:05


Y los responsables donde estan?, su actividad ilícita costó la pérdida de muchos ejemplares de la flora y la fauna, tambien pusieron en peligro la vida de personas de no haberce controlado el incendio, ahora hay que esperar mas de dos quinquenios para la restauración de la vida de plantas y animales de un altísimo endemismo.

Guillermo Julián Lamela Elías dijo:

3

2 de junio de 2021

08:46:21


Debe investigarse. Tomar huellas de ADN y digitales y capturar a los mineros ilegales y sancionarlos por ambos delitos.

tania dijo:

4

2 de junio de 2021

09:35:36


Cosas como esas son las que hay que ser severos con la justicia, e informarlo al pueblo al concluir la busqueda de los causantes de este siniestro.

tania dijo:

5

2 de junio de 2021

09:37:19


imperdonable, espero encuentra rapido a los culpables,digo culpables solamente para no ser tan agresiva y ofensiva