ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Labores de recuperación en Manzanillo Foto: Tomada de Facebook

MANZANILLO, Granma.– Derrumbes parciales de viviendas, daños en cubiertas, inundaciones en zonas bajas y afectaciones en el servicio eléctrico figuran entre las principales afectaciones que aún se cuantificaban, este miércoles, en varios Consejos Populares de la ciudad del Golfo afectados por la caída de intensas lluvias durante la tarde del lunes.

De acuerdo con la emisora provincial Radio Bayamo Federico Hernández Hernández y Francisco Escribano Cruz, máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Granma, junto a otros miembros del Consejo de Defensa Provincial, recorrieron durante la jornada anterior varias de las zonas afectadas, donde evaluaron los perjuicios e indicaron adoptar las medidas necesarias para agilizar las acciones de recuperación y retornar en el menor tiempo posible a la normalidad.

Entre las afectaciones más significativas se reportaron daños en viviendas de los repartos Caymari y Gutiérrez, y en los consejos populares Horacio Rodríguez, Paquito Rosales, Celia Sánchez y Nuevo Manzanillo, así como inundaciones en zonas bajas donde se encuentran la terminal de ómnibus y la del ferrocarril, y los asentamientos de Vuelta del Caño y Pedro Soto.

Geider Mompié Rodríguez, director de la empresa eléctrica de Granma precisó a Radio Bayamo, que se contabilizaron 10 transformadores disparados –los cuales ya fueron recuperados– y ocurrieron 74 interrupciones en el servicio eléctrico, que también se restablecieron.

En declaraciones a este diario Aléxander Spech Céspedes, primer secretario del Partido en el municipio de Manzanillo, precisó que hasta el parte emitido a las dos de la tarde de ayer, se cuantificaban en el sector residencial de ocho Consejos Populares 18 derrumbes parciales y dos derrumbes de techos.

Dijo, además, que otros daños se concentran en el patrimonio familiar con afectaciones de refrigeradores, módulos de cocción, lavadoras, ventiladores, camas, cunas, colchones, tanques de agua y otros equipos.

Aclaró que no se produjeron afectaciones económicas significativas en entidades estatales, ni daños en sus estructuras.

Spech Céspedes explicó que durante este miércoles continuaron las acciones de recuperación, las cuales hasta el momento han permitido la recogida de más del 70 % de los desechos sólidos, así como la limpieza de tragantes y calles.

Según registró el pluviómetro de la estación meteorológica local se estima que unos 94.5 milímetros de agua se precipitaron sobre la urbe manzanillera en poco más de tres horas, calificándose este evento como una lluvia torrencial.

Al respecto, el teniente coronel Luis Carlos Escalona Martínez, jefe del órgano de la Defensa Civil en la provincia, dijo que es necesario mantenerse alertas ante la posible ocurrencia de otras lluvias y adoptar todas las medidas de prevención frente a situaciones similares teniendo en cuenta la cercanía del inicio de la temporada ciclónica.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.