El Banco de Crédito y Comercio (Bandec) trabaja en la implementación de nuevas disposiciones relacionadas con el otorgamiento de créditos a productores agropecuarios, con el objetivo principal de potenciar la producción de alimentos en el país.
Madelaine Martínez, subdirectora de Banca Agropecuaria en la Oficina Central de Bandec, explicó a Radio Rebelde que, como principio, todos los préstamos que se otorguen deben estar asegurados, por lo que existe una estrecha vinculación entre el financiamiento y el seguro agropecuario.
Otra de las flexibilizaciones que se implementó –informó la directiva de Bandec– fue otorgar préstamos a los productores con buenos resultados crediticios y productivos sin garantía. De ahí que, «un productor que lleve produciendo durante dos años consecutivos con buenos resultados, a ese productor nosotros no le solicitamos garantía».
También se trabaja en la bancarización mediante la red de sucursales en todo el país, para su implementación progresivamente, agregó la nota de la emisora.
Acerca de los pasos que debe cumplir un productor para la solicitud de un crédito bancario, la especialista de Bandec dijo que un agricultor individual, sea propietario o usufructuario, puede acceder al banco de forma directa o por medio de la forma productiva a la que se encuentra vinculado o asociado. «Estas entidades a las que ellos se vinculan son las que le proporcionan la comercialización de los insumos y la comercialización de los productos. El productor no siempre tiene que ir al banco, lo hace su cooperativa», explicó.
Asimismo, precisó que en el caso de los agricultores que se inician en la tramitación del financiamiento, el banco le solicita el certifico de tenencia de tierra. «Si el productor quiere solicitar un crédito para la producción, él debe de presentar al banco la solicitud, debe presentar su solicitud de prima del seguro, una ficha de costo o de gasto, es decir, los gastos que el productor va a tener para justificar el importe de crédito que nosotros le vamos a otorgar.
Igualmente, deberá presentar el contrato de comercialización de sus producciones.
La entidad realiza una revisión del manual de instrucciones y procedimientos donde se establecen las normas y principios para el otorgamiento de crédito, con el propósito de disminuir la documentación a presentar y con ello buscar agilidad en los procesos.
También, aunque existe una facultad de aprobación de acuerdo con los importes en los diferentes niveles, esto no limita la solicitud del productor. Se trabaja también en el fomento agrícola, cuyo objetivo principal es el incremento de la producción de alimentos.
COMENTAR
Responder comentario