Como justo reconocimiento a quienes amanecen todos los días con los pies en el surco para hacer parir la tierra, diversificar cultivos y elevar los rendimientos a pesar del bloqueo y de la aparición de la pandemia de la COVID-19, el fin de semana último destacados productores y productoras, presidentes de cooperativas y dirigentes de base de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), de las provincias de Santiago de Cuba y Granma, recibieron el reconocimiento de la organización campesina.
Desde lo alto de Loma de la Esperanza, donde el mausoleo a los héroes y mártires del III Frente Mario Muñoz rinde tributo a la guerrilla del Comandante Juan Almeida Bosque, se destacó el esfuerzo de los santiagueros, otra vez ratificados como los mayores productores de café en Cuba.

Más tarde, en la propia jornada, en el Salón de Protocolo de la Plaza de la Patria, de Bayamo, la ceremonia se hizo eco del empeño productivo de la ANAP en Granma, para liderar la siembra de cultivos de ciclo corto en esta época del año, y consolidar los módulos pecuarios en sus más de 300 organizaciones de base.
De manos de Rafael Santiesteban Pozo, miembro del Comité Central del Partido y presidente de la ANAP, y de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en ambos territorios orientales, fue colocada en el pecho de dos granmenses y dos santiagueros la medalla Romárico Cordero; en tanto, un total de 13 campesinos y dirigentes recibieron la distinción Antero Regalado, y más de una veintena merecieron el sello José Ramírez Cruz.
De manera especial se entregó, por única vez, el sello 60 Aniversario de la ANAP a otros consagrados en la producción de alimentos, estímulo que se inserta en el programa de actividades para conmemorar los 60 años de la creación de la asociación campesina, los 62 de la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria, así como el Día del Campesino, que se celebra cada 17 de mayo.
Además de las banderas de Vanguardia Nacional para el municipio de Tercer Frente y de Provincia Destacada a Santiago de Cuba, los municipios de Guamá y San Luis recibieron el estandarte de destacados nacionalmente, a la vez que cinco cooperativas fueron distinguidas con la Bandera de Honor Niceto Pérez.
COMENTAR
Responder comentario