ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Leydis María Labrador

El desarrollo del Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático y los obstáculos que presentan debido al bloqueo económico impuesto por el gobierno de Estados Unidos fueron abordados en conferencia de prensa por José Fidel Santana Núñez, viceministro primero del ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

De acuerdo con la página oficial del Citma, el Viceministro primero dijo que uno de los efectos del cambio climático en Cuba es la elevación del nivel medio del mar, «lo cual pone en riesgo 20 asentamientos poblacionales ubicados en zonas bajas».

El artículo subraya que la Tarea Vida se basa en dos acciones concretas: mitigación y adaptación. Algunas de las tareas de mitigación están dirigidas a la reducción de gases de efecto invernadero y de la penetración salina a causa del aumento del mar, fenómeno que perjudica al agua empleada en el consumo humano y en el riego de los cultivos, comentó Santana Núñez.

También añadió que son muy costosas las inversiones y demandan tecnologías que no podemos adquirir a causa del bloqueo estadounidense.

Según la información, se dificultan las oportunidades financieras en función del cambio climático y hasta hacer transacciones en determinados bancos del exterior porque no admiten nuestras transferencias.

«A través de la Tarea Vida, los organismos tienen su plan para el enfrentamiento climático, de igual manera, los municipios a nivel de territorio y localidad. Esto permite que el ciudadano común conozca sus deberes al respecto», añadió el funcionario.

«El promedio de los gastos en la Tarea Vida en los últimos años oscila entre los 550 y 600 millones de pesos. En 2020, ante la pandemia, hubo que financiar otras actividades vinculadas con la vida misma, lo cual conllevó un descenso de los gastos del Plan de Estado, pero este continúa como una prioridad de las directivas del país», recalcó José Fidel Santana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.