PINAR DEL RÍO.-Miles de hombres y mujeres de batas blancas que en los últimos 15 meses han combatido la COVID-19 en los escenarios más peligrosos, comenzaron en esta provincia a recibir el candidato vacunal Abdala contra la enfermedad.
En 44 vacunatorios, repartidos en los 11 municipios pinareños, más de 29 000 trabajadores y estudiantes del sector de la Salud, serán los primeros en ser inmunizados contra el virus SARS-CoV-2, como parte de la intervención sanitaria que se lleva a cabo en todo el país.
De esa manera se inicia un proceso que incluirá posteriormente a la población comprendida entre los 19 y los 49 años de edad.
El doctor Ariel Godoy Del Llano, director provincial de Salud, aseguró que para el personal que ha estado en la primera línea en el enfrentamiento a la pandemia, significa un orgullo que se le tuviera en cuenta para comenzar la vacunación.
«Nuestros trabajadores están muy contentos con esta decisión» afirmó.
El funcionario advirtió que el hecho de estar vacunado no significa que no existan riesgos de contagiarse. Por tanto, insistió en que «ahora más que nunca tenemos que protegernos y velar por las medidas sanitarias para contener la pandemia».
La enfermera Daima Mojena también lo cree así. «La vacuna significa una esperanza, pero no podemos descuidarnos».
Tras la primera jornada, el director de Salud provincial aseguró que el proceso ha comenzado satisfactoriamente y que no se registraron reacciones adversas significativas.
«Solo se siente la molestia normal del pinchazo, pero nada más», le comentó a Granma el doctor Manuel Alejandro Rey, especialista de medicina interna del hospital Abel Santamaría, quien dijo estar convencido de la capacidad de los científicos cubanos.
«Nuestro país tiene una larga experiencia produciendo vacunas. Las personas no tienen por qué tener miedo», dijo.
Por su parte, la enfermera Ana Julia Velázquez, otra que no percibió molestia alguna tras recibir su primera dosis, expresó que es una manera de cuidar de su salud, que le permitirá además, atender mejor a la población infantil, en el hospital pediátrico Pepe Portilla de Pinar del Río.


                        
                        
                        
                    





    
    










COMENTAR
carlos lugo rodriguez dijo:
1
11 de mayo de 2021
21:24:54
Responder comentario