ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ariel Cecilio Lemus

Aunque no se ha definido aún por las autoridades sanitariasla fecha de inicio de la vacunación masiva contra la COVID-19 en Cuba, en La Habana se trabaja a ritmo acelerado en la preparación de los sitios clínicos que asumirán tan importante y compleja tarea.

Según refiere la versión digital del semanario Tribuna de La Habana, el próximo sábado, 24 de abril, deben quedar definidos, sobre todo en los consultorios médicos y policlínicos seleccionados, tanto el aseguramiento logístico como los recursos humanos encargados de garantizar la calidad del proceso.

Tan pronto se decida el inicio de la vacunación masiva, en la capital cubana se prevé recibirán el antídoto un millón 700 mil personas, a razón de un promedio de 85 sujetos por consultorio cada día, lo que exigirá de una estricta organización y rigor para ajustarse sin contratiempos al programa concebido.

El sitio Cubadebate informa, por su parte, que para enfrentar una misión de tal envergadura se emplearán los candidatos vacunales Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología; y Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas.

En la capital cubana tiene lugar el ensayo clínico fase III con Soberana 02, el cual incluye a más de 44 mil voluntarios de ocho municipios, además de un estudio de intervención en poblaciones de alto riesgo de contagio, enfermedad y dispersión de la pandemia en situaciones reales de transmisión comunitaria.

Dicha investigación, común en análisis clínico-epidemiológicos, abarca un total de 150 mil sujetos, entre los cuales más de 70 mil pertenecen a los sectores de la Salud, Biotecnológico y Farmacéutico, mientras otros 124 mil de esa provincia y de los territorios de Guantánamo, Granma, Santiago de Cuba y Sancti Spiritus reciben el candidato Abdala.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

eric medina baez dijo:

1

21 de abril de 2021

15:46:02


Buen dia amigos de cuba,es un placer leer esa gran noticia placentera y saber que Cuba ya estará masivamente con sus primeras dosis para la prevención del covid19,todo gracias al gran trabajo de la Revolución cubana y sus científicos sumado las ideas de Fidel. saludos y felicitar por su gran labor.

Mirtha santos dijo:

2

21 de abril de 2021

18:37:41


Me alegra muchísimo esta noticia. En cuanto me citen ahí estaré.

Nelsa María hernandez dijo:

3

21 de abril de 2021

19:27:19


Q contenta estoy por fin. Un logro más de esta revolución. Gracias a los Científicos que hacen esto posible .

Cándida Alonso dijo:

4

22 de abril de 2021

07:40:21


Me dijeron que no me podía vacunar porque estoy tomando Prednisona. Es cierto?

Juan Elías Castro dijo:

5

22 de abril de 2021

09:18:15


que viva el PUEBLO Soberano de Cuba que avanza a pesar del odio del imperio podrido que lo quiere ver arrastrado! Abrazos desde Argentina

Mila dijo:

6

22 de abril de 2021

10:26:05


Una buena noticia, sobre todo para La Habana donde la situacion es de alto riesgo y las medidas no se controlan y la población continúa violandolas.

Maykel Johnson Maturell dijo:

7

22 de abril de 2021

10:44:30


Es un gran logro de nuestra Revolución poder ofrecer está vacuna de forma gratuita para los cubanos . Es una luz al final del túnel que representa esta pandemia.

ORG dijo:

8

22 de abril de 2021

11:05:55


Son muy alentadoras las noticias sobre la aplicacion de las vacunas en Cuba, pero tenemos una gran duda los matanceros que estamos en el grupo de la 3ra edad ? Cuando van a comenzar a vacunar a las personas de mayor riesgo en Matanzas provincia que presenta una situacion muy critica y que consideramos no se hace todo lo que dicen que hay que hacer hoy en la informacion de los 12 fallecidos 6 son de matanzas, aunque se pesquiza y en eso la pesquizadora de nosotros es ejemplar pasa todos los dias y muy preocupada por cada persona pero hasta ahi, las personas mayores tenemos que seguirnos moviendo haciendo colas etc hoy en la mañana en el programa que se dio donde Humberto Lopez entrevisto unas compañeras del ministerio del trabajo ellas digeron que cada familia es atendida por un trabajador social eso en Boca de Camarioca no existe , ademas de que este consejo popular a diferencia de otros de la provincia no recibe nada, la leche para la dieta de los diabeticos la dan un pequeño gramaje cada 10 dias que no alnca ni para tres, la tienda de divisa es mal atendida y nos digeron que es el consejo popular el que pide lo que deben traer un solo ejemplo muy sencillo el edulcurante producto muy necesario para el diabetico no lo sirven a Boca porque no lo piden , La tienda de divisa de boca de Camarioca se ha convertido en una bodega con colas aunque no haya nada nuevo las personas esperando que traigan algo, esa es la situacion de este peqiueño reparto de Cardenas barrio de pescadores donde hace 15 años atras tu comprabas pescado de diferentes especies muy baratos hoy el mas simple el de menos calidad esta por encima de 70 a 100 pesos la libra y asi se vive en este reparto con todas las dificultades que tenemos en la salud publica.

Moises dijo:

9

22 de abril de 2021

11:47:50


Pa' lante mis compatriotas !!!, confianza 100% en esas vacunas. Gracias a Dios. Propongo que Cuba abra una cuenta bancaria para donaciones destinadas a la adquisicion de jeringuillas y agujas , asi podríamos apoyar desde aquí. Saludos desde EEUU.

dayri dijo:

10

22 de abril de 2021

12:28:52


¿Cuales son los efectos secundarios q provocan las vacunas

Myrna González dijo:

11

22 de abril de 2021

22:48:33


Felicidades !!! Una pregunta: los extranjeros que visiten la Isla tendrán la opción de ser vacunados ? Yo viajaré a Cuba el próximo mes de mayo. Saludos desde México ????????

Yumari dijo:

12

23 de abril de 2021

14:13:13


Hola, es una noticia alentadora. Me alegró mucho. Gracias a la labor incansable de nuestros científicos.

Zoraida Vera dijo:

13

23 de abril de 2021

18:07:00


Que medicamento no se puede estar tomando para vacunarse. graciad

Jorge Abel Delgado La O dijo:

14

24 de abril de 2021

06:33:36


Siiiiiiiiiiii Viva mi Cubaaaaaaaaa ????????????. Siempre grande! ????

Ana Camejo Escanaverino dijo:

15

24 de abril de 2021

14:55:55


Con gran alegría recibí esta noticia.Muchas gracias a todas las personas e instituciones que han puesto su esfuerzo en este gran logro de nuestro país.

Roberto montiel Fernández dijo:

16

25 de abril de 2021

20:23:39


Buenas noches Una vez terminada la fase 3 , existe posibilidad de ser inmunizados turistas qué visitan nuestra querida Cuba ?