ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Más de cuatro millones de cubanos accedieron en 2020 a internet a través del móvil, y de ellos; 1,7 millones por tecnología 4G. Foto: Tomada de radio bayamo

En lo que va del año, en Cuba se han instalado más de 189 nuevas radiobases celulares LTE con el objetivo de continuar brindándole a la población mayor acceso a internet y a la red de telefonía móvil 4G/LTE.

Así informó en su cuenta oficial en Twitter, Frank Pavón Carbonell, director adjunto de la Vicepresidencia de Operaciones de la Red en la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).

El accionar de los trabajadores de las comunicaciones, permitió que más de cuatro millones de cubanos accedieran en 2020 a internet a través del móvil, y de ellos, 1,7 millones por tecnología 4G.

Asimismo, el pasado año se pusieron en servicio 816 radiobases durante el año, para un total de 4 180 en las diferentes tecnologías (2G, 3G, 4G), con lo que se amplió la cobertura de la LTE (tecnología de banda ancha inalámbrica que sirve para la transmisión de datos, con la finalidad de dar acceso a internet a los dispositivos móviles) a 154 municipios del territorio nacional.

Cuba se esfuerza para que en 2021 continúe la modernización de la infraestructura tecnológica, que refuerce la implementación y el fortalecimiento, en el país, del comercio y del gobierno electrónico, así como de otros servicios a la sociedad.

Como parte de los proyectos para este año, se estableció en las bodegas el pago de los productos de la canasta básica, a través de la pasarela Transfermóvil, un servicio que ya se estaba implementando en algunos establecimientos mediante la plataforma EnZona.

Además, se continúa trabajando en el perfeccionamiento de Transfermóvil de cara a la percepción de los usuarios y también en nuevos proyectos, dentro de los que se destacan los servicios de valor agregado sobre aquellos que ofrece el Centro de Datos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raul dijo:

1

10 de mayo de 2021

16:52:28


Todos municipios. Pero hay poblado que no tiene la categoría de municipios pero podrían ser. Ej en Camaguey. Haiti , Senado antiguos centrales y no hay comunicación

Erick E. dijo:

2

10 de mayo de 2021

18:54:22


Positivo el desarrollo tecnológico, pero Etecsa tiene pendiente brindarle facilidades y servicios más asequibles a la población que tiene limitados ingresos. Por ejemplo las personas con acceso a divisas y familiares en el exterior pueden acceder a recargas y bonos que les permite hacer llamadas a precios muy bajos el minuto y comprar planes de voz o datos a por mayor más baratos. Sin embargo los trabajadores y jubilados que viven de salario o pensión no tienen acceso a esas tarifas más económicas. Por ello debe rebajarse la tarifa de 8 pesos y pico el minuto de llamada, deberian bajar el precio de los distintos paquetes, entre ellos los de 3G que están muy caros, deben venderse celulares en moneda nacional y no sólo en usd como pasa ahora, deben vender también teléfonos fijos en pesos cubanos y no sólo los de reposición, entre otros pasos que sin llegar al subsidio si beneficiarían a gran parte de la población y no sólo a los sectores más solventes. El desarrollo de la red actual debe estar en mejores condiciones que años atrás para brindar precios más bajos a servicios de voz y datos. La lógica de una empresa socialista debe atender también estas necesidades.

Michael dijo:

3

10 de mayo de 2021

19:43:05


Bueno yo les pido de Favor que pongan la 4G aquí en Zulueta municipio de Remedios. Aquí la 3G está más que saturada. Cuando unico sirve es de 12 am 11 am. Después de ese horario olvidate de navegar y acceder a cualquier sito, solo chateo por app de mensajería. Este pueblo tiene casi 10000 habitantes y todos los usuarios están conectados a una radiobase a un Km de distancia en una loma. A veces no se puede ni llamar, hay que colgar y volver a marcar Please, Remember Zulueta

Yohandris Veranes Hopkins dijo:

4

10 de mayo de 2021

21:03:44


Por presumir de tantas radiobases, y existen todavia lugares no muy pocos con cobertura 2G GPRS, como es el caso del municipio Guama, Santiago de Cuba, eso sin decir de varias zonas de silencio donde no hay cobertura movil, es de analizar, deberían 1ro llevar al país al menos a 3G total, y luego pensar en la 4G. GRACIAS

Juan dijo:

5

10 de mayo de 2021

21:08:20


Pues revisen donde las estan poniendo porque en guanabacoa y en alamar la velicidad de descarga es de solo unos kb y las comunicaciones ni hablar haces una llamada y etecsa te dice lo que quiere que si está apagado etc, se queda marcando y sborta la llamada, logras comunicar y uno de los dos no escucha en fin revisen donde las estan poniendo

Wilmer dijo:

6

10 de mayo de 2021

21:18:45


Hola a todos, muy buena la tarea hasta.el momento a pesar de los tiempos que se viven, pero creo se deberia realizar un analisis de la distribucion de las radio bases y las areas donde se colocan, sin animo de ofender a nadie ni cuestionar el trabajo, pero en mi localidad de camalote, provincia de camagüey aun persiste la 2G y en los alrededores localidades con menos tiempo, menos habitantes, y menos usuarios poseen el servicio 3G y 4G. ¿Casi 12 000 habitantes deberian seguir esperando a que? De ellos mas de la mitad somos ususarios y aun esperamos el salto a mejor red. Gracias por el tiempo y la dedicacion al trabajo que hacen, esperemos puedan seguir esforzandose aun más.

Leonardo dijo:

7

11 de mayo de 2021

23:13:39


No entiendo el por que si en Caibarien y camajuani q esta bien cerca de Vueltas ( San Antonio de las Vueltas) por que no acaban de poner la tecnologia 4g en el lugar ya mencionado ( Vueltas)

Leonardo dijo:

8

11 de mayo de 2021

23:16:55


En muchas ocasiones enviar un sms es muyy difícil y llamar pues ni se diga. Caibarien y Camajuani ya tienen la Tecnología 4g. Sin embargo San Antonio de las Vueltas ( Vueltas mejor conocido) aun no la tiene. Realment es algo q causa la pregunta... Por que???

jmbh Respondió:


13 de mayo de 2021

10:47:23

Por qué no dicen donde pusieron las radio bases como en otras ocaciones que han publicado informaciones al respecto, les comento que en la base de San Antonio es un lujo conectarse, ha que salir de las casas a buscar señal ?logico? Por que no se resuelven los puntos de silencio? Gracias

Ángel Peñalver dijo:

9

13 de mayo de 2021

07:24:50


Es muy bueno el trabajo que se viene realizando por etecsa en este sentido. Pero en la capitál la conexion de la 4G aun es muy inestable aobre todo en los municipios al sur de la misma como por ejemplo Boyeros.

Rey Mo Respondió:


13 de mayo de 2021

14:43:54

Y en el este de la capital también la conexión fatal, pésima calidad en la conductividad y la velocidad ni hablar, la mayor parte del tiempo 0Kb o unos pocos bytes, San Miguel del Padrón es un caos total. La capital no es sólo Plaza o Playa, piensen como país en etecsa también!

Empresa Eléctrica dijo:

10

13 de mayo de 2021

09:38:01


El país trabaja en base de una mejoria hacia la comunicación,es cierto que hay lugares en el que le es dificil lograr una conexión de categoria,pero Etecsa tiene pendiente brindarle facilidades y servicios más asequibles a la población.Pensar como país.

Marcos dijo:

11

13 de mayo de 2021

12:10:25


Excelente la informatización de la sociedad. Solo que debemos esforzarnos más por lograr la mayor cantidad de aplicaciones útiles para el pago digital en aras de destrabar mecanismos, agilizar procesos y disminuir el uso de efectivo

Ermes dijo:

12

13 de mayo de 2021

21:07:13


No entiendo porque la escases de móviles en la red comercial de etecsa e incluso con precios que son de dar penas o risas pues esos teléfonos moviles traídos por particulares comprados a precios minoristas allá en el exterior y pagando pasajes bien caros con el riegos de sus compradores de contraer una covid tienen mejores

alexander dijo:

13

13 de mayo de 2021

22:07:57


Yo necesito un teléfono que pueda comprar un simple trabajador sin familia en el exterior y que vive del salario que paga el Estado. Cuando lo vea vendido en la única empresa de telecomunicaciones del país, entonces opinaré sobre el gran trabajo de informatización que está realizando ETECSA. Mientras tanto, para mi sólo están cumpliendo metas por cumplir. Sin equipos, no hay comunicación ni en 1G, ni en 2G, ni en ninguna G.

Yuniel dijo:

14

16 de mayo de 2021

22:22:09


Y pensar tantas radiobases y en la comunidad La Aurora pertecientes a Cabaiguan estamos sin señal y sin saber hasta cuándo.