Con la incorporación de varias unidades del Comercio, la Gastronomía y los Servicios de la Isla de la Juventud al pago electrónico a través del empleo de la plataforma EnZona, continúa creciendo el número de unidades del sector que en el país emplean esa pasarela de pago.
De acuerdo con la información del periódico Victoria, varias bodegas, cafeterías y supermercados, en lo fundamental los enclavados en Nueva Gerona, se incorporaron a esta modalidad, luego de una minuciosa preparación de trabajadores y administradores de las diferentes unidades, proceso que continuará de manera sostenida durante el año en curso.
El proceso de implementación del comercio electrónico en las unidades del comercio y la gastronomía, que comenzó la empresa Xetid en 2019, ya se extiende a todas las provincias del país, con mayor avance en los territorios de La Habana, Matanzas y Ciego de Ávila, que están implementando el pago de sus servicios mediante código QR, según la explicación brindada por Belkis Cabrera Bermúdez, directora de Informática del Ministerio de Comercio Interior.

Son 1 908 las unidades del sector que en Cuba ya utilizan esta modalidad de pago, incluyendo las 13 instalaciones hoteleras que se acogieron a esta variante, explicó la especialista, quien añadió que, hasta la fecha, las ventas mediante el comercio electrónico suma 1 428 000 pesos, siendo Santiago de Cuba la provincia más atrasada en instrumentar este servicio.
En 2020, las operaciones financieras por EnZona mantuvieron una tendencia creciente mes a mes, en relación con 2019, lográndose un promedio de operaciones mensuales por usuario cercano a los 1 200 pesos, y aproximadamente 200 millones de operaciones totales en el mes de diciembre.
Entre las ventajas de EnZona, figura el hecho de contar con varios entornos de aplicación. Así, desde un teléfono inteligente o desde una computadora conectada a la red nacional, pueden realizarse las operaciones comerciales y financieras que necesiten, tanto las empresas estatales, como el sector privado y la población en general, sin necesidad de utilizar efectivo.
Otros beneficios están relacionados con el apoyo a los procesos de bancarización del país, con la contribución a la disminución de la circulación de efectivo, y con el aumento y la incorporación de nuevos canales de pago electrónico.

Para disfrutar de todas las bondades que ofrece EnZona, es imprescindible crearse un usuario en la plataforma y registrar la tarjeta magnética asociada con su banco.
Al igual que en Transfermóvil, a través del portal web o de la aplicación EnZona, se pueden realizar transferencias, consultas de saldo o de últimas operaciones, efectuar regalos y pagar servicios públicos como el agua, el gas, el teléfono, la corriente eléctrica y los tributos en la ONAT.
COMENTAR
ruben dijo:
1
27 de enero de 2021
05:44:16
Jkrlos Respondió:
1 de julio de 2021
22:47:38
milagros meriño dijo:
2
27 de enero de 2021
16:37:21
Beatriz Brunet Jiménez dijo:
3
27 de enero de 2021
19:44:13
Larsh dijo:
4
27 de enero de 2021
20:05:52
victor ramos dijo:
5
27 de enero de 2021
23:32:21
Pedro Pablo dijo:
6
27 de enero de 2021
23:45:26
Eloy Vázquez Remon dijo:
7
7 de mayo de 2021
13:52:48
Responder comentario