ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Modesto Gutiérrez

La ejecución de un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) mejorará el suministro de electricidad a los asentamientos montañosos de Río Chiquito, San José, San Narciso y Hoyo de Padilla, pertenecientes al municipio de Cumanayagua, aseguró Amaury Ojeda Fernández, director de Fuentes renovables de energía, en la Empresa Eléctrica Cienfuegos.

«Ese beneficio incluye a otras localidades del país, y ocurrirá a modo de donación. El objetivo es que las viviendas ubicadas en estos poblados dispongan del servicio eléctrico las 24 horas, lo cual hoy no ocurre así. Aunque existen pequeñas hidroeléctricas, paneles solares y hasta grupos electrógenos, dichas fuentes no abastecen todo el día», comentó el funcionario.

Las intenciones prevén que las energías fotovoltaica e hidráulica tengan el mayor protagonismo, lo que contribuirá a brindar una prestación estable y de más calidad a la población residente en estos lugares intrincados del lomerío cienfueguero.

Ojeda Fernández apuntó que «ya fue realizado el estudio y ahora trabajamos en la concertación de los recursos para llevar a cabo el proyecto, el cual debemos iniciar en los últimos meses del año. Ello permitirá conectar al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) a dos de las comunidades involucradas (Río Chiquito y San José), con un respaldo fuerte en cuanto a la garantía del servicio eléctrico».

Entre los propósitos se maneja también la posibilidad de sumar al SEN toda la generación de energía con recursos renovables en la zona montañosa del territorio.

De acuerdo con el directivo de la Empresa Eléctrica, actualmente Cienfuegos posee seis parques solares, con una capacidad instalada de 18,6 megawatts, que la sitúa a la cabeza en el país. Para este 2021, dijo, no consta ninguna inversión al respecto, si bien continúan las labores en casi una veintena de áreas identificadas en la provincia para la construcción de otros polos de energía fotovoltaica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

OERM dijo:

1

5 de mayo de 2021

14:39:14


Todo lo que se haga por el uso de las fuentes renovable de energía será para bien de la familia cubana, la economía del país y del medio ambiente. Ahora para cuando se pueden importar sin gastos arancelarios. Tarea pendiente de autorización y que debe de ser de las cosas inmediatas por lo que puede aportar ala sociedad.

Nesto2188 dijo:

2

5 de mayo de 2021

17:20:42


Cuando van a empezar a aplicar el decreto 345/2019 para las personas naturales. Yo quiero instalar un sistema solar en mi casa. Permitan que los TCP puedan importar e instalar sistemas solares si la UNE no puede. Cómo va a ser el proceso para poder solicitar el servicio del contador bidireccional. Empiezen ya a implementar estás políticas y si la UNE no tiene financiamiento para esto dejen que las personas naturales o TCP puedan importar los equipos e instalarlos. Gracias por su atención. En las oficinas comerciales si bien se dijo que se podía solicitar el servicio, ellos no saben nada.

Nesto2188 dijo:

3

5 de mayo de 2021

17:25:01


A raíz de la mesa redonda del 16 de marzo cuando directivos de une se presentaron en el especial televisivo, se informó de la posibilidad de poder instalar paneles solares en las casa. Que se podía hacer la contratación en las oficinas comerciales para la venta de la energía a través del medidor bidireccional que te instalaban en la casa. Bueno Me he dirigido a disímiles lugares para poder informarme del tema y en algunos no se sabe nada. En otro no me responden y en otro dicen que se habla del tema pero no se sabe nada. Yo tenía entendido que la contratación se podía realizar. Pero nada.  le pregunto a usted en que quedó el tema. Si podría hacer una investigación y darme una respuesta gracias

Rittier dijo:

4

12 de agosto de 2021

22:56:54


Hola, tengo bastante espacio en la cubierta de mi casa, me gustaría saber si yo puedo aspirar a ser parte de algún proyecto de energía solar y llevarlo a instalar paneles solares en mi cubierta? Soy de Sancti Spíritus.