ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Mined publica los teleclases transmitidas por el Canal Educativo, en sus plataformas digitales, en un periodo de tiempo que oscila entre las 48 horas siguientes al día de trasmisión Foto: José LLamos Camejo

Más de un año sin actividades docentes presenciales ha llevado a los maestros cubanos a asumir nuevos retos para no detener el proceso docente-educativo, pero también ha generado inquietudes en los padres, sobre todo por el tema de las evaluaciones escolares, así como el momento y la forma en que se realizarán.

Un mensaje reciente de la doctora en Ciencias Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, despeja las dudas en este asunto de tanto interés para la familia, en el que aclara que no se ha indicado hacer pruebas.

«El Mined desarrolla actividades docentes televisivas, pero no ha orientado ejecutar ningún tipo de evaluación hasta que se reanude el curso con clases presenciales. Muchos profesores atienden a sus alumnos, tienen grupos de Whatsapp, revisan tareas, pero no evalúan», declaró Velázquez Cobiella en su cuenta de Twitter.

Uno de los territorios que dejó constancia de cómo se implementa esta indicación fue Camagüey, pues Mercedes Escuredo Olazábal, directora provincial de Educación, señaló que, en reciente «visita a consejos populares del municipio de Camagüey, donde intercambiamos con directivos, docentes y padres, reafirmamos la información de que solo se realizarán evaluaciones escolares después de reiniciadas las actividades y en el tiempo pertinente».

También para los niños que aún no tienen edad escolar, el Ministerio de Educación ha concebido una estrategia para trabajar desde casa. María de los Ángeles Sánchez Gallo, directora nacional de Primera Infancia, informó que, para ese segmento, se presenta por las redes sociales un grupo de infografías que orientan contenidos para que las familias trabajen con sus hijos en las condiciones del hogar.

El país no ha escatimado recursos en crear una programación televisiva que llegue a todos los estudiantes en igualdad de condiciones, y tampoco pondrá reparos en garantizarle, a cada alumno, el tiempo y la preparación necesarios para enfrentarse a los exámenes, una vez que regresen a las aulas. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Librada dijo:

1

25 de abril de 2021

02:00:59


Es para mí nieta

Yusmilka González Díaz dijo:

2

25 de abril de 2021

05:18:31


En el presente curso escolar en nuestra localidad, Aguada la Piedra en el municipio Freyre de la provincia de Holguin aun con las dificiles condiciones que estamos atravesando debido a la covid 19 en el centro mixto Renato Guitar no se han detenido las clases presenciales y a causa de esto se han realizado ya evaluaciones y preescalafon en noveno grado donde mi hija cursa este año escolar, tengo una preocupacion muy grande después del pasado jueves en la reunion de padre nos orientaron un sistema evaluativo donde su tiempo de entrega de 5 seminarios individuales de 5 asignaturas sera solo de 15 dias asi como los tcp y pruebas finales que estaran desarrollandose en el mes de junio. No comprendo como son estos ajustes curriculares y evaluaciones se pueden estar desarrollando en esta escuela en especifico, es demasiada carga docente y en medio de esta pandemia que tiene el resto de las instituciones cerradas exista tanto riesgo con nuestros Niños y Niñas a entrar en una etapa de agotamiento pedagogico con esta unica preocupacion cuando ningunos otros estudiantes estan en etapas evaluativas. Muchas gracias.

Melvin Respondió:


28 de abril de 2021

11:58:10

Saludos. Es necesario aclarar que lo declarado por la Ministra es para los municipios cerrados. Freire se encuentra en la nueva normalidad, el curso ha fluido con "normalidad ". Para este caso se mantiene vigente la Resolución Ministerial 104 de 2020 del Ministerio de Educación. Los seminarios orientados a los educandos tienen un plazo mayor de tiempo para que los elaboren, entreguen a sus profesores y luego los discutan ante un tribunal de docentes. Sugiero que mantengas la comunicación con la escuela y continúes con esa preocupación, ojalá sean todas las familias así como usted.

Frank dijo:

3

26 de abril de 2021

06:53:03


Saludos. Soy profesor de Historia de 12 grado. En esta semana que comienza realizaríamos los TCP de Matemática, Español e Historia. Se nos ha orientado que no se hagan hasta nuevo aviso. Tengo la impresión de que no se ha entendido bien lo expuesto por la ministra. Entiendo que en aquellos territorios donde no se están dando clases presenciales se adopte esta decisión, pero donde no se ha perdido un día ni una clase y el curso avanza acorde al calendario no debe detenerse y culminarlo tal y como está planificado. Los principios de la dialéctica están ahí para ser cumplidos con objetividad: "Principio del análisis histórico concreto", por ejemplo, y las categorías de lo general y lo particular también. No hay porqué aplicar la misma receta a padecimientos diferentes. Muchas gracias.

leticia dijo:

4

26 de abril de 2021

09:59:44


No todos tienen acceso a la tecnología.

Justina Berroa dijo:

5

26 de abril de 2021

10:36:16


QUSIERA QUE EL ASPECTO DE LAS EVALUACIONES EN LA ESCUELA DE ARTE DE VILLA CLARA SE ENTAN HACIENDO EVALUACIONES LOS MUCHACHOS TOCAN EL INSTRUMENTO SE GRABAN Y SE LO ENVIAN A LOS PROFESORES Y LE DAN LA PUNTUACION ME PARECE QUE NO ES CORRECTO PERO ADEMAS EXISTEN ALUMNOS QUE NO PUEDEN UTILZAR ESOS MEDIOS QUE VA A PASAR ADEMAS LAS EVALUACIONES SE HACEN EN VIVO

Justina Berroa dijo:

6

26 de abril de 2021

10:38:59


EN LA ESCUELA DE ARTE DE VILLA CLARA SE ESTAN REALIZANDO EVALUACIONES LOS MUCHACHOS SE GRABAN CON EL INSTRUMENTO Y SE LO ENVIAN A LOS PROFESORES CLARINETE, FLAUTA ETC SERA CORRECTO ESTO.

yay dijo:

7

26 de abril de 2021

14:24:29


Me preocupa, mi hijo está en la escuela Pedagógica Manuel Secundase de Sta. Clara, en 1er año, y por whatsap han solicitado trabajo evaluativos y los han evaluados. Mi preocupación, es que las clases comienzan a las 7:00am , en este caso salgo para el trabajo a eso de las 7:20am para más menos tome 20 minutos, pq la verdad que por mucho interés que tenga el estudiante , ya después de tanto confinamiento, si uno no está con ellos no lo hacen, saludos

VICKI dijo:

8

26 de abril de 2021

15:52:42


saludos a todos, nos comunican todo eso y les agradesco por eso. aunque dense cuenta que no todos tienen las posibilidades de acceder a las redes y sin eso como los alumnos logran acceder a tales ejercicios eh incluso las actividades redactadas por sus maestros. pienso que esto no esta bien ya que no muchos podemos tener ese tipo de accesos ya que tan solo descargar tres cinco hojas de trabajo se gastan mas de 20 megas sin contar los que se gastan cuando se espera que los grupos carguen los mensajes viejos, y que no todos los meses se pueden comprar los paquetes de megas. creo que esa idea es insolita eh equivocada. no obstante a eso tengo una duda se suponía que en noviembre se realizarían las pruebas de ingreso de este curso eso se mantendrán o seguirán aplazándolas ya que el servicios para muchos estudiantes no se retrasara.

Llerenly Concepción Macaya dijo:

9

22 de julio de 2021

00:46:54


Buenas nesecito saber cómo será el regreso de los alumnos a la escuela, yo misma mis 2 niños son asmáticos ni no han salido de la casa en tod o el tiempo de la pandemia entonces uno está en secundaria y la niña en el pre tiene q coger guagua cuyas guagua van repletas ,no se Por q no le ponen transporte a los escolares sería bueno haci hay menos riesgos de contagio Por q yo creo q tenemos pandemia para rato y los niños más chicos no tienen higiene en las escuela y los maestros no pueden estar detrás de todos es imposible no se q hacer si decides a mi niños q no vayan más a la escuela hasta q Dios ponga su mano y elimine está pandemia lo estoy pensando porq en casa se cuidan pero en la calle no sin más una madre