Más de un año sin actividades docentes presenciales ha llevado a los maestros cubanos a asumir nuevos retos para no detener el proceso docente-educativo, pero también ha generado inquietudes en los padres, sobre todo por el tema de las evaluaciones escolares, así como el momento y la forma en que se realizarán.
Un mensaje reciente de la doctora en Ciencias Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, despeja las dudas en este asunto de tanto interés para la familia, en el que aclara que no se ha indicado hacer pruebas.
«El Mined desarrolla actividades docentes televisivas, pero no ha orientado ejecutar ningún tipo de evaluación hasta que se reanude el curso con clases presenciales. Muchos profesores atienden a sus alumnos, tienen grupos de Whatsapp, revisan tareas, pero no evalúan», declaró Velázquez Cobiella en su cuenta de Twitter.
El MINED desarrolla actividades docentes televisivas, pero no ha orientado ejecutar ningún tipo de evaluación hasta que se reanude el curso con clases presenciales. Muchos profesores atienden a sus alumnos, tienen grupos whatsApp, revisan tareas, pero no evalúan. #CubaEduca
— Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) April 23, 2021
Uno de los territorios que dejó constancia de cómo se implementa esta indicación fue Camagüey, pues Mercedes Escuredo Olazábal, directora provincial de Educación, señaló que, en reciente «visita a consejos populares del municipio de Camagüey, donde intercambiamos con directivos, docentes y padres, reafirmamos la información de que solo se realizarán evaluaciones escolares después de reiniciadas las actividades y en el tiempo pertinente».
También para los niños que aún no tienen edad escolar, el Ministerio de Educación ha concebido una estrategia para trabajar desde casa. María de los Ángeles Sánchez Gallo, directora nacional de Primera Infancia, informó que, para ese segmento, se presenta por las redes sociales un grupo de infografías que orientan contenidos para que las familias trabajen con sus hijos en las condiciones del hogar.
El país no ha escatimado recursos en crear una programación televisiva que llegue a todos los estudiantes en igualdad de condiciones, y tampoco pondrá reparos en garantizarle, a cada alumno, el tiempo y la preparación necesarios para enfrentarse a los exámenes, una vez que regresen a las aulas.
COMENTAR
Librada dijo:
1
25 de abril de 2021
02:00:59
Yusmilka González Díaz dijo:
2
25 de abril de 2021
05:18:31
Melvin Respondió:
28 de abril de 2021
11:58:10
Frank dijo:
3
26 de abril de 2021
06:53:03
leticia dijo:
4
26 de abril de 2021
09:59:44
Justina Berroa dijo:
5
26 de abril de 2021
10:36:16
Justina Berroa dijo:
6
26 de abril de 2021
10:38:59
yay dijo:
7
26 de abril de 2021
14:24:29
VICKI dijo:
8
26 de abril de 2021
15:52:42
Llerenly Concepción Macaya dijo:
9
22 de julio de 2021
00:46:54
Responder comentario