Sin afectar hasta ahora la distribución programada en los mercados del territorio, la semilla de la próxima campaña y la destinada a la industria, la provincia, una de las mayores productoras de papa en el país, cumple con los compromisos de entrega a otras regiones de Cuba, de acuerdo con el balance nacionalmente establecido.
Más de 2 600 toneladas (t) fueron enviadas a otros territorios hasta la fecha, de acuerdo con la información dada a Granma por Yunetsy Madrigal Labrada, directora comercial de la empresa de Acopio en Ciego de Ávila.
Las mayores partidas corresponden a las provincias de Camagüey (1081.7 t), Guantánamo (800.5) y Las Tunas (759), en su totalidad transportadas por ferrocarril y por carretera.
Madrigal Labrada dijo que trabajadores agropecuarios pertenecientes a las distintas formas de producción en el territorio también despacharon en lo que va abril hacia La Habana, a través de Acopio, 147 toneladas de yuca, plátano, tomates, pepinos y otras hortalizas.
Raúl Monguía Rodríguez, especialista en la Delegación Provincial de la Agricultura en Ciego de Ávila, precisó en exclusiva a este diario que los rendimientos en la campaña de la papa, que transita por la fase final, andan por las 18 toneladas por hectárea, pese a las afectaciones al inicio de la temporada en la preparación de tierra, a causa de las lluvias de octubre pasado y luego la tormenta tropical Eta, que obligó a los agricultores a sembrar en un mes las 800 hectáreas previstas en la campaña de frío 2020-2021.
Ello no constituyó impedimento para el cumplimiento de los compromisos con otros territorios del país. De acuerdo con el Periódico 26, en Las Tunas comenzó desde principios de abril la distribución de papas a través de la venta normada por la libreta de abastecimiento, a razón de tres libras por consumidor. La venta iniciará por la ciudad capital, luego será Puerto Padre y progresivamente abarcará al resto de los municipios.
Igualmente, un reporte del telecentro Solvisión, en Guantánamo, da cuenta de que desde Ciego de Ávila llegó el alimento, que será distribuido, en primera instancia, en los municipios de Guantánamo, Manuel Tames, Caimanera, Niceto Pérez, Baracoa y Maisí; después se incorporarán los restantes, para lo cual habilitaron en la oriental provincia más de 100 puntos de ventas, que recibirán la cantidad del producto de acuerdo con el número de consumidores registrados en las bodegas y en el caso de las placitas, las bodegas asociadas a las mismas.
COMENTAR
M dijo:
1
16 de abril de 2021
16:42:13
Responder comentario